El portugués Ivo Lopes ha sido el gran dominador de la categoría de Superbike en la cita de Navarra del ESBK, aumentando su ventaja en la clasificación general tras imponerse en las dos carreras. El sábado se impuso en seco ante Óscar Gutiérrez y Marc Alcoba, arrasando el domingo en mojado con Naomichi Uramoto y el propio Alcoba en el cajón.
Eric Fernández y Juan Rodríguez se han llevado las victorias en Supersport Next Gen, donde Andy Verdoia conserva el liderato. En Supersport 300, Gonzalo Sánchez se acerca al título tras un doblete; mientras Álex Longarela se llevaba las dos victorias para acechar a Carlos Cano en PreMoto3; con el líder Iker Rodríguez y Eneko Osorio repartiéndose los triunfos en Moto4.
En la categoría Handy, Antonio Montoya se llevaba el doblete para hacerse con el título en 600, con José Antonio Negrín proclamándose campeón en 1000.
Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP
SUPERBIKE
El líder Ivo Lopes se hacía con la pole ante los españoles Román Ramos y Óscar Gutiérrez, que se estrenaba con la Honda del Laglisse. En segunda fila se situaba Marc Alcoba, con la Yamaha del Torrentó, seguido por Unai Orradre y Naomichi Uramoto.
- Carrera 1
Óscar Gutiérrez salía en cabeza por delante de Ivo Lopes y Román Ramos, aunque el portugués no tardaba en coger el mando y poner un fuerte ritmo por delante de Gutiérrez y Ramos, a los que se pegaba Marc Alcoba, con Tito Rabat tratando de agarrarse seguido por Chris Ponsson, Unai Orradre y Guillaume Antiga.

Pese a que no podía mantener el ritmo de Lopes, Gutiérrez sí empezaba a soltar a sus perseguidores hasta quedarse solo en segunda posición. Por su parte, Marc Alcoba y Román Ramos también comenzaban a escaparse del resto del grupo, en el que iba progresando Naomichi Uramoto después de una mala salida, mientras Chris Ponsson se quedaba fuera a siete del final.
Ivo Lopes no aflojaba y se imponía con dos segundos de margen sobre Óscar Gutiérrez, con Marc Alcoba dejando atrás a Román Ramos para completar el podio. Quinto era Tito Rabat por delante de Naomichi Uramoto y Unai Orradre, ganador en Superstock 1000 por delante de Leonardo Taccini y Guillaume Antiga, con Eduardo Montero cerrando el top 10.
- Carrera 2
La pista estaba tan difícil que Juanjo Núñez caía en la vuelta de calentamiento, teniendo que abortarse la salida, lo que reducía dos vueltas la carrera. Por fin se iniciaba la carrera con una cortina de agua y era Rabat el que se ponía al frente seguido por Alcoba, Lopes, Uramoto, Gutiérrez y Ramos. Poco le duraba la alegría a Rabat, rápidamente superado por Alcoba, Lopes y Uramoto. Por detrás caía Daniel González.

Lopes pasaba a Alcoba con Uramoto tras ellos, con los tres cogiendo distancia sobre Rabat y con Gutiérrez arrebatando el cuarto puesto a Ramos. Por delante, Lopes parecía estar cómodo y empezaba a soltar a sus rivales, donde Uramoto pasaba a Alcoba; mientras Rabat era atrapado por Gutiérrez y Ramos, que se iba al suelo justo a mitad de carrera. Instantes después caía Rabat.
Ivo Lopes volaba para llevarse una victoria apabullante con Naomichi Uramoto segundo y Marc Alcoba conteniendo en la distancia a Óscar Gutiérrez. Quinto era Dani Sáez, con Eduardo Montero sexto y ganador en Superstock 1000. Ville Valtonen era séptimo seguido por Leonardo Taccini (segundo en STK1000), Mathias Poulsen y Guillaume Antiga (tercero en Stock).

- Clasificación general
Ivo Lopes tiene 74 puntos sobre Román Ramos y 81 sobre Naomichi Uramoto.
En STK1000, Guillaume Antiga tiene 190 puntos por los 186 de Unai Orradre y los 141 de Piotr Biesiekirski.
SUPERSPORT NEXT GEN
Andy Verdoia lograba la pole por delante de Eric Fernández y Julián Giral, quedando la segunda línea para Simon Jespersen, Demis Mihaila y Joan Díaz.
- Carrera 1
Eric Fernández tomaba el mando desde el inicio ante Mauro González, que con una gran salida desde tercera fila se metía por delante de Julián Giral, Dani Muñoz y Andy Verdoia. No salía bien Simon Jespersen, que cedía varias posiciones. Tras su frenético inicio, González se veía rápidamente rebasado por Giral y Muñoz, tras los que no tardaban en colocarse Jespersen y Verdoia.
Fernández ponía un ritmo que solamente podía seguir Giral, aunque Jespersen se mantenía cerca y lograba volver a contactar con ellos, dejando atrás a Verdoia y González. No solo eso: Jespersen conseguía pasar a Giral a tres vueltas para el final, pegándose a la rueda de Eric Fernández para disputarle la victoria.

