El FR Moto se ha hecho con su primera victoria en las 24 horas de Catalunya al imponerse en la edición de 2023 con el equipo formado por los españoles David Sanchis, Pedro Rodríguez y Dani González junto al italiano Jacopo Cretaro; firmando una carrera perfecta para imponerse al Kawasaki Català Aclam y al MPS NrBike, ganadores en Open Superbike. El Guiracing Endurance se impuso en Superstock 1000 y el Exit en Supersport 600.

Después del emotivo minuto de silencio en homenaje a Raül Torras y Josep María Folch, arrancaba una nueva edición de las 24 horas de Catalunya con el gran aliciente por ver el mano a mano entre Kawasaki Català Aclam, ganador de las dos ediciones anteriores, y el FR Moto.
Julien Pilot (Català) se ponía al frente en la salida delante de Jacopo Cretaro (FR), bastando apenas media vuelta para que se quedasen solos. Apenas doce minutos duró el liderato de la Kawasaki, ya que Cretaro superaba a Pilot para poner su ritmo al tiempo que seguían metiendo segundos respecto a PMS99 y Box 69, que parecían hacerse con el segundo escalón en cuanto a ritmo.

La distancia amasada por Cretaro se esfumaba en el pit lane, donde Català recuperaba el mando con Marcel Brenner afrontando, con éxito, la dificilísima tarea de contener a David Sanchis, que había sido el piloto más rápido en entrenamientos y el gran artífice de la pole del FR.
Brenner entregaba la moto a Gabriel Pons y, a las dos horas y media de carrera, hacía lo propio con Johan Nigon. Ahí llegaba el primer golpe de efecto: nada más salir, la Kawasaki sufría un problema técnico que derivaba en una reparación de 12 minutos, lo cual dejaba a Català en la 21ª posición con unas siete vueltas perdidas sobre FR Moto, que lideraba con dos giros de renta.

Ni un cuarto de hora duraba la tranquilidad en cabeza, ya que FR Moto sufría problemas de electrónica y cedían un par de vueltas, conservando el liderato por apenas un minuto sobre Bimtrazer Fly y una vuelta sobre la Aprilia del MPS, que poco a poco iría cediendo más tiempo hasta salir del podio en la quinta hora a manos de Català.
Evidentemente no cesaban ahí las vicisitudes de los últimos ganadores, ya que un rato más tarde Gabriel Pons se iba al suelo y las reparaciones se extendían durante una media hora, volviendo a pista con 23 vueltas perdidas sobre un FR Moto que parecía mostrarse realmente sólido y que iba incrementando su renta sobre el Bimtrazer y el MPS, que batallaban por el segundo puesto mientras Català iba escalando posiciones y se metía en el top 10 en la undécima hora de carrera.

La noche iba estabilizando las posiciones, con Bimtrazer escapándose de MPS por la segunda posición, con PMS y Box69 rodando en la misma vuelta por la cuarta posición… y acechados por Català. Sin embargo, la fase nocturna produciría varios vuelcos: Box69 se retiraba y Bimtrazer perdía varias vueltas por una fuga de aceite, con Català trepando hasta la segunda posición por delante del a Aprilia del MPS.
El que no se movería de la primera posición es FR Moto, con David Sanchis llevando la Yamaha a meta para rubricar el primer triunfo del equipo en la prueba tanto del equipo como de sus cuatro integrantes: el propio Sanchis, Jacopo Cretaro, Pedro Rodríguez y Dani González.

Kawasaki Català Aclam se hacía con la segunda posición, consumando una gran remontada con el cuarteto formado por Julien Pilot, Gabriel Pons, Johan Nigon y Marcel Brenner; teniendo además un precioso detalle al subir al cajón con la pancarta del Folch, su eterno rival en la prueba.

Pese a unos problemas de batería en la Aprilia a media hora del final que les obligaron a una reparación exprés; el MPS NrBike lograba terminar en la tercera posición final y llevarse la victoria en Open Superbike con Nicolas Nowacki, Clement Granzotto, Matthieu Thibault y Stephane Pagani; que lograban el segundo podio de una moto italiana en la prueba desde el tercer puesto de Joan Garriga, Min Grau y Jordi Cabestany con la Ducati 916 en la edición inaugural de 1995 (fantástico dato de @ViveLEndurance).

La victoria en Superstock 1000 era para la Suzuki del Guiracing Endurance, que terminaba en la décima posición absoluta con Moran Guiriec, Rony Schwartz, Baptiste Felgerolles y Jimmy Ollivier; mientras que el Exit se llevaba el triunfo en Supersport 600, finalizando en la 18ª posición global con Cedric Assouvie, Jeroni Basté, Jean-Paul Fritze y Mario Litran sobre la Yamaha YZF-R6.