Se acaba 2020 y es el momento de repasar lo sucedido durante este año en el motociclismo de competición. En esta ocasión, con un resumen breve y directo de los logros de las diferentes marcas. La tercera es Kawasaki.
Se dividirá en tres partes, antes de terminar con el resumen de lo mejor y lo peor:´
Mundiales de velocidad
- Superbike: Sexto título consecutivo de la mano de Jonathan Rea, que logró la friolera de once victorias. También consiguió un triunfo Alex Lowes, sexto clasificado en la general. De nuevo, al título de pilotos se añadió el de constructores, ganado por un solo punto.
- Supersport: Subcampeonato para Lucas Mahias, que consiguió dos victorias para acabar justo por delante de Philipp Oettl, tercero en la general.
- Supersport 300: Un título más para Kawasaki en la categoría ligera del WorldSBK, esta vez de la mano de Jeffrey Buis, autor de cuatro de las once victorias de la marca. Scott Deroue rubricó el doblete al ser subcampeón con un triunfo, al que añadir los de Koen Meuffels (cuarto), Mika Pérez (quinto), Tom Booth-Amos (sexto), Ana Carrasco (octava), Yuta Okaya (décimo) y Marc García.
- Resistencia: Discreto quinto puesto final para el SRC Kawasaki France, cuyo único podio fue el segundo puesto en las 24 horas de Le Mans con el trío formado por David Checa, Jeremy Guarnoni y Erwan Nigon.

Nacionales de velocidad
- BSB: Año realmente discreto en el británico, con apenas tres podios: uno de Lee Jackson, octavo en la general final, y dos de Danny Buchan, décimo.
- ESBK: Título nacional español de la mano de Román Ramos, ganador de tres carreras para la marca, que también subió al cajón de la mano de Miquel Pons y Xavi Pinsach.
- IDM: Participación discreta con Erwan Nigon noveno en la general final tras rozar el podio en un par de carreras.
- FSBK: Tras lograr cuatro victorias, Valentin Debise acabó tercero tras pelear por el título hasta la última carrera
- ASBK: Cuarta posición final para Bryan Staring tras haber logrado un solo podio en todo el año.

Mundiales offroad
- MXGP: Cuarta posición de Romain Febvre en la general tras ganar un GP y dos mangas. También ganó una manga Clement Desalle, séptimo final.
- MX2: Séptimo puesto de Roan van de Moosdijk, que logró ganar una manga.
- WMX: Segundo título mundial consecutivo para Courtney Duncan, ganadora de tres grandes premios y de cinco mangas.
- Supercross: Primer título mundial para Eli Tomac, claro campeón después de ganar siete mangas.
- Supermoto: Octava posición final para Maxime Lacour.

Resumen
- Lo mejor: Jonathan Rea sigue dominando Superbike, la Ninja 400 reina en Supersport 300, Eli Tomac ha conquistado el Supercross y Courtney Duncan sigue reinando en el WMX.
- Lo peor: Salvo en España y Francia, resultados bastante discretos en los nacionales; y año flojo en resistencia después del título de 2019.