El Campeonato del Mundo de Supersport 300 arranca ya su séptima temporada desde que entró como tercera categoría con rango mundialista en el WorldSBK. El trono ha quedado vacante con el salto al Mundial de Supersport del vigente campeón, el español Álvaro Díaz.
CALENDARIO MUNDIAL SUPERSPORT 300 2023
Este fin de semana, del 21 al 23 de abril, arranca en el TT Circuit Assen la temporada 2023, que concluirá en Portimao en algo más de cinco meses: el 1 de octubre.
Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Habrá en total 16 carreras en las ocho rondas, que tendrán lugar en seis países diferentes. Respecto al año pasado solo hay un cambio: entra Imola y sale Estoril.
Este es el calendario completo del Mundial de Supersport 300 2023:
Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Supersport 300 en la sección Superbike de motociclismo.es.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MUNDIAL SUPERSPORT 300 2023
Hay 30 pilotos inscritos en el Mundial de Supersport 300 2023, con representación de:
- 4 marcas: Kawasaki (15), Yamaha (12), KTM (2), Kove (1).
- 13 países: Italia (9), España (5), Países Bajos (3), Alemania (2), Brasil (2), Francia (2), Chequia (1), China (1), Filipinas (1), Gran Bretaña (1), Grecia (1), México (1), Uruguay (1).
Esta es la parrilla completa de equipos y pilotos para el Mundial de Supersport 300 2023:
PILOTOS ESPAÑOLES MUNDIAL SUPERSPORT 300 2023
Estos son los cinco pilotos españoles participantes en el Mundial de Supersport 300 2023:
- José Luis Pérez: El balear encara ya su quinto curso en la categoría, el tercero sobre la Kawasaki Ninja 400 del Accolade Smrz Racing.
- Daniel Mogeda: El catalán arranca su segundo año entero, ambos con una Kawasaki Ninja 400 pero el primero en el Kawasaki GP Project.
- Julio García: El andaluz inicia su primera temporada completa y lo hace con una Kawasaki Ninja 400 en el Team Flembbo - PL Performances.
- Yeray Saiz: El cántabro arranca su segundo curso íntegro, de nuevo con la Kawasaki Ninja 400 del Accolade Smrz Racing.
- José Manuel Osuna: El andaluz llega al Mundial de Supersport 300 con una Kawasaki Ninja 400 en las filas del Deza - Box 77 Racing Team.

CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
-
Jeffrey Buis
Equipo: MTM Kawasaki. Edad: 21 años.
El campeón del mundo de Supersport 300 en 2020 -y tercero al año siguiente- regresa a la categoría después de un paso para olvidar en Supersport. Buscando dejar eso atrás, el neerlandés Jeffrey Buis quiere reverdecer viejos laureles con una moto que conocer perfectamente como la Kawasaki para intentar ser el primer bicampeón del campeonato.

-
Samuel Di Sora
Equipo: Prodina Kawasaki Racing WorldSSP300. Edad: 21 años.
Cuarto en el Mundial de Supersport 300 en 2021, el año pasado no supo hacer valer su favoritismo y 'solo' pudo terminar quinto. Para este 2023, el francés Samuel Di Sora cuenta con un año más de experiencia tanto en la categoría como sobre la Kawasaki para terminar de dar ese último paso que le falta y estar constantemente arriba para luchar por el título.
-
Matteo Vannucci
Equipo: AG Motorsport Italia Yamaha. Edad: 19 años.
Pese a que el italiano Matteo Vannucci 'solo' pudo terminar octavo en el Mundial de Supersport 300 2022, no hay que olvidar que fue su temporada de rookie y que no solamente logró dos victorias; sino que fueron numerosas las ocasiones en las que demostró tener un ritmo excepcional, lo que le sitúa como una de las grandes bazas de Yamaha.

-
Mirko Gennai
Equipo: Team BRCorse. Edad: 20 años.
Sexto en el Mundial de Supersport 300 2022, el gran salto hacia delante dado el año pasado por el italiano Mirko Gennai, que además logró estrenar su casillero de victorias. Una trayectoria claramente ascendente que, junto al dominio de la Yamaha, le convierten en uno de los candidatos a hacerse con el título en la presente temporada.
-
Julio García
Equipo: Team Flembbo - Pl Performance. Edad: 16 años.
El español Julio García fue una de las sensaciones del pasado curso al lograr subir al podio en su primera carrera en el Mundial de Supersport 300, donde hizo solamente un aparición mientras se proclamaba subcampeón de España de SBK Junior, motivos para pensar que el de Kawasaki pueda dar la sorpresa y luchar por ser campeón este año.

-
Más candidatos
Es una categoría tan igualada que la lista de nombres se puede extender muchísimo. Habrá que tener muy en cuenta a pilotos como los italianos Marco Gaggi y Kevin Sabatucci, los españoles Daniel Mogeda, Pepe Osuna y José Luis Pérez, los neerlandeses Ruben Bijman y Loris Veneman, los brasileños Humberto Maier y Enzo Valentim, los alemanes Dirk Geiger y Lennox Lehmann o el checo Petr Svoboda, por citar unos cuantos.