Sin ningún atisbo de duda, incluso entre aquellos que no se han subido nunca a una moto, se puede decir que el motor es el verdadero corazón y pieza esencial de una motocicleta. Pese a la función clave que realizan, no todos los modelos de motos llevan los mismos motores ya que hay diferencias en función del número de cilindros que tengan.
Discrepancias que, a su vez, se pueden ver también a la hora de observar cómo está colocado ese motor, su posición, dentro de la estructura interna de la moto. Y esta ubicación puede ser longitudinal o transversal; una clasificación que es totalmente independiente del número de cilindros que tenga el motor de esa motocicleta, así como de la posición que estos tengan en el mismo.
Motor longitudinal
En mecánica e ingeniería automotriz, un motor longitudinal es aquel que está ubicado de adelante hacia atrás de la estructura de la moto. Se trata de un motor de combustión interna donde un elemento clave como es el cigüeñal se encuentra orientado a lo largo de todo el eje mayor de este vehículo de dos ruedas. Dicho de otro modo, el cigüeñal aparece de manera paralela al sentido de la marcha de esa moto: de ahí que no haya dudas al denominar a este tipo de motor de motocicleta, que especialmente, se puede ver en modelos de BMW o Moto Guzzi.
En su diseño, lo que se busca es que la configuración del mismo sea más sencilla para que la transmisión se haga por el cardán, con lo que se elimina esa necesidad de efectuar un engrane en uno de los extremos del cardán a 90º. Otra de las características más reseñables de este tipo de motores con esta posición tiene que ver con los cilindros y el calentamiento de los mismos. Con esta ubicación, estas piezas ganan en refrigeración ya que cuentan con una buena entrada de aire para esto mismo.
Motor transversal
Por su parte este otro tipo de motor, como se puede adivinar solo con leer su nombre, se caracteriza por ser un motor de combustión interna (al igual que el anterior), pero con la particularidad de que la figura del cigüeñal se encuentra montada de manera perpendicular a lo que es el eje mayor de este vehículo. Esto es, perpendicular al sentido de marcha del vehículo.
De esta manera, y en el caso de las motocicletas que cuentan con un cilindro o con dos o más en línea, el motor está posicionado así para favorecer la transmisión que se hace por cadena y sin engrane a 90º. Sin embargo, es importante precisar que esto último no se cumple en todas las motos que tienen motor transversal; se hace necesario en aquellos modelos con transmisión a eje y cardán como ocurre con las Harley-Davidson, las Ducati e incluso con muchos de los prototipos de factorías niponas.

A la hora de diseñar y ajustar este tipo de configuración de motor, esta motocicleta ocupa las mismas dimensiones que una moto con un motor de un solo cilindro, pero con la buena noticia de que es más sencilla y cómoda de manejar.