En la historia del motociclismo hay pilotos brillantes que son capaces de destacar en cualquier categoría en la que corran y luego hay otros -también brillantes- que le tienen cogida la medida a una categoría concreta y es en ella donde se desenvuelven como peces en el agua. Pues bien, el turco Kenan Sofuoğlu fue uno de ellos, ya que cuenta en su haber con la mayor parte de los récords del Campeonato del Mundo de Supersport.
Si bien es cierto que esta categoría se ha considerado durante mucho tiempo como el paso antes de dar el salto a las Superbikes -tal y como puede ser Moto2 con respecto a MotoGP-, Sofuoğlu se mantuvo durante bastantes temporadas en un mundial que parecía el “patio de su casa”.
Los récordes de Kenan Sofuoğlu
Pero para saber un poco más de lo que Kenan Sofuoğlu ha supuesto para el Mundial de Supersport, lo mejor es echar un vistazo a las cifras:
- En primer lugar, es con diferencia el piloto que más campeonatos ha ganado, pues ha conquistado cinco, y solo Andrew Pitt y Sébastien Charpentier lograron repetir.
- Asimismo, tiene el récord de victorias parciales, con 43, clasificación en la que aventaja en 20 al segundo.
- Una diferencia similar es la que mantiene en el número de podios logrados, puesto que llegó a los 85, mientras que Jules Cluzel está en 61.
- Como cabe esperar, también es el piloto que más puntos ha sumado en la categoría. Eso sí, en lo único que no lidera es en las carreras que ha disputado, ya que en este apartado se quedó en segundo lugar con 126, lejos de las 151 de Fabien Foret.

Un trayectoria muy enfocada en Supersport
Tal y como expresaba en alguna entrevista concedida después de su retiro, este piloto fue el primero con cierto éxito en Turquía, lo que provocó que tuviera muchos apoyos, especialmente en la faceta publicitaria. Y eso le reportaba grandes beneficios económicos, llegando a superar, según sus propias palabras, a los que conseguía el campeón de SBK (en los últimos años dominadas por Jonathan Rea).
Ya sea por esas ganancias o porque tenía tomada la medida a Supersport, lo cierto es que fue en esta categoría donde tuvo sus mejores momentos. De hecho, ganó los campeonatos de 2007, 2010, 2012, 2015 y 2016, enfrentándose en algunas temporadas a nombres como los de Cal Crutchlow (campeón en 2009) o Sam Lowes (triunfó en 2013).
Sin embargo, su carrera no solo se desarrolló en´Supersport, ya que también probó fortuna en SBK en 2008, donde sus resultados fueron muy discretos, y en Moto2, categoría más parecida a Supersport en la que tampoco logró destacar, llegando una única vez al podio.
Adiós a las motos, hola a la política
La gran popularidad de Kenan Sofuoğlu en Turquía provocó que cuando abandonó la competición, se lo rifaran en diversos sectores, aunque él decidió entrar en política como parte del gobierno de Tayyip Erdoğan, para el que estuvo trabajando en temas de transporte y claro está, deporte. Asimismo, se ha encargado de ayudar en el despegue de otras figuras turcas muy prometedoras, especialmente en la de Toprak Razgatlioglu, que está a punto de proclamarse campeón del mundial de SBK.