Tito Rabat estrena el 1 con un doblete y Román Ramos se pone líder del ESBK 2023

El vigente campeón del ESBK Superbike ha regresado como sustituto y lo ha hecho de la mejor forma.

Tito Rabat frena ante Román Ramos y Naomichi Uramoto en el ESBK Superbike 2023
Tito Rabat frena ante Román Ramos y Naomichi Uramoto en el ESBK Superbike 2023

El español Tito Rabat, que ha regresado al certamen en esta ronda, se ha hecho con el doblete de victorias en Superbike para estrenar a lo grande el número uno de su carenado en Motorland Aragón, segunda cita de la temporada 2023 del ESBK. En la primera carrera batió a Naomichi Uramoto y Román Ramos, y en la segunda se impuso a Ivo Lopes, con Ramos tercero para situarse líder de la general.

Eric Fernández sigue sin rival en Supersport Next Gen; Gonzalo Sánchez comanda Supersport 300 tras ganar la primera carrera -con Humberto Maier triunfando en la segunda-; Carlos Cano gobierna PreMoto3 con la victoria el domingo tras el triunfo de Álvaro Lucas el sábado; y Alberto Enríquez sigue líder de Moto4, donde triunfaron David Gómez e Iker Rodríguez.

Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP


SUPERBIKE

Apenas 35 milésimas daban la pole a Román Ramos ante Tito Rabat, que retornaba al campeonato para reemplazar a Marc Alcoba en la Honda del Laglisse con la que logró el título el año pasado. Junto a los dos pasados campeones se situaba Naomichi Uramoto, dejando la segunda fila para Ivo Lopes, Piotr Biesiekirski y Óscar Gutiérrez.

  • Carrera 1

Tito Rabat cogía el mando de la prueba ya de inicio con Román Ramos a su espalda y Naomichi Uramoto recuperando el tercer puesto en el segundo giro al superar a Ivo Lopes, con Piotr Biesiekirski completando un quinteto que rodaba unido durante unas cuantas vueltas, dejando a Guillaume Antiga en tierra de nadie con Unai Orradre y Óscar Gutiérrez todavía más atrás.

Tito Rabat ha ganado las dos carreras con el 1 en el carenado de su Honda
Tito Rabat ha ganado las dos carreras con el 1 en el carenado de su Honda

Lopes y Biesiekirski empezaban a descolgarse poco a poco, quedando en el tercio final de carrera un trío en el que Uramoto superaba a Ramos para pegarse a la estela de Rabat, mientras Lopes sufría un problema con el sensor del cambio a cinco vueltas del final que le llevó a hacerse un recto, lo que le relegó hasta la parte baja del top 10.

Haciendo gala de su gran experiencia, Tito Rabat contuvo perfectamente a sus rivales para vencer a Naomichi Uramoto y Román Ramos, con los tres entrando separados por menos de medio segundo. Cuarto en meta, Piotr Biesiekirski ganaba con autoridad en STK1000 ante Guillaume Antiga, quinto. La sexta posición era para Óscar Gutiérrez por delante de Unai Orradre -podio en Superstock- y Leonardo Taccini, con Ivo Lopes noveno y Dani Sáez décimo.

Tito Rabat seguido por Naomichi Uramoto en Motorland
Tito Rabat seguido por Naomichi Uramoto en Motorland
  • Carrera 2

Rabat defendía bien la primera posición ante Uramoto, Ramos y Biesiekirski, con Lopes realizando una gran salida para ponerse quinto delante de Gutiérrez. El portugués parecía haber dejado atrás los problemas del día anterior y superaba a Ramos y Uramoto, con el de Kawasaki situándose tercero delante del japonés, que cerraba el cuarteto delantero.

Un cuarteto que se partía en dos al irse Rabat con Lopes, dejando atrás a Uramoto y Ramos con otro dúo formado por Gutiérrez y Biesiekirski todavía más atrás. Tres parejas que se mantenían inseparables hasta que Uramoto se iba largo a cuatro vueltas del final y perdía contacto con Ramos, que también perdía ritmo hasta juntarse con los dos que venían por detrás. Instantes después, Lopes superaba a Rabat y asumía el liderato de la carrera.

