Basta echar un vistazo al nuevo C5 para comprender que la marca Schuberth pretende marcar un antes y un después en su colección de cascos con el lanzamiento de este nuevo modelo. A simple vista, se aprecia un diseño más moderno y atractivo, pero bajo esta nueva apariencia se mantiene el celo por la seguridad y la calidad que caracterizan a los cascos del especialista alemán.
El C5 se sitúa inmediatamente por encima de su antecesor, el C4, que seguirá comercializándose. El nuevo “Concept 5” es fruto de un proceso de desarrollo que ha supuesto más de 23.000 horas de trabajo y ensayos en laboratorio con más de dos mil cascos. Schuberth afirma haber conseguido un casco más seguro, ligero y llamativo, pero manteniendo otros estándares de la marca como la aerodinámica y el aislamiento acústico. De hecho, el C5 es el primer casco en superar la nueva norma de homologación ECE 22.06 bajo especificación “P/J”, lo cual significa que puede ser usado legalmente con la mentonera bajada y también con ella subida.

Nueva calota
El C5 emplea una calota en fibra de vidrio, reforzada con el añadido de una capa en fibra de carbono, lo que asegura ligereza y resistencia (peso declarado de 1.640 gramos). Además, se ha empleado un nuevo proceso de confección DPF (Direct Processed Fibre), pero se mantiene el sistema A. R. O. S. ya visto en otros modelos convertibles de la marca. Se trata de un estudiado diseño de la parte inferior para impedir que el casco salga despedido de la cabeza en caso de accidente, además de prevenir otros riesgos como el impacto de la mentonera con la garganta.
La nueva pantalla ofrece una calidad de visión con valoración de Nivel 1. Además, presenta una interesante función “memoria”, que significa que al abrir y cerrar la mentonera, la visera se quedará en la posición escogida previamente. No falta el “pin-lock” antivaho y la visera solar escamoteable.
También se ha mejorado el sistema de apertura de la mentonera, con un mecanismo más fácil de usar y, a la vez, más robusto, gracias al uso de fibra de vidrio. La zona interior emplea una línea de EPS de doble densidad en la zona frontal y los laterales, lo que ayuda a amortiguar mejor impactos de diferente intensidad.

Confort y conectividad
Los acolchados interiores sin costuras garantizan un alto confort, y además es posible personalizar su ajuste, gracias al sistema opcional Schuberth Individual. En pos del confort también se ha modificado la posición de la correa en la barbilla, aunque se mantiene el cómodo cierre micrométrico. Igualmente, se ha revisado el sistema de ventilación, ahora con dos entradas de aire en la mentonera, en la que no falta un filtro desmontable, así como más entradas en la parte superior (regulable) y múltiples salidas en la trasera.
Como ya ocurre en otros cascos de Shuberth, el C5 viene con altavoces HD y antena bluetooth preinstalados para acoplar el sistema de comunicación “Plug & Play” basado en el Sena 50S.
El nuevo C5 está disponible a partir del mes de diciembre, gracias a la distribución de la empresa Dynamic Line. Llegará en once decoraciones distintas y en tallas de la XS a la 3XL (con dos tamaños de calota para el mencionado rango). Las tarifas se sitúan entre los 629 euros de las versiones monocolor a los 729 euros de los modelos con gráficos de colores. Más información en la web de Shuberth.