Gas Gas es uno de esos fabricantes españoles que poco a poco se ha ido labrando un importante nombre en el panorama nacional e internacional.
Como sabrán los lectores más aficionados al off road, está especializado en trial, en enduro y en quads, y nació después de que Bultaco comenzara a tener dificultades para seguir adelante. Eso fue a mediados de los años 80 del pasado siglo y hasta la actualidad el recorrido de la marca ha sido muy interesante.
Evolución de Gas Gas
Para explicar su origen hay que detenerse en las complicaciones que estaban teniendo Narcís Casas y Josep Pibernat para vender productos de Bultaco en su tienda. Así que decidieron fabricar ellos sus propias motos. Eso fue en 1985 y desde entonces, los principales hitos de la marca han sido los siguientes:
- Lo primero que llama la atención de Gas Gas es su nombre, ya que resulta muy claro para cualquier motero. Y es que es el modo de decir que hay que acelerar).
- En 1985 comenzó la fabricación de motos de trial, sector en el que es uno de los principales referentes a nivel mundial.
- En 1989 expandió su negocio a las motos de enduro, en donde también cuenta con una gran participación de mercado.
- En 1993 dio un golpe de mano al conseguir que el campeón de trial Jordi Tarrés apostara por sus motos y comenzara a montarlas. A eso se le unió el hecho de que ganara tres campeonatos mundiales de manera consecutiva. A partir de ese momento, todos los aficionados conocieron la marca.
- Dado su constante crecimiento, en 2000 Gas Gas abre una nueva fábrica de 8.000 metros cuadrados.
- En 2002, entra en el sector de las cuatro ruedas fabricando quads. Además, llegó a producir unas 14.000 motos, 10.000 de las cuales se exportaron a mercados internacionales.
- En 2005 y 2006, la marca logró el campeonato del mundo outdoor de trial gracias a la pericia de Adam Raga.
- En 2014 fue anunciada la fusión con el fabricante Ossa.
- Al año siguiente, en 2015. entró en suspensión de pagos y pasó a formar parte de Torrot, lo que le llevó a cambiar su sede a Zaragoza.
- En 2019, la firma austriaca KTM compró Gas Gas, aportando un mayor músculo financiero y tecnológico, pero sin perder la idiosincrasia de la firma nacida en Cataluña.

Nuevas aventuras
En su afán por seguir creciendo como marca, Gas Gas se ha embarcado en otros territorios que hasta el momento no había explorado. El primero de ellos ha sido el motocross, ya que han debutado en MXGP por todo lo alto, dado que en la tercera prueba del campeonato ya consiguieron un podio.
Aunque quizás lo más reseñable es que en esta temporada han comenzado su andadura como fabricantes en Moto3, lo que supone su primera incursión en el mundo de la velocidad después de que hayan triunfado en el off road. El hecho de pertenecer a KTM ha tenido mucho que ver, obviamente. Tanto es así que han caído de pie en el campeonato equipando a la escuadra de Jorge Martínez “Aspar”. Por el momento, ocupan el tercer puesto en la clasificación de fabricantes y el piloto Sergio García mantiene esa misma tercera plaza en el campeonato, a solo 50 puntos de Pedro Acosta y su KTM.