El F.C.C. TSR Honda conquista el EWC 2022 y el Viltais se lleva el Bol d’Or del centenario

Segundo título mundial para el equipo japonés tras una carrera inolvidablemente dramática.

El F.C.C. TSR Honda France celebra el título del EWC 2022 con dedicatoria a Gino Rea
El F.C.C. TSR Honda France celebra el título del EWC 2022 con dedicatoria a Gino Rea

El F.C.C. TSR Honda France, con el australiano Josh Hook, el francés Mike Di Meglio y el ausente británico Gino Rea -que se recupera poco a poco de su gravísimo accidente en Suzuka y ha sido reemplazado aquí por el galo Alan Techer- se ha proclamado campeón del mundo de resistencia 2022 en el Bol d’Or, cuyo centenario ha deparado una carrera dramática en la que se ha impuesto el Viltais Racing Igol formado por el alemán Florian Alt, el francés Erwan Nigon y el sudafricano Steven Odendaal.

La segunda posición ha sido para el Wojcik Racing Team, con el Webike SRC Kawasaki remontando para despedirse del EWC con un podio. La cuarta posición ha sido para los campeones, con el ERC Endurance Ducati de los españoles Xavi Forés y David Checa en quinta posición tras rozar la victoria, ya que lideraban hasta hora y media del final.

En Superstock, la Copa del Mundo ha sido para el Team 18 Sapeurs Pompiers CMS Motostore y la victoria para el RAC41 Chromeburner.

GRUPO DE CINCO

Markus Reiterberger (BMW) no salía mal, pero lo hacían todavía mejor Mike Di Meglio (TSR) y Gregg Black (SERT), que superaban al bávaro mientras Marvin Fritz (YART) se quedaba clavado y bajaba a la 26ª posición. No tardaba Black en meter la moto a Di Meglio ante la mirada de ‘Reiti’, conformando un terceto de inicio al que se unía Xavi Forés (ERC) tras zafarse de Etienne Masson (SRC).

Forés no solo llegaba, sino que pasaba a los tres y se ponía al frente del cuarteto, con el cuarteto consolidándose, Masson en tierra de nadie y Fritz escalando hasta la sexta plaza en apenas 10 minutos. Antes de cumplirse 20 minutos ya era quinto rebasando a la Kawasaki, y poco a poco se iba acercando al grupo de delante, donde Reiti y Di Meglio rebasaban a Forés.

Xavi Forés lidera con la Ducati del ERC ante SERT, TSR y BMW
Xavi Forés lidera con la Ducati del ERC ante SERT, TSR y BMW

A los 42 minutos, Forés entraba en boxes a repostar y dejaba la Panigale a Chaz Davies. En pista quedaban las cuatro favoritas, con Black y Fritz entrando a los 48 minutos para dejar la Suzuki a Kazuki Watanabe y la Yamaha a Karel Hanika, respectivamente. Una vuelta más tarde lo hacía Reiterberger para ceder la BMW a Ilya Mikhalchik, al tiempo que Masson dejaba la Kawasaki a Florian Marino. Quedaba en pista Di Meglio, que apuraba una más y dejaba la Honda a Josh Hook cuando habían transcurrido 52 minutos de carrera.

DESASTRE MÚLTIPLE

TSR y SERT salían juntos con BMW justo detrás, YART a cinco segundos, SRC a 11 y ERC a 13. Sin embargo, minutos después de cumplirse la primera hora Watanabe se iba largo en una curva y empezaba a mirar a su GSX-R1000, entrando en boxes con evidentes problemas. Eso dejaba un trío en cabeza con TSR, BMW y YART, cuyas opciones de título crecían notablemente al ritmo que se demoraban las reparaciones.

De nuevo el ERC abría el turno de repostajes muy pronto y David Checa cogía las riendas de la Panigale. Pasaba un rato largo hasta que Hanika entregaba la Yamaha del YART a Niccolò Canepa, con Hook haciéndolo una vuelta después para dejar la Honda en manos de Alan Techer, adelantando su parada para no tomar riesgos ante los problemas del SERT. Casi a la vez Randy De Puniet cogía la Kawa, con BMW apurando algo más antes de la subida de Jeremy Guarnoni.

Con los repostajes hechos, Techer salía con algo más de tres segundos sobre Guarnoni y Canepa, quedando De Puniet ya a 24 segundos y Checa a 30. No duraba mucho Guarnoni delante, ya que la BMW se sobrecalentaba y tenía que entrar al box, perdiendo ocho vueltas. Acto seguido, TSR sufría una fuga de aceite e invertía cinco giros en reparar.

TSR, SERT, BMW y YART en el cuarteto de cabeza
TSR, SERT, BMW y YART en el cuarteto de cabeza

Eso dejaba el liderato en manos del YART con casi medio minuto sobre SRC y ERC. En el equipo austriaco empezaban a soñar con el título… hasta que aparecía un humo blanco que les mandaba a boxes. Heredaba el mando el SRC… y también tenía problemas, con el ERC Ducati quedándose con la primera posición por delante de Tati Team, Viltais y Wojcik.

