En el marco del Salón EICMA 2024, Dainese Group ha desvelado Life Impacto, un proyecto innovador y único en el mundo que busca transformar el ciclo de vida de los cascos de moto, abordando por primera vez el desafío de su reciclaje a escala industrial y sentando las bases de una economía circular en el sector.
Hasta la fecha, no existían soluciones viables para el reciclaje de los complejos materiales compuestos de un casco, por lo que su destino final era inevitablemente el vertedero o la incineración. Con esta iniciativa, Dainese no solo refuerza su compromiso inquebrantable con la máxima seguridad del piloto, sino que también lidera una revolución que fusiona protección y sostenibilidad.
Aprovechamiento de materiales
Este ambicioso proyecto, cofinanciado por la Comunidad Europea, tiene como objetivo implementar un enfoque proactivo para gestionar los productos al final de su vida útil, evitando que se conviertan íntegramente en residuos.
El corazón de Life Impacto es una innovadora planta de reciclaje que utiliza un proceso de disolución selectiva. Mediante la acción de disolventes de origen biológico, como el limoneno y el acetato de etilo, obtenidos a partir de residuos de la industria alimentaria (como los cítricos), es posible separar de manera eficiente los diferentes materiales poliméricos que componen un casco.
De esta forma, los plásticos clave en la confección de cascos de protección para motoristas -como el ABS, el EPS y PC- pueden ser recuperados y reintroducidos en la misma cadena de valor, ya sea para la fabricación de nuevos cascos o de otros productos "verdes".
El impacto medioambiental de esta revolución es tangible y significativo. Para dar una idea de su alcance, según las estimaciones de los impulsores de este proyecto, el reciclaje de 5.000 cascos permite obtener 3.700 kilogramos de ABS, 1.056 kilogramos de EPS y más de 600 kilogramos de policarbonato.
Este proceso, y pensando en la producción de cascos nuevos, se traduce en una reducción del 60 % en las emisiones de CO2, una disminución del 60 % en el consumo de electricidad y un ahorro del 50 % en el consumo de agua en comparación con la producción de materiales vírgenes. Además, el proyecto también tiene un impacto social positivo, generando nuevas oportunidades de empleo.
Beneficio global
El objetivo final de Life Impacto va más allá del reciclaje a corto plazo. Dainese aspira a introducir en el mercado un modelo de casco que, manteniendo sus características de seguridad y certificaciones de homologación, sea además ecosostenible, concebido desde su origen bajo el enfoque de "diseño para el reciclaje".
Este futuro casco se fabricará sin el uso de pegamentos, con una reducción en la variedad de materiales utilizados y diseñado para que su desmontaje y la separación de sus componentes al final de su vida útil sea un proceso sencillo y eficiente.
Life Impacto es un ejemplo de la transición de una economía lineal —que extrae, produce y desecha— a una economía circular, que reduce, reutiliza y recicla. Este proyecto es fruto de la colaboración entre cinco empresas italianas: Dainese Group, Innovando, Re-sport, Misitano&Stracuzzi y la Universidad de Boloña.
Para los usuarios interesados en los principios de este proyecto, Dainese ha facilitado una lista de centros, entre los que se incluyen sus tiendas oficiales de Madrid y Barcelona, a las que los usuarios pueden llevar sus cascos desechados, de cualquier marca, para su reciclado sostenible.










