Competir en el Tourist Trophy de la Isla de Man no solo es un reto para cualquier motorista, sino que en ocasiones puede considerarse un acto de fe en el que se pone a prueba la capacidad y, por qué no decirlo, la suerte de cada uno. La velocidad a la que se recorren el circuito de la montaña no es recomendable para evitar accidentes. Pues bien, si llama la atención cómo las motos van con el gas a tope en zonas realmente peligrosas, no menos impresionante es ver a los sidecar transitar por ese mismo asfalto. Y es que, como todos saben, la anchura es mayor y son dos las personas que se están jugando el tipo por alcanzar la gloria en el legendario trazado.
Comentamos esto para poner en valor la trayectoria de Dave Molyneux, uno de los pilotos legendarios en el TT, aunque en su caso en la modalidad de sidecar. Y es que nadie ha ganado tantas veces en el trazado británico como él, que se subió hasta en 17 ocasiones a lo más alto del podio.
Trayectoria de Dave Molyneux
No cabe duda de que este piloto nació con la adrenalina propia del TT en la sangre, ya que su localidad de origen es Douglas, situada en la propia Isla de Man. Sin duda, ese hecho debió marcar su carrera posterior, ya que se centró en preparar y ganar la prueba con la que se había criado. Así pues, sus principales hitos fueron los siguientes:
- Nacido el 21 de noviembre de 1963, Moly (su apodo) inició su trayectoria profesional en los años 80, concretamente en 1985, aunque no fue hasta 1987 cuando consiguió terminar la carrera por primera vez.
- Su primera victoria la obtuvo en la edición de 1989, lo que demuestra que por muy bien que conozcas el trazado, se necesita una experiencia en el mismo para conseguir los primeros frutos. En aquella ocasión contó como pasajero con Colin Hardman.
- Ese primer triunfo llevó a Molyneux a convertirse poco a poco en la estrella a batir por parte de sus contrincantes. Sus victorias fueron las siguientes:
- En 1989 en la carrera A con un sidecar Bregazzi TZ750 Yamaha
- En 1993 en las carreras A y B con un Yamaha de 600 cc
- En 1996 en las carreras A y B
- En 1998 en la carrera B con un DMR Honda de 600 cc
- En 1999 en la carrera B con un DMR Honda de 600 cc
- En 2003 en la carrera B con un DMR Honda de 600 cc
- En 2004 en las carreras A y B con un DMR Honda de 600 cc
- En 2005 en la carrera B con un DMR Honda de 600 cc
- En 2007 en las carreras A y B con un DMR Honda de 600 cc
- En 2009 en la carrera A con un DMR Suzuki de 600 cc
- En 2012 en las carreras A y B con un DMR Kawasaki de 600 cc
- En 2014 en la carrera B con un DMR Kawasaki de 600 cc
En su trayectoria ganó 17 veces, terminó segundo en 8 ocasiones y tercero en 4.