Ivo Lopes y Steven Odendaal ganan en el ESBK y Bea Neila marca distancias en el WEC

El portugués es el nuevo líder de Superbike, con la española dando un golpe al europeo.

Ivo Lopes seguido por Steven Odendaal y Román Ramos
Ivo Lopes seguido por Steven Odendaal y Román Ramos

El portugués Ivo Lopes y el sudafricano Steven Odendaal se han repartido los triunfos en la ronda de Valencia del ESBK Superbike 2023, tercera cita del año en el nacional. Lopes, que se impuso a Odendaal y a Román Ramos en la primera carrera para terminar tercero en la segunda detrás de Odendaal y del japonés Naomichi Uramoto, se aúpa al frente de la clasificación general.

Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP

En el marco del ESBK se celebró también la segunda ronda del Women’s European Championship, donde Beatriz Neila logró el doblete para situarse como clara líder tras los dos ceros de Roberta Ponziani. En la primera carrera venció ante Natalia Rivera y Aurelia Cruciani, mientras que en la segunda el podio lo completaron Isis Carreño y Sara Cabrini.

También acudieron las demás categorías del nacional: Simon Jespersen y Andy Verdoia ganaron en Supersport Next Gen, donde sigue líder Eric Fernández; José Luis Pérez firmó el doblete en Supersport 300, con Gonzalo Sánchez conservando el liderato; Carlos Cano salió con doblete y liderato en PreMoto3; con triunfos del líder David Gómez y de Ethan Sparks en Moto4.


SUPERBIKE

La pole se la quedaba Steven Odendaal por una décima ante Ivo Lopes con Román Ramos en primera fila, siendo la segunda para Naomichi Uramoto, Óscar Gutiérrez y Guillaume Antiga.

  • Carrera 1

Ivo Lopes superaba a Steven Odendaal con Román Ramos, Naomichi Uramoto, Óscar Gutiérrez, Chris Ponsson y Guillaume Antiga situándose detrás. Lopes empezaba a imprimir un fuerte ritmo y se escapaba de los perseguidores, donde iban cambiando las posiciones hasta la caída de Óscar Gutiérrez, que pagaba el pato de las condiciones de pista.

Salida de la primera carrera en condiciones delicadas
Salida de la primera carrera en condiciones delicadas

El quinteto rodaba unido hasta que Naomichi Uramoto se quedaba fuera en la novena de las doce vueltas, con Guillaume Antiga cortándose poco después para dejar un trío en la persecución de Ivo Lopes, que completaba una carrera sencillamente perfecta para hacerse con la victoria.

La lucha por la segunda posición se decidía sobre la misma línea de meta, donde Steven Odendaal aventajaba a Román Ramos en tan solo 28 milésimas con Chris Ponsson cuarto. El top 5 lo completaba Guillaume Antiga para ganar en Superstock delante de Unai Orradre y Piotr Biesiekirski, que se disputaban la sexta posición en meta. El top 10 lo cerraban Dani González, Leonardo Taccini y Jamie Davis.

Ivo Lopes dio una exhibición el sábado para auparse al liderato del ESBK Superbike 2023
Ivo Lopes dio una exhibición el sábado para auparse al liderato del ESBK Superbike 2023
  • Carrera 2

Lopes cogía el mando ante Odendaal y Ramos en una primera vuelta donde Óscar Gutiérrez abandonaba por problemas eléctricos. El trío de cabeza abría hueco ya de entrada sobre Ponsson, que estaba haciendo tapón hasta que Uramoto le metía la moto para saltar del grupo en el que rodaban pilotos como Antiga, Taccini u Orradre.

Lopes comandaba sin problemas hasta que al término de la sexta vuelta cometía un pequeño error y le pasaba Odendaal, lo que permitía terminar de engancharse a Ramos mientras Uramoto se iba acercando por detrás. Sin embargo, nunca llegaría a formarse un cuarteto, ya que Uramoto pasaba a Ramos y se iba; mientras Odendaal se escapaba de Lopes, que a cuatro del final cometía otro error que le mandaba detrás del cántabro.

Steven Odendaal logró su primera victoria en el ESBK Superbike
Steven Odendaal logró su primera victoria en el ESBK Superbike

Steven Odendaal se hacía con su primera victoria en el certamen y Naomichi Uramoto aprovechaba el regalo para ser segundo. Hasta el final llegaba la lucha por el tercer puesto (y el liderato de la general), que se llevaba Ivo Lopes al pasar a Román Ramos en el giro final. Quinto era Chris Ponsson batiendo a Guillaume Antiga, que repetía victoria en STK. Tras Dani Sáez, séptimo, entraban Dani González y Unai Orradre, que completaban el podio de la subcategoría, con Leonardo Taccini décimo.

  • Clasificación general

Ivo Lopes aventaja en 11 puntos a Román Ramos y en 29 a Naomichi Uramoto.

