¿Qué es Sbay Motor?

Este proyecto gaditano tiene como objetivo la personalización de motos de gama alta con un diseño rompedor.

Moto de Sbay. Fuente: Sbay Motor
Moto de Sbay. Fuente: Sbay Motor

En el mercado de la venta de motocicletas hay productos para todo tipo de compradores y para todo tipo de marcas. Si bien es cierto que no son muchas las que acaparan las grandes ventas, también hay otras muchas que tienen cierto toque artesanal que son las que encandilan a algunos aficionados precisamente porque son diferentes y, en ocasiones, realizadas con un mimo que las convierten en auténticos tesoros sobre dos ruedas. Un buen ejemplo de ello es Sbay Motor, cuyos orígenes los encontramos en 2009 en el sur de España, concretamente en la provincia de Cádiz.

Sbay Motor, el proyecto de un entusiasta

Sbay lleva ese nombre porque su creador y alma mater es Sergio Bayarri, un amante de la motocicleta que puso en marcha este proyecto allá por 2009. El objetivo no era otro que hacer motos a medida de gama alta en las que demostrar los conceptos que pasaban por su cabeza. A día de hoy, el proyecto sigue en pie e incluso su nueva página web está en construcción, demostrando que aún hay un camino importante que recorrer. 

Como bien indican en la propia empresa, “nuestras motocicletas están creadas y personalizadas una a una con el objetivo de ofrecer sensaciones únicas y el máximo placer de rodar, con la personalidad y la potencia de motores V-Twin, el uso de fibra de carbono, la elevada resistencia de las aleaciones de aluminio y con componentes de alta gama. No hay dos motos Sbay iguales”.

Con estas palabras queda muy clara la vocación de esta empresa que hace motos a la carta y que está muy enfocada en el mercado custom. 

Premios de diseño

No en vano, cuando Bayarri creó su primer modelo, al que denominó Flying, ya dio muestras del potencial que tendrían las Sbay. Y es que esa moto se llevó el premio Production Championship of Custom Bike Building que se otorga en Sturgis (Estados Unidos). No cabe duda de que aquella moto tenía un estilo americano que dejó con la boca abierta a los asistentes de una de las concentraciones moteras más importantes de todo el mundo. Sin embargo, no resultaba sencillo encandilar de ese modo siendo un pequeño fabricante español novato en esas lides. 

Ni que decir tiene que ese reconocimiento supuso un impulso para Bayarri y el proyecto que había puesto en marcha. Así que siguió manos a la obra y se embarcó en la creación de nuevas motos. De ese modo llegaron la Jerry y la Omega, que seguían las pautas marcadas por la Flying (esta alcanzaba los 267 km/h), en la que se utilizaban componentes de gran calidad y que, claro está encarecían la moto (costaba 58.000 euros), pues se trataba de un vehículo único en su especie.

Desde entonces, el proyecto ha seguido en marcha gracias al tesón de su creador y a la capacidad de customizar motos de alto rango con elementos de diseño que las hacen diferentes.

Sturgis Rally 2009: las fotos

Relacionado

Sturgis Rally 2009: las fotos

Indian Scout 2015: presentación en Sturgis

Relacionado

Indian Scout 2015: presentación en Sturgis

Moteros en Sturgis, una de las concentraciones más importantes del mundo. Fuente iStock/William Krumpelman

Relacionado

Sturgis, la meca de las concentraciones moteras