Bol d’Or 2021: Horarios, TV, links, lista de inscritos, españoles y cinco favoritos

Guía rápida para seguir todo lo que suceda en la tercera ronda del Mundial de Resistencia 2021.

BMW, SRC Kawasaki, Yoshimura SERT y TSR Honda llegan al Bol d'Or pegados en la general del FIM EWC 2021
BMW, SRC Kawasaki, Yoshimura SERT y TSR Honda llegan al Bol d'Or pegados en la general del FIM EWC 2021

Este fin de semana regresa a la acción, dos meses después de la disputa de las 12 horas de Estoril ganadas por el TSR Honda, la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de Resistencia con el Bol d’Or en el trazado Le Castellet de Paul Ricard, que será la tercera y penúltima cita del año, que terminará en el trazado checo de Most tras la cancelación de las 8 horas de Suzuka.

Al ser una prueba de 24 horas, habrá cuatro repartos de puntos. Los cinco primeros de la pole (5, 4, 3, 2 y 1), los diez primeros en los pasos de la 8ª y la 16ª hora (10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1) y los 20 primeros en meta: 40, 33, 28, 24, 21, 19, 17, 15, 13, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1.

Cabe también recordar que en todos los casos hay clasificaciones separadas para el Mundial de Resistencia (equipos Fórmula EWC) y la Copa del Mundo de Resistencia (equipos Superstock).

Los puntos de la pole ya han sido otorgados: los 5 han sido para el Yoshimura SERT, por delante de YART (4), BMW (3), TSR Honda (2) y VRD Igol (1). Tras dicho reparto, así queda la clasificación general del Mundial de Resistencia 2021:

FCC TSR Honda, previa Bol d'Or 2021
FCC TSR Honda, previa Bol d'Or 2021

HORARIOS, TV Y LINKS BOL D'OR 2021

El jueves 16 tuvieron lugar los entrenamientos libres, la primera sesión de clasificación de cada piloto y la práctica nocturna; mientras que el viernes 17 se ha celebrado la segunda sesión de clasificación de cada piloto. Por lo tanto, el sábado 18 tendrá lugar el warm up (de 11:30 a 12:15 en España), y la carrera, que comenzará a las 15 del mediodía, terminando evidentemente a las 15 horas del domingo.

INICIO CARRERA: Sábado 18 septiembre 2021, 15:00

Una vez más, Eurosport -promotor del EWC- será el encargado de dar cobertura televisiva a la prueba, ofreciendo hasta 18 de las 24 horas en el canal Eurosport 2. Concretamente serán las nueve primeras y las nueve últimas, ya que primero conectarán de 14:45 a 00:00 para después hacerlo de 6:00 a 15:15. Cabe recordar que dicho canal puede verse a través de la plataforma DAZN.

Como de costumbre, en la Eurosport App (antiguo Eurosport Player) la prueba podrá verse en su totalidad, tanto en directo como bajo demanda.

Una vez más, es menester apuntar que conviene complementar el seguimiento de la señal televisiva con herramientas como el live timing (tiempos en directo) para poder saber al dedillo en qué vuelta está cada equipo en todo momento. Como colofón, un par de cuentas imprescindibles para no perder detalle: el experto Marc Tió, @ViveLEndurance, y la oficial del FIM EWC.

YART Yamaha, previa Bol d'Or 2021
YART Yamaha, previa Bol d'Or 2021

PILOTOS, MARCAS Y EQUIPOS BOL D’OR 2021

Hay 41 equipos inscritos, con representación de:

  • 3 categorías: Superstock (23), Formula EWC (17), Experimental (1).
  • 7 marcas: Yamaha (17), Kawasaki (8), Suzuki (8), BMW (3), Honda (3), Ducati (1), Metiss (1).
  • 10 países: Francia (27), Polonia (3), Alemania (2), Gran Bretaña (2), Italia (2), Austria (1), Bélgica (1), Eslovaquia (1), Japón (1), Suiza (1).

Son 123 los pilotos participantes: 66 franceses, 10 italianos, 9 británicos, 6 alemanes, 5 suizos, 4 austriacos, 4 belgas, 3 polacos, 2 australianos, 2 checos, 2 españoles, 2 japoneses, 2 neerlandeses, 2 portugueses, 1 búlgaro, 1 luxemburgués, 1 turco y 1 ucraniano.

Estos son todos los equipos y pilotos inscritos en el Bol d’Or 2021:

ESPAÑOLES EN EL BOL D’OR 2021

La representación española en las 12 horas de Estoril es de solo dos pilotos. Iba a ser de tres, pero Xavi Forés (piloto titular del BMW Motorrad World Endurance Team) se ha lesionado en los entrenamientos y no podrá correr.

  • David Checa: El catalán estará una vez más sobre la Kawasaki número 11 del SRC Kawasaki, con el que lidera la clasificación general del EWC 2021. El ‘Cherokee’ tiene dos victorias en el mítico Bol d’Or, ambas de su época en el GMT94 Yamaha: en 2007 y en 2017.
  • Nico Terol: El valenciano continúa subido a la Yamaha número 333 del VRD Igol Experiences, con el que ocupa la quinta posición de la clasificación general y todavía con las opciones intactas de pelear por el título mundial.
SRC Kawasaki, previa Bol d'Or 2021
SRC Kawasaki, previa Bol d'Or 2021

CINCO FAVORITOS BOL D’OR 2021

Estos son cinco de los equipos llamados a pelear por la victoria y los puestos de honor:

  • #5 F.C.C. TSR Honda France

Salvaron los muebles en Le Mans y se llevaron el triunfo en Estoril, lo que les hace depender de sí mismos para recuperar el título cuando llegan a una prueba de 24 horas, donde siempre son de los más sólidos. Sin variaciones en su trío, donde el australiano Josh Hook pone la experiencia, el francés Mike Di Meglio la velocidad pura y el japonés Yuki Takahashi la frescura, teniendo todos ellos la solidez como punto en común.