Guillaume Antiga lidera Superstock 1000 con 18 puntos sobre Unai Orradre y 35 sobre Piotr Biesiekirski.


WOMEN’S EUROPEAN CHAMPIONSHIP

Beatriz Neila se hacía con la pole por delante de Roberta Ponziani, con Aurelia Cruciani en primera fila. En la segunda partían Mia Rusthen, Natalia Rivera y Sara Cabrini.

  • Carrera 1

Neila y Ponziani rápidamente pusieron tierra de por medio sobre todas sus rivales, y todo se encaminaba a un mano a mano hasta que la caída de la italiana dejó en bandeja el triunfo para Beatriz Neila, con Natalia Rivera entrando en solitario a doce segundos para completar el doblete español tras escaparse de las dos pilotos que se jugaron el podio, con la italiana Aurelia Cruciani imponiéndose a la chilena Isis Carreño.

Beatriz Neila no ha tenido rival en la cita del Women's European Championship en Valencia
Beatriz Neila no ha tenido rival en la cita del Women's European Championship en Valencia

El top 5 lo completó la mexicana Atrid Madrigal en solitario, con la israelí Ran Yochay batiendo por la sexta posición a la austriaca Lena Kemmer y a las italiana Martina Guarino, con Roberta Ponziani salvando algunos puntos al finalizar novena por delante de su compatriota Beatrice Barbera.

  • Carrera 2

Neila hacía una gran salida y cogía ya unos metros desde la salida sobre Rivera y Ponziani, que en la primera vuelta se iba al suelo para cerrar un fin de semana para olvidar. Una caída que dejaba en un cuarteto el grupo perseguidor, formado por Rivera, Cabrini, Cruciani y Carreño, que empezaban a adelantarse y ayudaban todavía más a la escapada de la española.

Beatriz Neila iba abriendo más y más hueco hasta consumar un doblete inapelable, dejando una lucha frenética por la segunda plaza que iba a parar a manos de Isis Carreño ante Sara Cabrini… ¡por una milésima! Pegadas entraban Aurelia Cruciani y Natalia Rivera, con Atrid Madrigal cerca en sexta posición. Mia Rusthen era séptima, Ran Yochay batía a Martina Guarino para ser octava y Lena Kemmer cerraba el top 10.

Isis Carreño, Sara Cabrini, Natalia Rivera y Aurelia Cruciani lucharon por la segunda posición
Isis Carreño, Sara Cabrini, Natalia Rivera y Aurelia Cruciani lucharon por la segunda posición
  • Clasificación general

Beatriz Neila abre hueco en la general con 94 puntos, por los 58 de Roberta Ponziani y de Natalia Rivera, que empatan en la segunda posición.


SUPERSPORT NEXT GEN

Eric Fernández lograba la pole por tan solo 3 milésimas ante Andy Verdoia, con Julián Giral en la primera línea. La segunda era para Ondrej Vostatek, Simon Jespersen y Dani Muñoz.

  • Carrera 1

Eric Fernández salía delante de Andy Verdoia y Dani Muñoz, que rápidamente pasaba al frente con Simon Jespersen sumándose a los tres en un intercambio de posiciones para formar un grupo que en un principio completaban Julián Giral y Ondrej Vostatek, que poco a poco se iban quedando hasta dejarlo en un cuarteto que en los giros finales se partía en dos al descolgarse Fernández y Verdoia.

Simon Jespersen seguido por Dani Muñoz, Andy Verdoia y Eric Fernández
Simon Jespersen seguido por Dani Muñoz, Andy Verdoia y Eric Fernández

La victoria se resolvía en un mano a mano que se llevaba Simon Jespersen por tan solo 76 milésimas ante Dani Muñoz, con Eric Fernández rehaciéndose para meterse en el cajón al vencer a Andy Verdoia. Quinto era Ondrej Vostatek tras soltar a Julián Giral, con Demis Mihaila, Mauro González, Borja Jiménez y Joan Díaz en el top 10. En Superstock ganaba el italiano Manuel Rocca ante Tibor Varga y Joan Santos.

  • Carrera 2

Muñoz y Jespersen salían mejor que Fernández, que tras un susto bajaba a la novena plaza. Jespersen ponía un fuerte ritmo seguido por Muñoz, Vostatek, Verdoia y Giral hasta que se iba al suelo cuando lideraba. Vostatek pasaba al ataque ante Muñoz, que replicaba de inmediato y eso permitía pegarse a Verdoia, Giral… y Fernández, que había ido escalando.

Giral se quedaba primero y Vostatek después, quedando un trío donde Dani Muñoz se imponía a Andy Verdoia… que se llevaba la victoria con la sanción a Muñoz, siendo Eric Fernández de nuevo tercero. Cuarto era Ondrej Vostatek, con Julián Giral salvando el quinto puesto frente a Carlos Valle. En el top 10 se metían Mauro González, Demis Mihaila, Joan Díaz y Jared Schultz, con Manuel Rocca completando el doblete en STK ante Rubén Romero y Juan Rivera.

