Antes de que el archiconocido Guy Martin se lo arrebatase, el cartel del piloto con más podios sin victoria en el Tourist Trophy de la Isla de Man era del galés Jason Griffiths, que en los años noventa y comienzos del nuevo siglo fue una constante en la zona alta de la road race por excelencia.
Además de ser un habitual en el podio del TT, durante su carrera Griffiths logró vencer hasta cuatro veces en el Ulster GP (Supermono en 1994, Superbike en 1997 y doblete Superbike-600cc en 1998) y amasó la friolera de 22 victorias en la Southern 100 de la Isla de Man, donde solo le superan en número de triunfos los legendarios Ian Lougher y Joey Dunlop, al que precisamente batió en un frenético final de carrera en 1994.
Comenzó a correr en 1990 con apenas 20 años, y al año siguiente ya se impuso en la carrera de Newcomers (novatos) del ManxGP, antesala del TT y donde también acabó segundo en Lightweight. Un éxito que le llevó a la gran cita en 1992, donde ya se metió en el top ten. Al año siguiente ya acarició el cajón al terminar cuarto tanto en el Senior como en el Formula One.
Un podio que no se haría esperar y que llegó por partida doble en 1994, acabando tercero tanto en el Senior como en el Singles, ambos con Yamaha. El siguiente llegaría con una Honda en el Lightweight TT de 1996, de nuevo tercero, pero tras un par de años sin subir al podio volvió a él en 1999, donde logró dos segundos puestos: en Production tras David Jefferies y en Lightweight tras John McGuinness.
Precisamente se enroló con McPint en el proyecto Chrysalis AMDM, continuado por los hijos de David Morris y Allison Morris tras la muerte de ambos (las iniciales AMDM significan 'Allison Moris David Morris'). Un proyecto único que había sido abandonado por BMW pero que encontró el éxito en el Singles TT 2000, con la victoria de McGuinness por delante de Griffiths en un inolvidable doblete para la familia Morris.
Ese año sí ganó la carrera de Classic Junior del ManxGP, y entrando en el nuevo siglo siguió coleccionando podios en el TT, ya todos a lomos de distintas Yamaha: en 2002 fue tercero en el Junior, pero en 2003 no pudo seguir ampliando su cuenta, desquitándose con la victoria en el Classic Junior, su tercer y último triunfo en ManxGP.
En el Tourist Trohpy retornó al podio en 2004, donde logró acabar en la tercera posición tanto en Junior como en Production. En 2005 subió al podio en las dos carreras de Supersport Junior al ser tercero en la primera y segundo en la segunda, a apenas 14 segundos de Ryan Farquhar. Fue su undécimo podio y la vez que más cerca estuvo de llevarse la victoria.
Volvió para un último intento en 2006, y aunque no pudo rubricar su impresionante palmarés con una victoria, se despidió de la Isla de Man con dos podios más al concluir en tercera posición en Supersport y Superstock, dejando la cuenta de podios en 13 con cuatro segundos puestos y nueve terceros; y con un total de 37 presencias en el top 6 de las 47 veces que acabó la carrera. Tras retirarse montó un concesionario de motos en la propia Isla de Man, además de trabajar para Yamaha UK y Pirelli.