Toni Bou: La triple equis

Píldoras 2021, capítulo 11: Toni Bou, campeón del mundo de TrialGP y de X-Trial en 2021.

Toni Bou se ha hecho con el título mundial de TrialGP en 2021
Toni Bou se ha hecho con el título mundial de TrialGP en 2021

El 2021 ha sido un año más en la oficina para el español Toni Bou y su Montesa, y con este ya van 15 seguidos proclamándose campeón del mundo de TrialGP y de X-Trial, nombres que desde hace años reciben, respectivamente, los títulos outdoor e indoor. Década y media siendo absolutamente imbatible en la modalidad más técnica del motociclismo.

Su racha ya entra dentro del terreno de lo absurdo. No solo por ser durante 15 temporadas consecutivas el mejor piloto del mundo, que ya de por sí tiene un mérito extraordinario. También por no haber fallado ni una sola vez cuando ha estado en juego el título, porque muchas veces sus temporadas no han sido caminos de rosas precisamente.

De hecho, 2019 fue el único de los 15 años donde firmó el pleno de victorias outdoor. Eso significa que a carreras sueltas sí es falible, lo cual no hace sino dar todavía más valor al hecho de que jamás pierda un campeonato. Cada año tiene algún ‘pinchazo’ que hace creer a sus rivales que la puerta al título está abierta… para cerrarla de un portazo a la hora de la verdad.

Para mantener una racha así hay que marcar tres equis en tres casillas. La primera es la del talento innato, que en su caso es superlativo. La segunda es la de la consistencia, que va ligada a la motivación y que ha conseguido mantener intacta pese al paso de los años. Y la última es la de la mentalidad.

Toni Bou conquistó su trigésimo título mundial al ganar el X Trial 2021
Toni Bou conquistó su trigésimo título mundial al ganar el X Trial 2021

Ese es el último factor diferencial entre Bou y el resto, y en este 2021 ha vuelto a demostrarlo en ambos certámenes. La pandemia del Covid-19 ha recortado los calendarios y, por lo tanto, reducido el margen de error a muy poco en el TrialGP, con nueve pruebas repartidas entre seis citas, y a cero en el X-Trial, con un todo o nada a dos carreras.

El año ya empezó con sorpresa en Italia, donde tras ganar la primera manga se vio superado por su compatriota Takahisa Fujinami en la segunda. Después, ganó la única prueba en la cita de Francia y volvió a dejarse una por el camino en Andorra, donde tras ganar la primera manga ‘solo’ fue tercero en la segunda tras Adam Raga y Jaime Busto.

Hasta ahí. Ganó las tres siguientes citas para llegar a Portugal con 19 puntos de ventaja sobre Raga con 20 en juego, volviendo a subir el nivel en el día D para cerrar el título con otra victoria. Más de lo mismo en X-Trial: en Andorra empezó haciendo una ronda de 7 puntos que daba esperanzas… para firmar sendos ceros en semifinal y final.

Tampoco fue el mejor en la primera ronda de Barcelona, pero de nuevo se creció en las rondas decisivas para rubricar un nuevo doblete de títulos, poniendo así la triple equis en su casillero, que en números romanos se traduce por 30. Otro hito redondo en su carrera, y todo hace pensar que no será el último.

Archivado en:

Raúl Fernández se ha proclamado subcampeón mundial de Moto2 2021 como rookie

Relacionado

Raúl Fernández: El súper rookie

Joan Mir terminó en el tercer puesto final de MotoGP 2021

Relacionado

Joan Mir: Dosis de realismo