Andy Verdoia delante de Dani Muñoz y Julián Giral
Andy Verdoia delante de Dani Muñoz y Julián Giral
  • Clasificación general

Eric Fernández comanda con 14 puntos sobre Andy Verdoia y 46 sobre Simon Jespersen.

En Superstock 600, Manuel Rocca tiene 6 puntos con Jesús Ríos y 10 con Xabi Zurutuza.


SUPERSPORT 300

Hasta ocho pilotos llegaron unidos a la última vuelta, donde la caída de Iván Muñoz tras tocarse con otro piloto lo dejó en siete. La victoria fue para el mundialista José Luis Pérez a lomos de la Kove por tan solo 11 milésimas ante Gonzalo Sánchez con Blai Trias cerrando el cajón. Más atrás entraban Tomas Alonso, Uriel Hidalgo, Unai Calatayud y Antonio Torres.

José Luis Pérez bate a Gonzalo Sánchez ante Blai Trias
José Luis Pérez bate a Gonzalo Sánchez ante Blai Trias

No cambiaba el guion el domingo, con la salvedad de que esta vez eran siete pilotos los que rodaban juntos toda la carrera hasta la última vuelta, en la que caía Gonzalo Sánchez y se llevaba puestos a Tomas Alonso y Brai Trias, dejando un cuarteto en el que se imponía Unai Catalayud por 60 milésimas a José Luis Pérez, que era proclamado ganador por la sanción de un puesto a Catalayud. Uriel Hidalgo cerraba el podio delante de Antonio Torres.

Gonzalo Sánchez comanda con 21 puntos a Unai Calatayud y 30 a Enzo Valentim:


PREMOTO3

Dos pilotos consiguieron escaparse del grupo cabecero para jugarse el triunfo entre sí, con Carlos Cano imponiéndose al argentino Valentin Perrone para seguir con su gran racha. El podio lo completó Álex Longarela al saltar del grupo, donde Enzo Bellon se hizo con la cuarta plaza por delante de Kerman Martínez, Fernando Bujosa, Iaroslav Karpushin y Michael Sánchez, que entró delante de Karpushin pero fue sancionado con tres segundos por exceder demasiadas veces los límites de pista.

Carlos Cano sigue sin rival en el ESBK PreMoto3 2023
Carlos Cano sigue sin rival en el ESBK PreMoto3 2023

Una caída de Perrone en la última vuelta rompía el grupo delantero en dos, dejando un trío delante en el que se imponía Carlos Cano ante Álex Longarela y Enzo Bellon, siendo la cuarta posición para Fernando Bujosa por delante de Michael Sánchez, Álvaro Lucas, Iaroslav Karpushin y Kerman Martínez, aunque Lucas era castigado con tres segundos y bajaba al octavo puesto.

Carlos Cano ya tiene 25 puntos sobre Enzo Bellon y 62 sobre Álex Longarela.


MOTO4

Valencia se preparaba para ver un mano a mano en la categoría ligera, hasta que un problema del portugués Pedro Varela en la quinta vuelta le hacía abandonar y dejaba totalmente solo en cabeza a David Gómez, que no perdonaba y lograba el triunfo en una carrera que concluía por bandera roja. Más emocionante estaba la lucha por la segunda posición, con casi una decena de pilotos y donde se impuso el estadounidense Kensei Matsudaira por delante de Eric Ruz, quedando a las puertas del cajón el británico Mason Foster con el italiano Carmelo Belluzzo en el top 5.

Ethan Sparks y Pedro Varela se jugaron la victoria en Moto4
Ethan Sparks y Pedro Varela se jugaron la victoria en Moto4

Hasta ocho pilotos llegaban unidos al final en la última carrera del fin de semana, donde se imponía el británico Ethan Sparks por 25 milésimas a David Gómez y 51 a Pedro Varela, quedándose fuera del cajón Mason Foster pese a entrar a solo 80 milésimas de su compatriota. Quinto era Andrés García seguido por Gabriel Pío, Kensei Matsudaira e Iker Rodríguez.

David Gómez aventaja en 21 puntos a Alberto Enríquez y en 31 a Andrés García.

 

Óscar Gutiérrez, Steven Odendaal, Naomichi Uramoto, Ivo Lopes y Román Ramos son algunos de los favoritos en el ESBK Superbike 2023

Relacionado

ESBK Superbike 2023: Calendario, pilotos, marcas, equipos y cinco favoritos

Román Ramos e Ivo Lopes se repartieron las victorias de Superbike en el ESBK Jerez 2023

Relacionado

Domingo de Román Ramos y sábado de Ivo Lopes en el inicio del ESBK 2023 en Jerez

Tito Rabat frena ante Román Ramos y Naomichi Uramoto en el ESBK Superbike 2023

Relacionado

Tito Rabat estrena el 1 con un doblete y Román Ramos se pone líder del ESBK 2023