En el caso de las motos, los sistemas de transmisión más comunes para pasar la potencia del motor a la rueda trasera de este vehículo se suele hacer por medio de una cadena o correa y sus respectivos engranajes. Pero, existe otro tipo de sistema de transmisión que es por cardán. Muchos quizá lo desconozcan, pero este es un elemento mecánico que tiene como función principal en el diseño interior de una moto pasar esa fuerza de movimiento de rotación de un eje a otro; de la parte delantera a la zona de la rueda trasera.

Todo sobre el cardán de la moto
Cuando se habla del cardán de una motocicleta se habla de una pieza ubicada de forma longitudinal en el espacio comprendido entre el motor y el tren trasero de ese vehículo que es donde está el neumático posterior. Un sistema dispuesto en un ángulo de 90 grados y en cuyo funcionamiento intervienen una serie de engranajes cónicos y un eje de transmisión; piezas encargadas de llevar esa potencia desde el motor.
Teniendo esto presente, estos son los pros y los contras del sistema de transmisión de una moto por cardán. Así pues, en el caso de las ventajas y aspectos positivos, el cardán resulta un procedimiento muy limpio, que apenas necesita que se lleve a cabo un mantenimiento demasiado frecuente o a conciencia, además de que es un sistema que no es ruidoso y que tiene una vida útil más larga que otros tipos de transmisión en las motos.
Por su parte, está también la parte negativa de esta pieza. En este sentido, este sistema pesa demasiado ya que está formado por numerosos componentes y elementos; y esto guarda relación con que pierda mucha potencia en esa transmisión que tiene que hacer. Otra de sus desventajas se refiere a si la moto que lleva un sistema de transmisión por cardán es algo vieja: en este caso, el tacto de la motocicleta puede ser un tanto brusco al manejarla. Y una última pega, resulta mucho más costoso este sistema, aunque eso no significa que no puedan llevarlo modelos de motos como las de trail, por ejemplo.
Otros sistemas de transmisión
Aparte del cardán, la cadena o correa son los medios más comunes que funcionan en un vehículo de dos ruedas para el traspaso de la potencia del motor a la parte trasera de esa motocicleta.
En el primer caso, esta transmisión secundaria es la que suelen llevar la mayoría de los modelos y puede ir con o sin retenes (se trata de pequeñas juntas de goma o aros que protegen los componentes de la cadena de polvo y suciedad). Las bondades de esta mecánica tienen que ver con su eficacia, la sencillez de su diseño y su precio más económico pero, la parte menos amable, es que requiere un mantenimiento más asiduo ya que genera una mayor suciedad.
¿Y la transmisión por correa? Es muy similar a la de la cadena, salvo que en su caso se basa en una correa de goma en lugar de los eslabones que forman la cadena por dientes que van adaptados a los engranajes de la corona. En lo que se refiere a las ventajas de este sistema, hay que apuntar que es un mecanismo silencioso y limpio, con un mantenimiento casi nulo y con una gran durabilidad en el tiempo; mientras que los inconvenientes son su mayor peso, lo frágil que resulta cuando se usa en terrenos donde hay barro o polvo, además de que la transmisión por correa resulta mucho más cara si se quieren modificar los desarrollos.