El estadounidense Garrett Gerloff seguirá en el Campeonato del Mundo de Superbike en la temporada 2023 tras anunciarse su fichaje por el Bonovo Action BMW, por lo que el próximo curso llevará una BMW M1000RR, añadiendo un nombre más al mercado de fichajes 2023.
Sigue el mercado de fichajes, en directo
El piloto de 27 años afronta así una nueva aventura después de tres años en las filas del GRT Yamaha, donde ha logrado subir en cinco ocasiones al podio, terminando en una gran séptima posición final el pasado 2021, haciéndose con el trofeo al mejor piloto independiente.
Su nombre empezó a sonar con fuerza ya en 2015, cuando debutó en el MotoAmerica Supersport procedente del AMA Daytona Sportbike. En su primer año ya deslumbró finalizando en la tercera posición final, y en su segunda temporada se proclamó campeón, revalidando el título en 2017.

Dichos éxitos le colocaron como el piloto estadounidense con más potencial, algo que refrendó en su salto al MotoAmerica Superbike. Tras un año de adaptación en el que terminó quinto, en 2019 concluyó tercero con cuatro victorias, que pudieron ser más. Sin embargo, mostró ser un gran compañero y, en la ronda final, dejó que ganase su compañero Cameron Beaubier, siendo vital en la consecución de su título ante Toni Elías.
Su buen hacer con la Yamaha YZF-R1 le valió la oportunidad de cruzar el charco para competir en el Mundial de Superbike con el GRT Yamaha, donde mostró una adaptación rapidísima a circuitos desconocidos, dejándose ver por la zona delantera con gran frecuencia.
Además de competir en Superbike, tuvo la ocasión de estrenarse en MotoGP. No lo consiguió a la primera, ya que fue llamado por el equipo oficial para sustituir a Valentino Rossi en el GP de Europa 2020, pero el italiano se recuperó y no llegó a subirse a la moto. Pudo desquitarse casi un año después, en Assen 2021, cuando el Petronas Yamaha SRT le eligió para reemplazar al lesionado Franco Morbidelli, terminando en 17ª posición.

Pese a sus buenos resultados, en alguna ocasión pagó su fogosidad con caídas, que a veces implicaron a otros pilotos. Sobre todo destaca la del curso pasado en Assen, cuando se llevó por delante a su compañero de marca Toprak Razgatlioglu, que estaba luchando por el título. Un incidente que enfrió su relación con la marca.
De ahí que un cambio de aires pueda sentarle de maravilla. La BMW está en clara progresión, tal y como demostró Michael van der Mark el curso pasado y como ha evidenciado Scott Redding en las últimas temporadas. Con esos dos pilotos fijos en el equipo oficial, Gerloff añadirá talento a la marca bávara en el Bonovo, donde Eugene Laverty colgará el casco para hacer de gestor y coaching. Falta por saber si Loris Baz seguirá en el equipo.