¿Qué fue de las motos Motovert?

Esta marca australiana se caracterizó por fichar minimotos, con especial relevancia en el terreno del motocross.

Moto de Motovert. Fuente: Facebook de Motovert
Moto de Motovert. Fuente: Facebook de Motovert

Si se contabilizaran las marcas que han sido creadas y que en la actualidad ya no existen, el número sería mucho mayor de lo que cualquier aficionado puede pensar. En otras ocasiones las marcas no desaparecen, sino que reducen su mercado a un ámbito local y dejan de conocerse a una mayor escala. Es más, otras veces consiguen un éxito de ventas y posteriormente quedan relegadas al olvido, contando únicamente con un número concreto de entusiastas. Y hablando de entusiastas, probablemente así son los motoristas que tuvieron entre sus piernas las máquinas del fabricante australiano Motovert, especializado en la construcción de motos de motocross, concretamente de minimotos o modelos de menor tamaño.

Para saber más de Motovert hay que remontarse a la primera década del presente siglo, ya que fue entonces cuando la marca tuvo una mayor repercusión en este segmento de negocio, llegando a comercializarse algunas de sus creaciones en nuestro país. Incluso existió un Team Motovert compitiendo en pruebas internacionales.

Motovert, las motos australianas

Cualquier lector que quiera saber un poco más sobre Motovert lo tendrá complicado, ya que en estos momentos no está disponible ni la página web con la que contaba en el pasado esta marca especializada en motocross.

Moto de Motovert. Fuente: Facebook de Motovert
Motovert 2

Así que le vamos a ayudar con unas pequeñas pinceladas: 

  • Motovert se especializó en minimotos, y aunque las que tuvieron una mayor repercusión fueron las destinadas al off road, hay que apuntar que contaban con todo tipo de modelos, incluidas las pit bikes, es decir, aquellas que se utilizan en los circuitos para moverse por la zona de pit lane y entre los boxes.
  • Uno de sus modelos más interesantes fue el Motovert RX, una moto que la propia compañía destacaba como la única pit bike legal para conducir en la calle. Es decir, se trataba de una moto ligera que se podía emplear en el tráfico urbano, aunque por sus características habría que apuntar que el mejor sitio para disfrutar de ella era el campo abierto y los caminos de tierra.
  •  Motovert no solo patrocinó un equipo, sino que trabajaba en hacer marca mediante retos que algunos pilotos especialistas debían superar sobre las pequeñas motos del fabricante australiano.
  • A finales de 2011 presentaron su última gama, con la que querían renovar su catálogo de cara al año 2012. Estaba compuesta por cuatro modelos que abarcaban todos los rangos de motor en este tipo de motos. Así, con atractivos colores y diseños muy llamativos, los consumidores podían hacer con minimotos que iban desde los 125 cc hasta los 160 cc. 
  • Después de eso, la marca desapareció del mercado español y no se sabe si volverá a estar presente, ya que no se tiene noticia alguna de que esto vuelva a suceder. Quizás en algún momento aparezca un nuevo inversor que quiera recuperar el nombre. En el sector del motociclismo no está todo escrito nunca.
Honda Monkey (1967)

Galería relacionada

Las minimotos más populares

Archivado en:

Moto de Orion Powersports. Fuente: orionpowersports.com

Relacionado

¿Qué debes saber de las pit bikes de Orion?

Polini 910 Carena RS, una minimoto de carreras

Relacionado

Esta es la historia de la marca de minimotos Polini