El Campeonato del Mundo de Supersport encara su 24ª temporada (26ª contando los dos primeros años en los que eran Series Mundiales) como segunda categoría del WorldSBK y lo hace con el suizo Dominique Aegerter defendiendo el trono para buscar su segundo título mundial. En este año se abre a nuevos modelos, permitiendo la entrada de Ducati y Triumph.
CALENDARIO MUNDIAL SUPERSPORT 2022
Este fin de semana, del 8 al 10 de abril, arranca el curso 2022 en Motorland Aragón, para terminar algo más de siete meses el 20 de noviembre en Phillip Island.
Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Serán un total de 24 carreras repartidas en 12 rondas de 10 países distintos, con algunas variaciones respecto al curso pasado: desaparecen las citas de Navarra y Jerez, y retornan tanto Donington Park como Phillip Island.
Este es el calendario completo del Mundial de Supersport 2022:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Supersport en la sección Superbike de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MUNDIAL SUPERSPORT 2022
Hay 30 pilotos inscritos en el Mundial de Supersport 2021 (siete de ellos en Challenger), con representación de:
- 5 marcas: Yamaha (13), Ducati (7), Kawasaki (6), MV Agusta (2), Triumph (2).
- 14 países: Italia (10), Gran Bretaña (3), España (2), Francia (2), Países Bajos (2), Suiza (2), Turquía (2), Alemania (1), Australia (1), Austria (1), Estonia (1), Finlandia (1), Hungría y República Checa (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de Supersport 2022:
PILOTOS ESPAÑOLES MUNDIAL SUPERSPORT 2022
Estos son los dos pilotos españoles participantes en el Mundial de Supersport 2022:
- Adrián Huertas: El madrileño llega desde Supersport 300 para llevar la Kawasaki ZX-6R del MTM Kawasaki.
- Unai Orradre: El riojano disputará su primera temporada completa con la Yamaha YZF-R6 del MS Racing Yamaha WorldSSP.

CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Dominique Aegerter
Equipo: Ten Kate Racing Yamaha. Edad: 31 años.
Llegar, ver y vencer es lo que hizo el suizo Dominique Aegerter el pasado 2021, cuando tras no encontrar sitio en Moto2 decidió compatibilizar la Copa del Mundo de MotoE -donde ya había debutado en 2020- con el Mundial de Supersport, llevándose el título. En plena madurez deportiva, el veterano piloto se adaptó de forma inmediata a su Yamaha y dominó la categoría con contundencia. Ahora tendrá que defender el trono ante más rivales que nunca.

-
Lorenzo Baldassarri
Equipo: Evan Bros WorldSSP Yamaha Team. Edad: 25 años.
El que fuera campeón de la MotoGP Rookies Cup allá por 2011 parecía ir a comerse el mundo en Moto2 hace unos años, pero casi de repente desapareció de las primeras posiciones hasta quedarse sin moto para este 2022. Como les ha sucedido a muchos otros, el italiano Lorenzo Baldassarri ha recuperado tanto la sonrisa como la velocidad en su nueva Yamaha, hasta el punto de empezar el curso como claro aspirante al título.
-
Nicolò Bulega
Equipo: Aruba.it Racing Supersport Team. Edad: 22 años.
La entrada de Ducati en Supersport con la Panigale V2 tiene como punta de lanza oficial al italiano Nicolò Bulega, que viene de pasar unos años realmente discretos tanto en Moto3 como en Moto2. Todavía es realmente joven y todo apunta a que el cambio de paddock le puede sentar bien, dándole la tranquilidad para poder volver a explotar todo el talento que demostró cuando se proclamó campeón del mundo junior de Moto3 en 2015.

-
Jules Cluzel
Equipo: GMT94 Yamaha. Edad: 33 años.
El sempiterno francés Jules Cluzel vuelve a la carga un año más. Pasan los cursos, llegan nuevos rivales y el triple subcampeón de Supersport (2012, 2014 y 2016) sigue estando siempre en el grupo de cabeza, logrando victorias y metiéndose en la pelea por el título. Ya conoce la Yamaha al dedillo, por lo que si consigue tener la suerte que le ha faltado en las últimas temporadas, puede que 2022 por fin sea su año.
-
Can Oncu
Equipo: Kawasaki Puccetti Racing. Edad: 18 años.
Pese a su insultante juventud es menester colocar al turco Can Oncu entre los favoritos, máxime después de haber visto su crecimiento en los dos últimos años. El campeón de la MotoGP Rookies Cup en 2018 encontró en Supersport una vía de escape tras quedarse fuera de los grandes premios y está haciendo gala de una precocidad casi insultante que le ha llevado a convertirse en la gran esperanza de Kawasaki para lograr el título.

-
Más candidatos
También hay que tener muy en cuenta a pilotos como los italianos Federico Caricasulo, Stefano Manzi, Yari Montella y Raffaele De Rosa, el finlandés Niki Tuuli, el británico Kyle Smith, el estonio Hannes Soomer, el español Adrián Huertas, el francés Andy Verdoia, el suizo Marcel Brenner o el australiano Oli Bayliss.