¿Para qué sirve un caballete de moto?

Este accesorio resulta imprescindible para hacer todo tipo de labores de limpieza y mantenimiento de la moto

Una moto aparcado gracias a un caballete. Fuente: iStock / charliemarcos
Una moto aparcado gracias a un caballete. Fuente: iStock / charliemarcos

¿Cómo se puede dejar aparcada una moto cuando se para la marcha? Muchos dirán que se use la conocida como pata de cabra, parecida a la que tienen las bicicletas. Sin embargo, este elemento puede no ofrecer toda la robustez y apoyo necesario por lo que una buena idea es comprar un caballete para ese vehículo de dos ruedas. Al adquirir una moto puede que venga ya incorporada esta estructura, pero si no es el caso, en muchos casos se puede instalar un caballete, opción que muchas marcas ofrecen para sus modelos (aunque no para todos, como por ejemplo las deportivas). 

Un caballete de moto resulta muy útil y práctico sobre todo en las situaciones en las que se llevan a cabo labores de mantenimiento que vayan desde una simple limpieza a un cambio de aceite o un tensado del kit de transmisión, por ejemplo, y para las que se necesita que el vehículo esté completamente recto y apoyado en el suelo sin moverse ni caerse para un lado. 

Una moto apoyada sobre un caballete mientras se hace un cambio de aceite. Fuente: iStock / MaboHH
Una moto apoyada sobre un caballete mientras se hace un cambio de aceite. Fuente: iStock / MaboHH

Ventajas de un caballete de moto

A la hora de comprar este elemento, entre sus aspectos positivos destaca el hecho de que con este sistema la moto queda mejor apoyada y además sobre un apoyo que resulta mucho más estable, aunque en ocasiones según sea la pendiente de la superficie de apoyo el caballete puede ser contraproducente. También resulta una buena opción tener un caballete para esas situaciones en las que no queda más remedio que aparcar sobre superficies blandas o llenas de agua y barro. 

Pese a estas ventajas claras, no son pocos los que siguen tirando de la pata de cabra de toda la vida más que nada por practicidad. Y es que no todo el mundo tiene la fuerza o la destreza para subir la moto al caballete.

El mejo truco es ponerse en el lateral izquierdo de la moto (que estará en punto muerto), con la mirada en sentido perpendicular al sentido de marcha del vehículo, y pisar el caballete poco a poco hasta que ambas patas apoyen con firmeza en el suelo. A continuación, se agarra el manillar por la mano izquierda mientras la mano derecha sujetamos la parte trasera de la moto, bien sea en el asa para el pasajero, los soportes de las maletas o también en el propio subchasis. Por último, se carga todo el peso del cuerpo sobre el caballete y se tira de la moto para atrás en movimiento coordinado y decidido. 

Tipos de caballete

Aparte de los caballetes centrales incorporados directamente en las motos, bien como dotación de serie como accesorio extra, también existen unos caballetes externos a la moto que pueden ser una gran ayuda para estacionar la moto en el garaje y para realizar operaciones de mantenimiento.

Sabiendo esto, ya solo quedar saber qué modelo es el adecuado para cada tipo de moto. Por ejemplo, en el mercado existen los caballetes delanteros de horquilla que sobre todo pueden resultar útiles cuando se trata de cambiar un neumático o limpiar la moto por la parte inferior. En este caso, este apoyo se sitúa en la parte inferior de la horquilla delantera, con dos pitones en cada una de las punteras de la suspensión. Otra opción para la rueda delantera son los caballetes que sujetan la moto por la parte inferior de la tija. Estos tienen la ventaja de dejar liberada la suspensión delantera, lo que permite hacer intervenciones mecánicas en la horquilla o la dirección.

En cuanto al tren trasero, los caballetes más populares son los de diábolos, que consisten en unos soportes que se fijan en los laterales del basculante y sobre ellos se apoyan las garras del caballete. Algunos caballetes incorporan unas garras universales, protegidas con goma, para las motos en las que no se pueden instalar los diábolos. Estos permiten subir y bajas la moto con facilidad, aunque suelen requerir la ayuda de una segunda persona para utilizarlo. Los mecánicos más diestros son capaces de hacerlo sin ayuda, pero si no estáis acostumbrados podeís encontraros con la moto en el suelo antes de que os déis cuenta. 

En el caso de motos de campo existen caballetes centrales, bien de tipo fijo o articulado, que facilita la elevación de la moto. 

Archivado en:

¿Dejo la moto en la caballete o la pata de cabra?

Relacionado

¿Dejo la moto en el caballete o la pata de cabra?

Caballete elevador Moremoto Racing, prueba de producto

Relacionado

Caballete elevador Moremoto Racing, prueba de producto

Probamos el caballete de Moremoto

Relacionado

Probamos el caballete de Moremoto