Andy Verdoia, Álex Longarela y Andrés García se proclaman campeones del ESBK 2023

Unai Orradre y Jesús Ríos también se unen a Ivo Lopes y Gonza Sánchez como campeones de España.

Andrés García, Andy Verdoia, Ivo Lopes, Gonzalo Sánchez y Álex Longarela, los campeones del ESBK 2023.
Andrés García, Andy Verdoia, Ivo Lopes, Gonzalo Sánchez y Álex Longarela, los campeones del ESBK 2023.

El francés Andy Verdoia se ha proclamado campeón de España de Supersport Next Gen en la cita final del ESBK 2023 en el Circuit de Barcelona-Catalunya; donde también se han coronado los españoles Álex Longarela (PreMoto3) y Andrés García (Moto4); a los que se suman Unai Orradre y Jesús Ríos en las subcategorías de Superstock 1000 y Superstock 600, respectivamente.

En Superbike, el portugués Ivo Lopes -que ya había certificado el título en la ronda anterior- cerró su fantástico año con un doblete, con el sudafricano Steven Odendaal y el español Óscar Gutiérrez en el podio de la primera carrera; y Unai Orradre y el propio Odendaal en la segunda.

El danés Simon Jespersen logró el doblete en Supersport Next Gen; Marc García y el campeón Gonzalo Sánchez conquistaron los triunfos en Supersport 300; Álex Longarela certificaba su título con un doblete en PreMoto3; con Gabriel Pio y Andrés García triunfantes en Moto4.

Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP

Unai Orradre y Jesús Ríos, los campeones de Superstock 1000 y Superstock 600 del ESBK 2023
Unai Orradre y Jesús Ríos, los campeones de Superstock 1000 y Superstock 600 del ESBK 2023

SUPERBIKE

Román Ramos se hacía con la pole por delante del campeón Ivo Lopes y Steven Odendaal, con la segunda fila para Tito Rabat, Dani Valle y Unai Orradre.

  • Carrera 1

Sin Naomichi Uramoto, que no podía salir a pista por problemas mecánicos en su Honda, Ivo Lopes se situaba en cabeza por delante de Román Ramos y Steven Odendaal, que no tardaría en adelantar al cántabro en presencia de Tito Rabat. A su espalda, Marc Alcoba rebasaba a Unai Orradre ante la mirada de Óscar Gutiérrez, Álex Toledo y Dani Valle.

Óscar Gutierrez delante de Steven Odendaal, Román Ramos, Tito Rabat y Unai Orradre
Óscar Gutierrez delante de Steven Odendaal, Román Ramos, Tito Rabat y Unai Orradre

Lopes seleccionaba rápidamente la carrera con un ritmo que solamente podían seguir Odendaal, Ramos y Rabat. El campeón del pasado curso veía que el luso se iba y en la cuarta vuelta metía la moto a Ramos, dando cuenta de Odendaal un giro después. Sin embargo, tenía que hacer una long lap y cedía dos posiciones, saliendo delante de un Gutiérrez que llegaba hasta ellos para formar un cuarteto perseguidor.

A lo suyo, Ivo Lopes vencía con una renta de casi doce segundos sobre Steven Odendaal, con Óscar Gutiérrez completando el podio y Tito Rabat a las puertas del mismo. Pese a desinflarse en el tramo final, Román Ramos defendía el quinto puesto ante Marc Alcoba, con Unai Orradre séptimo para llevarse la victoria y el título en Superstock 1000. Tras Jesper Pellijeff, octavo, entraban Dani Valle y Eduardo Montero para completar el podio de la subcategoría.

Unai Orradre festeja su título de campeón de España de Superstock 1000
Unai Orradre festeja su título de campeón de España de Superstock 1000
  • Carrera 2

Gutiérrez llegaba primero a final de recta, donde Lopes apuraba la frenada para superarle con Odendaal tras ellos, seguido por Ramos y Pellijeff, que rápidamente perdía posiciones con Álex Toledo, Rabat y Orradre. Antes de terminar el primer giro Ramos superaba a Odendaal que se la devolvía poco después para pegarse a Gutiérrez, que no podía seguir el ritmo de Lopes.

En la cuarta vuelta Ramos y Odendaal superaban a Gutiérrez, con Rabat y Orradre pegándose a ellos para formar un quinteto en el que Gutiérrez seguía perdiendo posiciones. Todo lo contrario que Rabat, que progresaba hasta comandar el grupo… pero instantes después rompía y quedaba fuera de carrera. Sin el 1, era Orradre el que escalaba posiciones hasta situarse al frente entrando al tercio final de carrera.

