El neerlandés Michael van der Mark ha probado por fin la flamante BMW M 1000 RR, la poderosa máquina que la marca alemana presentó hace unos meses -y que supone la primera vez que usan la M en una moto- para dar un paso más en el Mundial de Superbike, donde tomará el relevo de la icónica BMW S 1000 RR.
VD Mark es la gran incorporación de la marca bávara para su equipo oficial, donde tendrá como compañero al británico Tom Sykes. No serán las únicas M 1000 RR en pista, ya que tanto el irlandés Eugene Laverty como el alemán Jonas Folger participarán con sendos equipos satélites, por lo que BMW dejará de ser la única marca con solo dos motos en parrilla.

La primera toma de contacto del que fuera campeón mundial de Supersport se produjo en el trazado francés de Miramas, donde completó sus primeras vueltas sobre su nueva moto en un test que fue de gran ayuda para BMW Motorrad Motorsport y el BMW Motorrad WorldSBK de cara a familiarizarse con las preferencias personales del holandés.
"Ha sido realmente bueno para mí tener esta primera toma de contacto con la moto en Miramas", asegura Michael van der Mark. "Creo que también ha sido de gran ayuda trabajar junto al equipo para acostumbrarnos unos a otros. Hemos probado un par de cosas que normalmente no tenemos tiempo de probar en los test normales, así que creo que ha sido realmente positivo y estoy feliz de volver a la moto este año, y estoy deseando llegar al próximo test", subraya el ex piloto de Yamaha.

"Es importante hacer una prueba con un piloto nuevo, y el día en Miramas ha sido muy productivo", afirma Marc Bongers, Director de BMW Motorrad Motorsport. "Michael ha tenido su primera oportunidad de saltar a pista con la nueva BMW M 1000 RR y conocer mejor su moto de carreras antes de la próxima temporada del WorldSBK", explica, dando también importancia a la información recabada:
"Ha podido proporcionarnos un feedback inicial sobre cómo podemos personalizar su moto para que se le adapte mejor. Por ejemplo, en términos de ergonomía, de la posición del asiento, del manillar y las estriberas, así como de las perferencias en cuanto a electrónica. Con la información recogida en esta prueba, sabemos la dirección en la que necesitamos ir con la moto de Michael para llegar mejor preparados a los primeros test en 2021", concluye.
