El Yoshimura SERT Motul se ha hecho con una clara victoria en las 24 heures motos disputadas en Le Mans, donde el trío formado por Sylvain Guintoli, Gregg Black y Xavier Simeon ha mostrado un ritmo impresionante aderezado con una fiabilidad excelsa, liderando prácticamente de inicio a fin y sin cometer errores.
En una carrera de menos a más, el Webike SRC Kawasaki France Trickstar ha terminado en segunda posición con David Checa, Jeremy Guarnoni y Erwan Nigon; mientras que el podio lo ha completado el BMW Motorrad World Endurance Team de Xavi Forés, Markus Reiterberger e Ilya Mikhalchik después de cuajar una formidable remontada.
Susto inicial
Después de una larguísima espera y tras el protocolario himno galo, se daba la salida de las 24 horas de Le Mans, donde la emoción no tardó en llegar. Primero con la mala salida desde la pole de Karel Hanika (YART), y después con una triple caída en la primera curva que provocaría el Safety Car, donde se vieron implicados Sylvain Barrier (Wojcik), Chris Leesch (RAC41) y Hugo Clere (Team 18 Sapeurs Pompiers).

Tras un par de vueltas tras el coche de seguridad, Gregg Black (SERT) aceleraba y Markus Reiterberger (BMW) se caía cuando trataba de seguirle, lo que dejaba segundo a Alan Techer (Tati) seguido por Florian Marino (VRD). Tras ellos, Jeremy Guarnoni (SRC) superaba a Josh Hook (TSR), mientras que Karel Hanika empezaba a remontar posiciones. Se formaban dos dúos delante: SERT y Tati en cabeza con YART y SRC a unos cinco segundos.
Problemas para BMW, VRD y ERC
Las malas noticias eran para dos de los equipos con españoles: primero el BMW oficial de Xavi Forés, ya que pese a que ‘Reiti’ apenas había perdido 15 segundos en la caída, algo iba mal en la moto y tenía que llevarla al box. Poco después, era Florian Marino, compañero de Nico Terol, el que tenía que entrar al garaje con la Yamaha del VRD cuando rodaba quinto.
Black soltaba a Techer y Hanika iba como un avión, dejando atrás a Guarnoni para llegar a Techer y arrebatarle la segunda posición. A los 48 minutos, Randy De Puniet (ERC Ducati) era el primero en entrar a repostar cuando iba sexto, dejando la Panigale a Louis Rossi. A los 53 minutos entraba Guarnoni para dejar la Kawa del SRC a Erwan Nigon; y poco después lo hacían de una tacada Black -que entregaba la Suzuki a Xavier Simeon-, Hanika -que dejaba la Yamaha a Marvin Fritz- y Hook -que cedía la Honda a Mike Di Meglio, dejando solo a Techer, que tardaría una vuelta más en pasar los mandos a la Kawa del Tati a Sebastien Suchet.

Estabilizadas las posiciones quedaban al frente Simeon (SERT) y Fritz (YART), con Suchet (Tati) perdiendo terreno poco a poco pero con margen sobre Nigon (SRC) y Di Meglio (TSR). Contra todo pronóstico Suchet no perdía demasiado fuelle y lograba conservar la tercera posición, manteniendo e incluso ampliando las distancias contra Nigon y Di Meglio. Con el top 5 estabilizado, los problemas en la segunda hora eran para la Panigale del ERC, que perdía diez vueltas.
Caída de AIN, SRC cede tres vueltas
Tras los segundos repostajes era Niccolò Canepa (YART) el que cogía el mando con cinco segundos sobre Sylvain Guintoli (SERT), mientras a más de medio minuto Julien Enjolras (Tati) perdía fuelle y pronto era superado por David Checa (SRC), con Yuki Takahashi (TSR) medio minuto por detrás. La situación para el Tati no solo no mejoraba sino que iba a peor, ya que Enjolras tenía algún problema tenía que llevar la Kawasaki al garaje.
Guintoli trataba de perseguir a Canepa pero cometía un pequeño error que le hacía perder fuelle, pero el mano a mano entre ambos seguiría incluso tras el siguiente repostaje, con Black y Hanika reencontrándose en pista. Tras ellos no cesaban los problemas: primero con la caída de Randy De Puniet (Moto AIN) cuando rodaba sexto -aunque no perdían apenas tiempo-, unos problemas en la Kawasaki del SRC les hacían entrar en boxes y cedían tres vueltas, regresando a pista en novena posición.

Eso dejaba totalmente en tierra de nadie al F.C.C. TSR Honda, que se iba dejando segundos progresivamente con el dúo de cabeza hasta perder vuelta, pero con más de un giro de margen sobre el BMRT 3D, que lideraba en Superstock y había ido aprovechando los errores y problemas del resto para colocarse cuarto en carrera. Eso sí, ya tenía justo detrás a Moto AIN y SRC, que habían ido remontando tras sus respectivos contratiempos.
SERT vs YART, precioso duelo
Black y Hanika volvían a protagonizar bonitos momentos hasta que el checo entraba a repostar a pocos minutos de cumplirse la cuarta hora. El cambio esta vez parecía ir mejor para el SERT, ya que Fritz perdía algo de fuelle respecto a Simeon, aunque poco a poco iba recortando. Parecía casi un pacto de no agresión, hasta que en el tramo final del relevo Simeon abría ligeramente la brecha con Fritz, en una quinta hora que vio el ascenso del SRC a la cuarta plaza de la mano de Nigon tras dar buena cuenta de Roberto Rolfo (Moto AIN), que poco después se iría al suelo.