Unai Orradre delante de Steven Odendaal y Román Ramos
Unai Orradre delante de Steven Odendaal y Román Ramos

Ivo Lopes gestionaba su renta para lograr su novena victoria en 14 carreras, y Unai Orradre se escapaba para entrar segundo, con Steven Odendaal tercero delante de Óscar Gutiérrez, que superaba a Román Ramos en los compases finales. Sexto y séptimo entraban Eduardo Montero y Álex Toledo para acompañar a Orradre en el podio de STK1000, con Daniel González, Guillaume Antiga y Marc Alcoba en el top 10.

  • Clasificación general

Ivo Lopes es campeón, Román Ramos subcampeón y Steven Odendaal tercero:

En STK1000, Unai Orradre es campeón, Guillaume Antiga subcampeón y Piotr Biesiekirski tercero.

Ivo Lopes ha cerrado su fantástico ESBK Superbike 2023 con un doblete
Ivo Lopes ha cerrado su fantástico ESBK Superbike 2023 con un doblete

SUPERSPORT NEXT GEN

El francés Andy Verdoia se hacía con la pole delante de Eric Fernández y Jorge Navarro, con la segunda fila para Simon Jespersen, John McPhee y Piotr Biesiekirski.

  • Carrera 1

Eric Fernández tomaba el mando por delante de Jorge Navarro, Andy Verdoia y Simon Jespersen, que no tardaban en formar un cuarteto al abrirse hueco sobre Mauro González, Carlos Valle y Piotr Biesiekirski. No tardaba Navarro en meter la moto a Fernández, pero el de Ducati no quería ceder y rápidamente recuperaba el mando de la prueba.

Fernández ponía un ritmo que iba cortando a un Verdoia que, con 25 puntos de renta en la general, parecía dar por buena la cuarta posición. Eso dejaba un trío, que Jespersen pasaba a comandar a cinco del final, aunque Navarro lanzaba el ataque en el penúltimo giro para entrar por delante en la vuelta decisiva, con Fernández a medio segundo como espectador de lujo.

Finalmente, la victoria se la llevaba Simon Jespersen batiendo a Jorge Navarro, con Eric Fernández tercero y Andy Verdoia cuarto en tierra de nadie. Juan Rodríguez era quinto, seguido por Carlos Valle, Dani Muñoz y Luca Ottaviani, con José Luis Armario noveno y ganador de Superstock 600 por delante de Jesús Ríos, que con esa segunda posición sentenciaba el título de la subcategoría, donde Marco García cerraba el podio.

Simon Jespersen se impuso a Jorge Navarro en la primera carrera
Simon Jespersen se impuso a Jorge Navarro en la primera carrera
  • Carrera 2

Navarro tomaba el mando delante de Fernández y Jespersen, con Verdoia bajando hasta la octava posición. Un puesto que le valía de sobra, pero que creaba tensión al estar rodeado de motos por todas partes. La buena noticia para el francés es que Fernández cometía un pequeño error que le costaba ceder dos plazas en favor de Jespersen y Muñoz.

McPhee se ponía tras Navarro y Jespersen, con Muñoz y Fernández formando un quinteto mientras Verdoia transitaba cómodo en novena posición. Muñoz ganaba posiciones y empezaba a pelear con Navarro y McPhee, lo que permitía a Jespersen coger más de medio segundo a tres vueltas del final.

Andy Verdoia festeja su título de campeón de España de Supersport Next Gen 2023
Andy Verdoia festeja su título de campeón de España de Supersport Next Gen 2023

Simon Jespersen conseguía defenderse de Dani Muñoz para ganar por 171 milésimas, con John McPhee en podio dejando fuera a Eric Fernández y Jorge Navarro. Sexto era Luca Ottaviani por delante de Carlos Valle, con Piotr Biesiekirski octavo y Andy Verdoia asegurando el título en la novena posición. Décimo era Demis Mihaila, con Jesús Ríos undécimo para despedir el año en lo alto del podio de STK600, acompañado por José Luis Armario y Marco García.

  • Clasificación general

Andy Verdoia es campeón, Eric Fernández subcampeón y Simon Jespersen tercero.

En STK600, Jesús Ríos es campeón, Manuel Rocca subcampeón y Joan Santos tercero.

