Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki ZX-10RR

Será la cuarta marca con la que compita en la categoría, tras Aprilia, BMW y MV Agusta.

Nacho González

Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki
Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki

El español Jordi Torres disputará la temporada 2019 del Campeonato del Mundo de Superbike con la Kawasaki ZX-10RR del Team Pedercini, en lo que será su quinto año en la máxima categoría de las motos de serie.

Torres llegó a Superbike en 2015 de la mano de Aprilia, donde estuvo un año antes de fichar por el Althea BMW. Corrió dos años con la máquina alemana hasta que para este 2018 firmó como piloto oficial de MV Agusta, pero no acabó la temporada al optar por debutar en MotoGP, donde se encargó sustituir a Tito Rabat en el Reale Avintia Racing, donde desde el Gran Premio de Aragón llevó la Ducati Desmosedici GP16 del belga Xavier Simeon (que se quedó la GP17 de Tito).

Ahora, y después de llevar cuatro motos europeas en cuatro años, llevará una máquina japonesa: la Kawasaki que ha ganado los últimos cuatro títulos mundiales consecutivos de la mano de Jonathan Rea. En principio, el Team Pedercini iba a tener como pareja de pilotos para 2019 al colombiano Yonny Hernández y al italiano Gabriele Ruiu, pero el primero rompió con el equipo a finales de la temporada, mientras que la ruptura con Ruiu se hizo pública hace pocos días.

Eso dejaba dos huecos libres y uno será para Jordi Torres. Ahora habrá que esperar para saber si finalmente tendrá como compañero o si la estructura que dirige Lucio Pedercini opta por poner una sola moto en pista.

Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki

Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki

"Estoy contento de haber encontrado un equipo histórico de WorldSBK que compite con una moto ganadora", asegura el piloto español. "Kawasaki es la moto adecuada para el Campeonato del Mundo Superbike y no puedo esperar a probarla para exprimir todo lo que esta moto puede ofrecer en la pista. Creo que el equipo y yo nos llevaremos muchas satisfacciones", augura el de Rubi, que da las gracias por la oportunidad recibida:

"Mi agradecimiento especial a Lucio Pedercini por darme esta oportunidad. Confío en el equipo y sé que tiene la experiencia para darme las armas para pelear y sacar a relucir todo mi potencial. Es un orgullo formar parte del Team Pedercini y tengo muchas ganas de empezar a trabajar", zanja Torres.

Por su parte, Lucio Pedercini también ha valorado el fichaje: "Estoy muy satisfecho con lo que está sucediendo alrededor del equipo, después de un año problemático ahora estoy seguro de que tengo un piloto fuerte a la altura de la montura que tenemos", asevera el italiano, que no escatima elogios para su nuevo piloto:

"Con Jordi seremos competitivos y estaremos en condiciones siempre para pelear y entrar en el top 10. Aprovecho esta oportunidad para dar las gracias a Jordi por haber aceptado vivir con nosotros la campaña 2019 e invitar a todos los fans a Verona en enero. Allí presentaremos a todo el equipo y el programa de la próxima temporada en el marco de la Motorbike Expo", termina.

Esta noticia garantiza que al menos habrá dos pilotos españoles en la parrilla de 2019 del Campeonato del Mundo de Superbike, ya que hasta ahora solamente estaba confirmada la presencia del recién llegado Álvaro Bautista, fichaje estrella del Aruba.it Racing Ducati para intentar desbancar a Jonathan Rea con la nueva Ducati Panigale V4 R.

Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki

Jordi Torres correrá el Mundial de Superbike 2019 con una Kawasaki

También se confirmó la marcha del valenciano Xavi Forés al British Superbike con una Honda oficial; mientras que el futuro del cántabro Román Ramos está en el aire tras quedarse fuera del Go Eleven en el que ha militado las últimas cuatro temporadas, y que al cambiar de Kawasaki a Ducati optó por fichar al irlandés Eugene Laverty.

PARRILLA MUNDIAL DE SUPERBIKE 2019

Con Torres ya son cinco Kawasaki confirmadas en parrilla, que podrían llegar a ser siete si tanto el Orelac como el Pedercini deciden poner una segunda moto. En total ya hay 18 pilotos confirmados y apenas hay huecos libres.

A la espera de que pueda llegar algún equipo nuevo, ya se ha hecho oficial que Ten Kate Racing no estará al haberse declarado en bancarrota; mientras que el Guandalini Racing ha decidido centrarse en el campeonato nacional italiano. Otra incógnita es saber si el Triple M Racing seguirá después de haber debutado en la categoría reina en este 2018 con Honda.

Así está ahora mismo la parrilla del Campeonato del Mundo de Superbike para 2019:

PARRILLA MUNDIAL SUPERBIKE 2019
Moto Equipo Pilotos
KAWASAKI Kawasaki Racing JONATHAN REA
LEON HASLAM
Puccetti Racing TOPRAK RAZGATLIOGLU
Orelac Racing LEANDRO MERCADO
¿?
Pedercini Racing JORDI TORRES
¿?
DUCATI Aruba.it Ducati CHAZ DAVIES
ÁLVARO BAUTISTA
Barni Racing MICHAEL R. RINALDI
Go Eleven Ducati EUGENE LAVERTY
YAMAHA Pata Yamaha MICHAEL VD MARK
ALEX LOWES
GRT Yamaha MARCO MELANDRI
SANDRO CORTESE
BMW BMW SMR TOM SYKES
MARKUS REITERBERGER
HONDA Team HRC LEON CAMIER
RYUICHI KIYONARI
Althea MIE ALESSANDRO DELBIANCO
Triple M Racing ¿?