No lo conseguía: Eric Fernández se defendía bien y se imponía por cuatro décimas ante Simon Jespersen, con Andy Verdoia colándose en el cajón superando a Julián Giral en la última vuelta. Quinto era Mauro González, con Dani Muñoz, Joan Díaz, Demis Mihaila, Juan Rodríguez y Nil Roig en el top 10. El triunfo en STK600 era para Álvaro Fuertes (12º en meta) delante de César Parrilla y Rubén Romero.
- Carrera 2
Con el asfalto empapado, Fernández repetía la fantástica salida para situarse en un liderato que perdería rápidamente en favor de Jespersen, siendo superado por Muñoz poco después. El ganador de la primera carrera no se encontraba cómodo y, mientras veía cómo Muñoz se iba a por Jespersen, era atrapado tanto por Rodríguez como por un Giral que caía en la tercera vuelta. Instantes después caían Demis Mihaila primero y Joan Díaz después.
Fernández se rehacía y volvía a coger a Muñoz, al que superaba para ponerse segundo cuando la carrera se detenía por bandera roja, reanudándose a cinco vueltas con Jespersen yéndose al suelo a las pocas curvas cuando había recuperado el liderato ante Rodríguez, que era superado por Fernández en presencia de Verdoia, Muñoz y Ríos. En la segunda vuelta, Fernández se iba largo y perdía tres posiciones, aunque casi de inmediato volvía a pasar a Muñoz.

Juan Rodríguez lograba hacerse con la victoria pese al ímpetu de Eric Fernández, que lograba remontar hasta la segunda posición tras pasar a Andy Verdoia, con Dani Muñoz cuarto. Quinto era Jesús Ríos para ganar en Superstock 600 por delante de Álvaro Fuertes, sexto en meta seguido por Simon Jespersen y Mauro González. El top 10 lo cerraban Manuel Rocca (tercero en STK) y Guillem Erill.
- Clasificación general
Andy Verdoia lidera con 200 puntos, seguido por Eric Fernández con 195 y Simon Jespersen con 155.
En STK600, Jesús Ríos tiene 161 puntos por los 125 de Manuel Rocca y los 103 de Joan Santos.
HANDY ESBK
Pese a llevar una 600, Antonio Montoya se había hecho con la pole de forma contundente ante las 1000 de Julio Miranda y Carlos Blanco; y en carrera tampoco perdonaba para escaparse desde el inicio y ganar con una ventaja de 34 segundos sobre sus dos perseguidores, donde Carlos Blanco lograba imponerse a Julio Miranda. Cuarto era Álex Cruz con la 600 por delante de José Antonio Negrín (1000) y Jordi Simon (600).

Con la pista muy complicada tomaba el mando Blanco… pero caía en la primera vuelta, con Montoya haciéndose un recto que dejaba líder a Cruz. Tras un par de vueltas, Antonio Montoya superaba a Álex Cruz y se escapaba rumbo al doblete, con Jordi Simón en la tercera posición. Cuarto era José Antonio Negrín al imponerse a Julio Miranda, con Carlos Blanco sexto tras reincorporarse a carrera.
Con estos resultados, Antonio Montoya se proclama campeón de España de Handy 600 ante Álex Cruz y Jordi Simón; con José Antonio Negrín campeón de 1000 delante de Carlos Blanco y Julio Miranda.
SUPERSPORT 300
La primera carrera dejaba un espectacular mano a mano entre Yamaha en el que se imponía el líder Gonzalo Sánchez ante su compañero Unai Calatayud, con Blai Trias completando el cajón al ganar la batalla en el cuarteto perseguidor por delante de Antonio Torres, Adrián Covarrubias y Uriel Hidalgo.

En la segunda, la caída de Uriel Hidalgo a mitad de carrera dejaba el grupo de cabeza en un trío que se convertía en sexteto cuando, tras caer unas gotas, los de detrás lograban conectar. Llegaban unidos a la última vuelta, donde Gonzalo Sánchez apretaba para irse unos metros a por el doblete, con Blai Trias y el portugués Tomas Gonçalves en el podio, quedando fuera Daniel Ocete, Adrián Covarrubias y Unai Calatayud.
Gonzalo Sánchez lidera con 177 puntos por los 111 de Antonio Torres y los 106 de Unai Calatayud.
PREMOTO3
Una caída de Iaroslav Karpushin paraba la carrera cuando Álex Longarela había logrado escaparse… y lo volvía a hacer en la reanudación para imponerse con contundencia, con Carlos Cano llevándose la lucha por la segunda posición ante el venezolano Kerman Martínez, seguidos por el estadounidense Michael Sánchez, Fernando Bujosa y Francisco Javier Palomera.

La ausencia de Carlos Cano por problemas mecánicos antes de la arrancada abría la segunda carrera, en la que Álex Longarela conseguía poner tierra de por medio desde el inicio para llevarse una victoria cómoda y rubricar el doblete, con Kerman Martínez saltando del grupo para finalizar segundo. Con unas gotas de agua en los giros finales, la lucha por el podio se decidía en un cuarteto en el que Michael Sánchez batía a Francisco Javier Palomera, Álvaro Lucas y Fernando Bujosa.
Carlos Cano lidera con 165 puntos, seguido por Álex Longarela con 154 y Enzo Bellon con 131.
MOTO4
Seis pilotos llegaban unidos al desenlace de la carrera, donde Iker Rodríguez batía a sus compañeros Eric Ruz y Andrés García en un espectacular triplete del Igax Team, quedando a las puertas del cajón el colombiano Mateo Marulanda, Eneko Osorio y el francés Jimmy Primaut.

Hasta 14 pilotos llegaban juntos a la última vuelta, donde Eneko Osorio conseguía unos metros de ventaja para imponerse ante Mateo Marulanda e Iker Rodríguez, con Mason Foster, Andrés García y Alberto Enríquez detrás.
Iker Rodríguez comanda con 129 puntos por los 126 de Andrés García y los 123 de David Gómez.