Jonathan Rea: Una serie policiaca

Píldoras 2020, capítulo 2: Jonathan Rea, campeón del Mundial de Superbike 2020.

Jonathan Rea se ha proclamado campeón del mundo de Superbike 2020
Jonathan Rea se ha proclamado campeón del mundo de Superbike 2020

Hace ya años que se produce una extraña paradoja en el Mundial de Superbike: el campeón del mundo no lleva la mejor moto. Sí, la Kawasaki ZX-10RR es una grandísima máquina, veloz y muy solvente, pero la base de la moto sigue siendo la misma y el resto de marcas van acorralando a la marca de Akashi, que se aferra a su estrella: Jonathan Rea.

La nueva Panigale demostró ser un avión desde el día uno y cada año tiene más experiencia. Desde su retorno, Yamaha ha ido en una progresión constante. Este año, Honda ha traído una nueva CBR1000RR-R que, estando por pulir, ha demostrado un potencial impresionante. Y en 2021 BMW pondrá en pista la nueva BMW M 1000 RR.

Cuando Rea llegó a Kawasaki, la máquina de la marca estaba en pleno auge y, pese a que la Panigale V2 se volvía inabordable en algunos circuitos, su talento decantaba la balanza de forma muy clara ante Chaz Davies. Aquellos tiempos quedaron muy lejos: ahora Ducati tiene una moto más potente, mejores pilotos y encima ya no es la única marca rival.

Por eso, Rea pide mejoras cada año. Lo hace en el mejor momento: a final de temporada después de proclamarse campeón. Porque sabe que los títulos de la ZX-10RR son una anomalía cada vez mayor: ya no es que sin él no sería una moto campeona; es que sería la tercera en discordia, y en este 2020 en algunos circuitos han llegado a ser la cuarta.

Jonathan Rea festeja su sexto título mundial de Superbike consecutivo
Jonathan Rea festeja su sexto título mundial de Superbike consecutivo

No tiene la moto más rápida, y es posible que no sea el piloto más rápido. Pero sigue siendo el mejor a una temporada completa, y en este 2020 lo ha vuelto a demostrar. Todos los años comienzan con la duda de si será el año del final del reinado de Jonathan Rea, acrecentadas por sus actuaciones en Phillip Island, de largo el circuito que peor se le da.

Eso hace que durante las primeras rondas diversos pilotos y marcas sientan realista el sueño de destronarlo, esta vez con Ducati y Yamaha confiando en que lo hicieran Scott Redding y Toprak Razgatlioglu, respectivamente. Hasta Alex Lowes soñó con destronarle desde dentro, algo que pronto se tornó en utopía: a igualdad de moto, nadie en Superbike puede con él.

Lowes se desinfló y no volvió al podio en seco en todo el año, por lo que Rea ha pasado una temporada rodeado de pilotos de Ducati, Yamaha e incluso Honda. Ganando carreras cuando tenía la más mínima opción –como la inolvidable victoria ante Michael Rinaldi en Aragón- y sabiendo conformarse con sumar, volvió a proclamarse campeón.

La paradoja entre una Kawasaki que se va quedando atrás y un Rea que sigue ganando igual ha convertido el Mundial de Superbike en algo similar a una serie policiaca estilo Alerta Cobra, donde se repite el mismo patrón: los ‘malos’ parecen más rápidos y ponen al protagonista contra las cuerdas, pero al final del capítulo siempre gana el mismo. Se llame Semir o Jonathan.

Enea Bastianini se ha proclamado campeón del mundo de Moto2 2020

Relacionado

Enea Bastianini: Una inteligencia bestial

Albert Arenas ha conquistado el Mundial de Moto3 2020

Relacionado

Albert Arenas: Sobre tierra firme