Tito Rabat e Ivo Lopes se jugaron la victoria del domingo en el ESBK Motorland 2023
Tito Rabat e Ivo Lopes se jugaron la victoria del domingo en el ESBK Motorland 2023

Parecía que el luso podía escaparse, pero Tito Rabat conseguía pegarse a él y le metía la moto cuando quedaba media vuelta y se hacía con la victoria, con Ivo Lopes segundo. Por el podio, un fallo de Óscar Gutiérrez en la penúltima vuelta le mandaba sexto, dejaba una lucha a tres donde Román Ramos batía a Naomichi Uramoto y Piotr Biesiekirski, de nuevo ganador en STK1000 por delante de Unai Orradre -séptimo en solitario- y Guillaume Antiga, que se imponía en la lucha por la octava posición a Leonardo Taccini con Dani Sáez décimo.

  • Clasificación general

Román Ramos sale con 1 punto de ventaja sobre Ivo Lopes y 9 respecto a Naomichi Uramoto. En Superstock 1000, Guillaume Antiga lidera con 76 puntos, Piotr Biesiekirski tiene 75 y Unai Orradre 72.


SUPERSPORT NEXT GEN

Eric Fernández seguía con la inercia de Jerez y se hacía con la pole ante Andy Verdoia y Julián Giral, quedando en segunda fila Borja Jiménez, Simon Jespersen y Demis Mihaila.

  • Carrera 1

Como si de una prolongación de la primera ronda se tratara, Eric Fernández se puso en cabeza e imprimió un ritmo que absolutamente nadie pudo seguir para hacerse con su tercera victoria en tres carreras, formándose detrás un cuarteto con Borja Jiménez, Julián Giral, Simon Jespersen y Andy Verdoia, entre los que estaban las dos plazas de podio.

Eric Fernández suma sus carreras por victorias en el ESBK Supersport Next Gen 2023
Eric Fernández suma sus carreras por victorias en el ESBK Supersport Next Gen 2023

Los problemas de Jiménez dejaban la lucha por la segunda posición en un trío en el que se imponía Andy Verdoia tras escaparse al final, con Simon Jespersen batiendo a Julián Giral para completar el cajón. Quinto era Demis Mihaila seguido por Dani Muñoz y Joan Díaz, con Jesús Ríos octavo para llevarse el triunfo en STK600 ante Xabi Zurutuza (11º en meta) y Joan Santos (16º).

  • Carrera 2

Fernández volvía a ponerse primero tras dejar que Verdoia se colase en la primera curva, con ambos yéndose rápidamente de Jespersen, Giral y Mihaila, que empezaban a intercambiar posiciones en lo que ya se aventuraba como la lucha por el podio, ya que los dos primeros tenían muchísimo más ritmo y se escapaban a las primeras de cambio.

Andy Verdoia se escapa de Julián Giral en Supersport Next Gen
Andy Verdoia se escapa de Julián Giral en Supersport Next Gen

Una vez más, Eric Fernández era superior y se escapaba hacia la victoria con Andy Verdoia otra vez segundo. La tercera posición no se decidía hasta el final, ya que Demis Mihaila entraba con unos metros sobre Simon Jespersen, que batía a Julián Giral para subir al podio por la sanción de un puesto a Mihaila. Sexto era Borja Jiménez seguido por Dani Muñoz y Jesús Ríos, que repetía triunfo en STK600 por delante de Xabi Zurutuza (12º) y Rubén Romero (16º).

  • Clasificación general

Eric Fernández lidera con un pleno de 100 puntos y Andy Verdoia le sigue con 80, quedando Simon Jespersen con 61. En STK600, Jesús Ríos tiene 80 puntos, Xabi Zurutuza 76 y Adrián Cruces 45.


SUPERSPORT 300

Tres pilotos llegaban juntos a jugarse la victoria en la última vuelta, donde la caída de Unai Calatayud reducía la batalla a un mano a mano en el que el español Gonzalo Sánchez se llevaba el gato al agua ante el brasileño Enzo Valentin, con su compatriota Humberto Maier completando el cajón al imponerse por tan solo ocho milésimas al portugués Tomas Alonso en presencia del francés Clement Rougé, quinto.