  • #11 Webike SRC Kawasaki France Trickstar

Llegan como líderes después de haber finalizado en la segunda posición tanto en Le Mans como en Estoril. En principio son mucho más favoritos en una prueba larga, ya que suelen compensar con fiabilidad la ausencia de velocidad, y saben que necesitarían llegar con puntos de margen a Most para optar al título. El terceto sigue teniendo al legendario español David Checa junto a dos fiables y rápidos galos como son Jeremy Guarnoni y Erwan Nigon.

Yoshimura SERT, previa Bol d'Or 2021
Yoshimura SERT, previa Bol d'Or 2021
  • #1 Yoshimura SERT Motul

Tras vencer en la cita inaugural de Le Mans sufrieron un varapalo en Estoril en el que apenas pudieron rescatar unos cuantos puntos, bajando al cuarto lugar de la general. Eso sí, siguen estando realmente cerca del título, pero ya no se pueden permitir más fiascos. Los franceses Sylvain Guintoli y Gregg Black y el belga Xavier Simeon saben que necesitan un buen resultado para seguir optando a defender el número 1 que luce su carenado.

  • #37 BMW Motorrad World Endurance Team

Terceros en las dos primeras carreras, en BMW siguen buscando su primer triunfo en casi una década (Qatar 2012) pero empiezan a creer en la posibilidad de conseguir el primer título mundial de resistencia para una marca no japonesa. La lesión del español Xavi Forés es un duro revés, pero el francés Kenny Foray es un reemplazo de garantías para unirse a dos pilotos rapidísimos como el alemán Markus Reiterberger y el ucraniano Ilya Mikhalchik.

BMW Motorrad, previa Bol d'Or 2021
BMW Motorrad, previa Bol d'Or 2021
  • #7 YART – Yamaha Official Team EWC

Llevan años mostrándose como el equipo más rápido del EWC pero las 24 horas se les atragantan. Llevan sin ganar una prueba larga desde Le Mans 2009, y para colmo necesitan arrasar si quieren conservar opciones al título, ya que tras fallar en Le Mans solo fueron décimos en Estoril. Quizás salir sin la presión de jugarse el campeonato ayude al trío formado por el italiano Niccolò Canepa, el alemán Marvin Fritz y el checo Karel Hanika.

Más candidatos

  • #333 VRD Igol Experiences (Yamaha): Siguen siendo quintos en la general y el mejor equipo privado, y de nuevo tendrán un equipo de lujo con el español Nico Terol, el alemán Florian Alt y el francés Florian Marino.
VRD Igol, previa Bol d'Or 2021
VRD Igol, previa Bol d'Or 2021
  • #6 ERC Ducati: El equipo oficial Ducati logró un buen séptimo en Le Mans y contará con una novedad, ya que el italiano Lorenzo Zanetti estará junto a los galos Mahieu Gines, flamante campeón del FSBK, y Etienne Masson.
  • #4 Tati Team Beringer Racing (Kawasaki): El francés Alan Techer regresa para correr junto al suizo Sebastien Suchet y al galo Morgan Berchet, un trío que tratará de enderezar una temporada de momento desastrosa.
  • #96 Moto AIN (Yamaha): Llegan cargados de moral tras el top 5 en Estoril en el que fue el estreno del francés Randy De Puniet, que repite junto al suizo Robin Mulhauser y al italiano Roberto Rolfo.
  • #77 Wojcik Racing Team (Yamaha): Solamente repite el británico Gino Rea en el equipo polaco, donde retorna el portugués de origen sudafricano Sheridan Morais con la presencia del también británico Dan Linfoot.
National Motos, previa Bol d'Or 2021
National Motos, previa Bol d'Or 2021

Superstock

  • #55 National Motos (Honda): Los líderes en la categoría repiten con el trío de Estoril, con tres franceses de nivel como son Enzo Boulom, Stephane Egea y Guillaume Antiga.
  • #24 BMRT 3D Maxxess Nevers (Kawasaki): Segundos en la general, el francés Anthony Loiseau retorna un terceto en el que repiten los franceses Julien Pilot y Jonathan Hardt.
  • #33 Team 33 Louit April Moto (Kawasaki): Siguen tocando la alineación para hacerla totalmente italiana, con la llegada del transalpino Simone Saltarelli junto a sus compatriotas Luca Vitali y Christian Gamarino.
  • #44 No Limits Motor Team (Suzuki): Parece llegar la estabilidad a un equipo en el que se consolidan tres nombres bien conocidos como son el francés Alexis Masbou y los italianos Kevin Calia y Luca Scassa.
  • #18 Team 18 Sapeurs Pompiers CMS Motostore (Yamaha): Los bomberos quieren dar la campanada con tres pilotos de nivel como el belga Bastian Mackels y los galos Axel Maurin y Hugo Clere.
  • #777 Wojcik Racing Team 2 (Yamaha): Otra vez cambios en el equipo polaco, al que vuelve a bajar el polaco Michal Filla para unirse a su compatriota Marek Szkopek, con la novedad del galo Florent Tourne.

Archivado en:

Las 8 horas de Suzuka no se disputan desde 2019.

Relacionado

Canceladas las 8 horas de Suzuka 2021, sustituidas por las 8 horas de Most

Gran victoria del F.C.C. TSR Honda en la locura de las 12 horas de Estoril 2021

Relacionado

F.C.C. TSR Honda gana las 12 horas de Estoril 2021 con David Checa y Xavi Forés en podio