ERC LIDERA, TSR REMONTA

Aunque con algún pequeño contratiempo más, el TSR Honda empezaba a remontar, todo lo contrario que los demás favoritos: BMW abría la veda de los abandonos, que seguirían SERT y, después de un último intento por volver, YART. Eso dejaba el título en manos de TSR, Tati… o incluso el SERT, que tras confirmar su retirada quedaba a expensas de los resultados del resto.

Cuando la carrera parecía calmarse con la llegada de la noche salía el coche de seguridad por la caída de Valentin Suchet (National Motos), que tenía que irse en ambulancia. No afectaba mucho a la general, donde ERC mantenía el liderato hasta la 8ª hora, cuando Erwan Nigon (Viltais) superaba a Leon Haslam (Tati) para arrebatarle un punto… ¡por dos décimas!

Reparto puntos 8H: 10 ERC Ducati / 9 Viltais / 8 Tati / 7 Wojcik / 6 TSR Honda / 5 Moto AIN / 4 Maco / 3 Bolliger / 2 LRP Poland / 1 SRC Kawasaki

Para poner emoción, ERC tenía que hacer un stop & go que hacía menguar su renta, dejándola por debajo del minuto sobre Tati, que necesitaba asaltar el liderato para soñar con el título. Poco después era el Viltais el que tenía problemas, perdiendo dos vueltas y el puesto del podio en favor del Wojcik.

El ERC entraba en la noche liderando la prueba
El ERC entraba en la noche liderando la prueba

Y claro, como no podía ser de otra forma, la Panigale daba un par de sustos con embrague y cadena, bajando al cuarto puesto pero a menos de dos vueltas del líder. Tiempo para que Forés hiciese diabluras para superar a Viltais y Wojcik, mientras el Tati tenía una penalización de 10 segundos por un mal pit stop.

TATI SUEÑA… Y DESPIERTA

Ya en la misma vuelta, el ERC Ducati -que ya estaba solo con Forés y Checa por los problemas de espalda de Davies- alcanzaba al Tati y les rebasaba en pista antes de cumplirse la 16ª hora, a la que llegaban en cabeza para seguir con el pleno de puntos en carrera. Tati tenía la segunda posición cómoda con Wojcik por delante de Viltais y TSR, que seguía en el día de la marmota: tan pronto se acercaba al podio como tenía que hacer otra pequeña reparación que les costaba unos cuantos minutos.

Reparto puntos 16H: 10 ERC Ducati / 9 Tati / 8 Wojcik / 7 Viltais / 6 TSR Honda / 5 SRC Kawasaki / 4 Bolliger / 3 LRP Poland / 2 Maco / 1 Motobox

Mientras tanto, el drama llegaba a Superstock con los problemas del Team 18 Sapeurs Pompiers, que parecía tenerlo todo controlado. Aun así, incluso sin acabar lo tenían todo en la mano para ser campeones, mientras el RAC41 y el BMRT 3D pugnaban por la victoria en un pañuelo.

El Tati Team llegó a soñar con la victoria y el título
El Tati Team llegó a soñar con la victoria y el título

En EWC, más allá de la confirmación del abandono del MOTO AIN de Isaac Viñales, una decisión tomada por seguridad debido a una posible fuga de aceite en el motor; todo transcurría con relativa tranquilidad: el TSR iba recortando rumbo al podio… hasta que llegaban los problemas del Tati Team.

VILTAIS GANA, TSR CAMPEÓN

El sueño del título privado se desvanecía y, al verlo, el TSR aflojaba el ritmo de forma descarada. Sin la Kawasaki número 4 en escena, básicamente les bastaba con llegar a meta para ser campeones, ya que les bastaba con una duodécima posición entre los equipos EWC para adelantar al SERT en la general.

Todo parecía controlado para el ERC hasta que, a hora y media del final, llegaban los problemas. Ante la desesperación e incredulidad de los pilotos, la Panigale perdía mucho tiempo y volvía en quinta posición. TSR también tenía que hacer una breve reparación, y Wojcik rompía la cadena, dejando el camino libre a Viltais hacia una inesperada victoria.

Wojcik conseguía salvar la segunda posición y SRC Kawasaki accedía al podio ante la calma del TSR Honda, que sacrificaba la presencia en el cajón de la carrera para certificar su título mundial, con ERC Ducati finalmente en el top 5. En Superstock, la victoria se la quedaba el RAC41 con el título para Sapeurs Pompiers.

El Viltais Racing Igol se hacía finalmente con el triunfo en el Bol d'Or 2022
El Viltais Racing Igol se hacía finalmente con el triunfo en el Bol d'Or 2022

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL

El F.C.C. TSR Honda France se lleva el título, con el Yoshimura SERT Motul subcampeón y el Viltais Racing Igol tercero:

 

El Team HRC de Iker Lecuona ha ganado las 8 horas de Suzuka 2022

Relacionado

El Team HRC de Iker Lecuona gana las 8 horas de Suzuka 2022 ante Kawasaki y SERT

El BMW Motorrad World Endurance logra una victoria histórica en las 24 horas de Spa

Relacionado

BMW logra un triunfo histórico en las 24 horas de Spa 2022 ante Tati y TSR Honda

El Yoshimura SERT seguido por YART Yamaha y TSR Honda en Le Mans 2022

Relacionado

El Yoshimura SERT gana las 24 horas de Le Mans 2022 ante YART Yamaha y TSR Honda