Gonzalo Sánchez seguido por Antonio Torres, Enzo Valentin, Humberto Maier y Tomás Alonso en Supersport 300
Gonzalo Sánchez seguido por Antonio Torres, Enzo Valentin, Humberto Maier y Tomás Alonso en Supersport 300

Muchísimo más igualada estaba la segunda carrera, ya que hasta nueve pilotos entraban totalmente pegados al giro final. Allí, con una gran defensa, Humberto Maier se llevaba el triunfo por 46 milésimas sobre Enzo Valentin, que rubricaba el doblete brasileño con Gonzalo Sánchez en el cajón y Clement Rouge subiendo a la cuarta posición por las sanciones a Antonio Torres y Unai Calatayud, quinto y sexto tras perder un puesto por pisar el verde.

Gonzalo Sánchez lidera con 66 puntos, Enzo Valentin tiene 56 y Clement Rouge 47.


PREMOTO3

Con un ritmo endiablado, Carlos Cano se escapaba en solitario demostrando estar un paso por encima del resto… hasta que un problema mecánico le dejaba fuera de carrera y abría la lucha por la victoria a un grupo de ocho que se partía en dos en las vueltas finales, dejando un quinteto donde se imponía Álvaro Lucas al francés Enzo Bellon, con Fernando Bujosa completando el podio y dejando con la miel en los labios al argentino Valentin Perrone y a Álex Longarela.

Carlos Cano se escapa en solitario rumbo a la victoria en PreMoto3
Carlos Cano se escapa en solitario rumbo a la victoria en PreMoto3

Como si nada hubiera sucedido el día anterior, Carlos Cano repitió el guion y se largó totalmente en solitario con un ritmo endiablado para, esta vez sí, hacerse con una grandísima victoria y dejar la emoción en la lucha por el segundo puesto en un grupo de seis que perdía una unidad con la caída de Bujosa en la antepenúltima vuelta. Finalmente, Álvaro Lucas se imponía por 15 milésimas a Álex Longarela, quedando fuera del cajón el venezolano Kerman Martínez, Enzo Bellon y Valentín Perrone.

Carlos Cano conserva el liderato con 75 puntos, seguido por Enzo Bellon con 71 y Álvaro Lucas con 49.


MOTO4

Hasta 13 pilotos llegaban unidos al desenlace de la primera carrera, donde era David Gómez el que se llevaba el gato al agua por 39 milésimas sobre Alberto Enríquez con el británico Ethan Sparks metiéndose en el podio y dejando fuera al estadounidense Kensei Matsudaira, con el portugués Pedro Valera quinto seguido por Mateo Marulanda e Iker Rodríguez.

Andrés García, Alberto Enríquez, Iker Rodríguez y David Gómez en la carrera de Moto4 en Motorland
Andrés García, Alberto Enríquez, Iker Rodríguez y David Gómez en la carrera de Moto4 en Motorland

Un guion similar seguía la carrera dominical, esta vez con 10 pilotos y el desenlace en la recta larga y la última curva, donde Iker Rodríguez sorprendía al ganar por 44 milésimas a Kensei Matsudaira y 49 a David Gómez, con Andrés García entrando al podio con la descalificación de Matsudaira por infracción técnica, lo que subía al cuarto puesto a Gabriel Pio y Alberto Enríquez quinto.

Alberto Enríquez comanda la general con 76 puntos, por los 49 de Andrés García y los 47 de David Gómez.

Archivado en:

Román Ramos e Ivo Lopes se repartieron las victorias de Superbike en el ESBK Jerez 2023

Relacionado

Domingo de Román Ramos y sábado de Ivo Lopes en el inicio del ESBK 2023 en Jerez

Óscar Gutiérrez, Steven Odendaal, Naomichi Uramoto, Ivo Lopes y Román Ramos son algunos de los favoritos en el ESBK Superbike 2023

Relacionado

ESBK Superbike 2023: Calendario, pilotos, marcas, equipos y cinco favoritos