Jesús Ríos certificaba el título de Superstock 600
Jesús Ríos certificaba el título de Superstock 600

SUPERSPORT 300

Con Gonza Sánchez ya campeón, la primera carrera veía a un grupo de más de diez pilotos llegar unido hasta el final, donde la victoria iba a parar a manos de Marc García con la Kove al imponerse por tan solo 28 milésimas ante Kevin Fontainha. El podio lo completaba Unai Calatayud, seguido por Enzo Valentin, Julio García y Antonio Torres.

En la última carrera del año eran hasta 14 pilotos los que llegaban unidos al momento decisivo, donde el campeón Gonzalo Sánchez cogía unos metros en el último sector que le valían para ganar por apenas 22 milésimas sobre Unai Calatayud, con Marc García cerrando el podio. Tras ellos entraban Tomas Alonso, Kevin Fontainha y Antonio Torres.

Gonzalo Sánchez es campeón, Unai Calatayud subcampeón y Antonio Torres tercero y campeón de la Kawasaki Ninja Spirit Trophy.

Marc García logró ganar con la Kove
Marc García logró ganar con la Kove

PREMOTO3

Álex Longarela y Enzo Bellon lograban destacarse para jugarse la victoria entre ellos, pero el francés caía en la última vuelta y dejaba el triunfo servido para Álex Longarela, con Michael L. Sánchez imponiéndose a Carlos Cano para finalizar segundo. Más atrás, Iaroslav Karpushin se imponía por la cuarta plaza ante Henri Mignot, Nikola Miroslavov y Álvaro Lucas.

Longarela lo tenía en la mano para ser campeón, ya que le bastaba con terminar tercero. Eso sí, tampoco se podía despistar, porque Cano podía ser campeón ganando y con Longarela fuera del podio, una opción nada descabellada en una carrera que transcurría en un grupo de hasta once unidades.

En la última curva, Álex Longarela metía la moto a Carlos Cano y se cruzaba delante del murciano para certificar el título. Ante el bandazo del madrileño, Cano tenía que cortar gas para no embestirle y era superado por Álvaro Lucas y Iaroslav Karpushin, con Michael L. Sánchez quinto y Kristian Daniel Jr. sexto.

Álex Longarela es campeón, Carlos Cano subcampeón y Enzo Bellon tercero.

Álex Longarela, campeón de España de PreMoto3 2023
Álex Longarela, campeón de España de PreMoto3 2023

MOTO4

El francés Gabriel Pio se escapaba para ganar en solitario con Eneko Osorio llevándose la batalla por la segunda posición ante Bautista Farías, con Kensei Matsudaira cuarto delante de los dos grandes favoritos al título: Iker Rodríguez y Andrés García, quinto y sexto respectivamente para llegar empatados a la carrera final, donde Osorio también tenía alguna opción.

La caída de Iker Rodríguez en la primera vuelta daba lugar a una caída múltiple en la que se veía envuelto Eneko Osorio, saliendo una bandera roja que permitiría volver a salir a ambos a la nueva carrera, de solo seis vueltas. Sin embargo, salía una nueva bandera roja por otra caída múltiple y se reducía a cinco giros.

Con tan poco tiempo era imposible romper la carrera y hasta 16 pilotos llegaban ‘juntos’ al giro final; donde, instantes después de zafarse de Iker Rodríguez, Andrés García superaba a Mason Foster con un gran movimiento en la penúltima curva para llevarse la victoria y el título, con Rodríguez entrando segundo y Foster saliéndose al verde, lo que le sacaba del podio en favor de Leonardo Casadei. Quinto era Mateo Marulanda seguido por los galos Jimmy Primaut y Gabriel Pio.

Andrés García es campeón, Iker Rodríguez subcampeón y Eneko Osorio tercero.

Andrés García, campeón de España de Moto4 2023
Andrés García, campeón de España de Moto4 2023

Archivado en:

Ivo Lopes festeja su título del ESBK Superbike 2023

Relacionado

Ivo Lopes conquista el ESBK Superbike 2023 y ya es doble campeón de España

Ivo Lopes se escapa en el ESBK Superbike tras lograr el doblete en Navarra

Relacionado

Ivo Lopes arrasa en Navarra y se escapa aún más en la general del ESBK Superbike 2023

Ivo Lopes y Steven Odendaal ganaron las carreras del ESBK en Estoril

Relacionado

Victorias para Steven Odendaal e Ivo Lopes, que se escapa en el ESBK tras Estoril

Ivo Lopes seguido por Steven Odendaal y Román Ramos

Relacionado

Ivo Lopes y Steven Odendaal ganan en el ESBK y Bea Neila marca distancias en el WEC