El nuevo duelo en cabeza era Guintoli vs Canepa. El italiano empezaba con una renta de más de dos segundos de desventaja, que enjugaba en un puñado de vueltas para ponerse a la estela de la Suzuki nº1. Era un espejismo: Guintoli aumentaba el ritmo y empezaba a aumentar la ventaja hasta llevarla a medio minuto. Por primera vez un piloto conseguía marcar diferencias entre ambos equipos.
Así se llegaba la octava hora y el primer reparto de puntos:
Puntos 8H: 10 SERT / 9 YART / 8 TSR / 7 SRC / 6 Bolliger / 5 BMW / 4 ERC / 3 Kremer / 2 GT / 1 Maco.
El SERT seguía firme pero la oposición del YART ponía la emoción a la victoria, ya que los austriacos se mantenían a una distancia que les hacía soñar con recuperar el primer puesto.
YART, rotura y abandono
Unos sueños que se esfumaron de golpe en la décima hora, cuando Marvin Fritz tuvo que entrar a boxes con algún problema. Ahí empezó el drama del YART: en el box lo intentaron todo, reconstruyendo el motor en menos de una hora. Sin embargo, el daño era muy grande y tuvieron que abandonar. En ese lapso de tiempo también se produjo la caída del Tati que se acabaría traduciendo en abandono.
🙅♂️ It seems to be over for the YART... #FIMEWC #24hMotos pic.twitter.com/I33dd6WluH
— FIM EWC (@FIM_EWC) June 12, 2021
El abandono de YART dejaba al SERT con cuatro vueltas de ventaja en el liderato, al tiempo que suponía el retorno de la BMW al top 5, a un par de vueltas del Bolliger, que había aprovechado los fallos de los equipos grandes para colocarse en la cuarta posición. Eso sí, muy lejos de la lucha en la distancia que mantenían TSR Honda y SRC Kawasaki por la segunda posición.
Como es habitual, la noche no trajo grandes cambios en la general, pero sí pequeñas variaciones: BMW superaba a Bolliger para ponerse en cuarta posición, la Ducati del ERC seguía dando problemas y volvían a salir de un top 10 al que se iba acercando el VRD IGOL en su remontada.
Corrían las cuatro de la madrugada cuando se cumplía la decimosexta hora y el segundo reparto de puntos:
Puntos 16H: 10 SERT / 9 TSR / 8 SRC / 7 BMW / 6 Bolliger / 5 VRD Igol / 4 Maco / 3 Kremer / 2 ERC / 1 GT.
La carrera estaba más estabilizada que nunca, con el top 5 separado por al menos tres vueltas entre cada equipo, mientras que la sexta posición en carrera era para el National Motos, que lideraba entre las Superstock ante la amenaza del BMRT 3D, que venía remontando tras algunos problemas.

Carrusel de problemas en TSR
Tratándose de una carrera de resistencia, era imposible que no sucediese nada más en las seis últimas horas. Después de haberse mantenido en segunda posición más gracias a fallos de los rivales que a un gran ritmo, el F.C.C. TSR Honda comenzaba un periplo dramático en la 19ª hora, donde después de quedarse sin gasolina y tener que llegar empujando la moto al box, la Honda no arrancaba y tuvieron que invertir más de media hora en boxes, perdiendo casi 20 vueltas y bajando a la sexta plaza.
Lógicamente, eso permitía al SRC Kawasaki ponerse segundo y al BMW acceder a posición de podio después de sus contratiempos iniciales, con Bolliger y National Motos completando el top 5. Tras TSR se quedaba el Team 33 Louit en el que David Sanchís soñaba con la victoria entre las Superstock. Más atrás, el VRD Igol de Terol ya se metía en el top ten.

No acabarían los incidentes entre los grandes, pero no cambiarían de protagonista: para colmo de males en el TSR, Josh Hook se iba al suelo y el equipo franco-japonés perdía unos siete giros más, regresando a pista en la décima plaza por detrás del VRD Igol.
En la penúltima hora la decepción llegaría a las filas del Team 33 Louit, que tenía algunos problemas y debía entrar al box para después pararse de nuevo en pista, esfumándose el podio para Sanchís y compañía, lo que permitiría al TSR volver al top 10 tras sus constantes problemas en las últimas horas, justo por detrás de la Ducati.
SERT, Checa y Forés
Con Gregg Black a los mandos, el Yoshimura SERT Motul cruzaba la línea de meta para hacerse con una victoria inapelable en su estreno desde la fusión de estructuras, con Sylvain Guintoli estrenándose a lo grande con el equipo y el belga Xavier Simeon logrando su primera victoria.

A los dos lados del podio tendrían un equipo con integrante español: la segunda posición era para el SRC Kawasaki del sempiterno David Checa, siendo la tercera para el BMW Endurance del valenciano Xavi Forés. Curiosamente, fueron los dos los encargados de hacer el último stint y, por tanto, asegurar el podio cruzando la línea de meta.
Bolliger finalizaba en cuarta posición como mejor privado, seguidos por el National Motos, que se hacía con una contundente victoria en Superstock, aventajando en dos vueltas al BMRT 3D y en tres al No Limits. La octava plaza en meta era para el VRD Igol de Nico Terol, con ERC Ducati y TSR Honda cerrando el top ten. A última hora, David Sanchís salía a pista para cruzar la línea de meta para salvar la 21ª posición para su equipo, la 12ª entre las STK.
[ACTUALIZACIÓN: Bolliger pierda la cuarta plaza al ser descalificados por irregularidades en el depósito].
Al haber conseguido 64 de los 65 puntos posibles, el SERT arranca el año con una buena renta de 16 puntos sobre el SRC Kawasaki: