Como cada fin de semana sin MotoGP, son otras competiciones las que adquieren protagonismo para contradecir el mantra de "no hay motos". Con la cita de Imola del Mundial de Superbike como plato fuerte, con Chaz Davies y las banderas rojas como protagonistas, repasamos el resto de lo sucedido en la velocidad con NoTodoMotoGP.
NORTH WEST 200: LA LEYENDA DE SEELEY
La primera de las grandes road races del calendario, la North West 200, se celebró entre el jueves y el sábado con ocho carreras que te ofrecimos en directo y que puedes volver a ver íntegras en diferido.
Los entrenamientos trajeron la mala noticia de la lesión del mítico John McGuinness, que tras sufrir múltiples fracturas en pierna, costillas y vértebras será baja en el próximo Tourist Trophy de la Isla de Man.
En la jornada del jueves, Martin Jessopp logró sus dos primeros triunfos con Alastair Seeley firmando su 18º triunfo; cuenta que elevó a 21 en la sesión del sábado, donde sumó tres triunfos por uno de Michael Rutter y el primero de Glenn Irwin en una carrera para el recuerdo.
MOTOAMERICA: ADIÓS A LA RENTA DE ELÍAS
Estaba enrachado Toni Elías, con tres victorias en cuatro carreras. A su doblete en Austin le había seguido una cita más complicada en Road Atlanta, que saldó con un segundo y otra victoria para abrir una brecha de 26 puntos en la general sobre sus perseguidores: Roger Hayden y Cameron Beaubier.
Una ventaja que se esfumó en un momento, cuando Josh Herrin le tiró al suelo al intentar adelantarle en la primera carrera de la tercera ronda en Virginia. Mientras Elías salía con un cero, su compañero Roger Hayden batía a Cameron Baubier y se ponía a un punto de Elías, con Bobby Fong cerrando el podio.
Pudo resarcirse en la segunda, donde Josh Hayes venció en solitario pero el español se hizo con la segunda posición por sólo 84 milésimas sobre Cameron Beaubier, mientras que Roger Hayden finalizó sexto.
Con estos resultados, Toni Elías mantiene el liderato pero su ventaja se ha visto reducida a 10 puntos respecto a Beaubier y 11 sobre Hayden.
En Supersport, Garrett Gerloff y JD Beach se repartieron las victorias y las segunda posiciones, saliendo cada uno con 45 puntos y con Gerloff líder con seis puntos sobre Beach. En ambas carreras, el tercer lugar del podio fue para Benny Solis Jr.
MUNDIAL SUPERSPORT 300: SUPERGARCÍA
Tras las carreras de Superbike y Supersport, el Mundial de Supersport 300 afrontaba en Imola la tercera carrera de su historia. El ganador de las dos primeras, Scott Deroue, se había quedado en el segundo grupo, y por delante un grupo de una decena de pilotos luchaba por ganar.
Mika Pérez se quedó cortado, pero llegada la hora de la verdad, se establecía una lucha entre dos españoles -Marc García y Borja Sánchez- y dos italianos -Alfonso Coppola y Giuseppe De Gruttola- que llegaba hasta la última vuelta, cuando Sánchez y De Gruttola se tocaban y se iban largos.
Con medio circuito por delante, Coppola y García se habían quedado solos. El italiano lideraba, pero el español esperó al momento perfecto para, con un preciso adelantamiento, cruzar victorioso la línea de meta y poner la bandera de España en el palmarés del nuevo mundial. Borja Sánchez entró tercero pero fue relegado a la cuarta plaza por saltarse una chicane, dejando su plaza en el podio al ucraniano Mykyta Kalinin.
IDM SUPERBIKE: REITERBERGER RESURGE
Tras haber dejado su hueco en el Mundial de Superbike a Raffaele De Rosa, el alemán Markus Reiterberger ha vuelto al IDM Superbike para recuperarse por completo, y su retorno no ha podido empezar mejor.
Disputada la primera ronda, Reiterberger es el primer líder al vencer en la segunda carrera en Nurburgring tras ser segundo en la primera tras el holandés Danny De Boer, con Florian Alt cerrando el podio. En la segunda, 'Reiti' batió a Jan Bühn y Dominik Vincon.
En Supersport, Kevin Wahr comenzó con un doblete. En la primera manga se impuso a Max Enderlein y Alen Gyorfi, mientras que en la segunda superó a Thomas Gradinger y al propio Enderlein.