Livia Lancelot tiene un hueco de lo más especial en el mundo de las motos y más en concreto en la modalidad de motocross. Y es que esta piloto francesa nacida en el año 1988 puede presumir de llevar con orgullo el hecho de haber sido la primera campeona a nivel mundial en el terreno de las mujeres en la historia de esta competición. Suyo es, por tanto, el primer Campeonato Mundial de Motocross Femenino FIM que tuvo lugar en el año 2008.
Un premio, como la verdadera reina del mundo en el motocross femenino, que repitió ocho temporadas más tarde en 2016; y eso que el triunfo se le escapó por poco en el año 2009. Estos son los dos logros más destacados de la carrera de una deportista a la que también se la ha concedido el galardón Circuiti Gioielli Women's Pole Position Award en la localidad italiana de Mantua. Este es un repaso a su trayectoria.

Su carrera
Desde un punto de vista deportivo, los primeros años en los que Livia estuvo compitiendo en el motocross de manera más profesional no hacían sino presagiar lo que esta campeona iba a hacer unos años más tarde. Así, como piloto privado y a lomos de una Yamaha se hizo con el tercer puesto en el mismo circuito mundial, pero dentro de la Copa del Mundo, en los años 2005 y 2006. Posición que mejoró hasta ser subcampeona de esta competición un año antes de ser la primera. En este caso ya había cambiado de motocicleta y su compañera fiel era una Kawasaki con la que repetiría victoria mundial en 2016.
Una vez se hizo con el Campeonato Mundial Femenino de Motocross en 2008, la piloto francesa dio un salto en su trayectoria para pasar a competir en una competición donde, sin duda, se puso a prueba. No era otra que la dura carrera de arena de Le Touquet, donde batió varios records. Pero eso no fue todo, ya que también lo intentó en otros escenarios conocidos como los X Games de América donde se llevó alguna que otra victoria.
La jefa
Livia Lancelot no solo ha mostrado su destreza subida a una moto, sino también desde el otro lado. Desde la gestión de equipos. Así es como la piloto francesa puso en marcha su propio equipo con todo el esfuerzo y el trabajo que esto trae consigo. Sin embargo, como ella ha reconocido en alguna que otra ocasión, pese a lo complicado de llevar un equipo fue una decisión que tomó de una manera muy acertada ya que ha podido estar en el germen de una formación dentro de una competición como es la de el MX Femenino que cada vez goza de una mejor salud en el mundo del motor.
Pero Livia no solo ha aplicado su experiencia en su propio proyecto. En la actualidad es team manager el equipo de MXGP Honda 114 Motorsports que este año ha participado en el Mundial de Motocross (MXGP) en Villa La Angostura teniendo como piloto líder al español Rubén Fernández. Un deportista que ya brilló el pasado año cuando logró 5 podios en MX2 y tras consumar un más que estupendo paso al mundial donde al final de la temporada se hizo con un 6 puesto.