Desde el año 1992, Dorna Sports se encarga de la organización del Campeonato Mundial de Motociclismo y posee los derechos de su explotación comercial. En estas casi tres décadas, la competición ha cambiado mucho y por norma general, el nombre de esta empresa no ha aparecido constantemente en los medios tal y como sí ocurre en la Fórmula 1 desde que los americanos de Liberty se hicieran con el control.
Origen de Dorna
Para conocer un poco más de Dorna, vamos a repasar cuáles fueron sus orígenes para después pasar de lleno a su labor como organizadora del Mundial.
- En el año 1988 se constituyó como una empresa dedicada a la gestión y a la promoción deportiva. Su primer nombre fue Dorna Promoción del Deporte y era un proyecto de Banesto -por aquel entonces el banco estaba comandado por Mario Conde-, que decidió invertir en una empresa gallega de marketing deportivo creada por los hermanos Manuel Carlos y Carlos Manuel García Pardo..
- En 1991, el Banesto fue intervenido y los nuevos gestores decidieron vender los activos que Dorna tenía todas las competiciones deportivas excepto en el motor.
- En 1992, Dorna comienza a organizar el Campeonato Mundial de Motociclismo, del que ya contaba con los derechos televisivos y comerciales en España.
Dorna, la dueña del Mundial de Motociclismo
A partir de ese momento, con Carmelo Ezpeleta al frente, Dorna consolida las bases de su gestión mundialista. No obstante, la compañía ha cambiado mucho desde aquel lejano 1992.
- En el año 1998 la compañía fue adquirida por CVC Capital Partners. Dado el buen trabajo de Ezpeleta, el barcelonés siguió al frente, además de hacerse con el 12% de las acciones.
- En 2006, CVC Capital Partners tuvo que vender Dorna Sports al fondo de inversión Bridgepoint Capital. Eso hizo que William Jackson pasara a ser el presidente, aunque la parte ejecutiva seguía estando en manos de Ezpeleta.
- El último gran accionista en hacerse con una parte muy importante del pastel de Dorna ha sido The Canadian Pension Plan, un fondo de pensiones público que tiene el 39% de las acciones, por el 40% de Bridgepoint Capital.

Mientras todas estas transacciones se llevaban a cabo, el Mundial de Motociclismo no solo se ha consolidado sino que ha hecho frente a otras competiciones del mundo del motor con éxito. Esto se ha visto reflejado en unas cuentas con constantes beneficios (al menos hasta 2020 y la aparición de la pandemia).
Asimismo, hay que señalar que Dorna se encargará de la explotación del campeonato hasta el año 2036, lo que habla del trabajo realizado por Carmelo Ezpeleta y su equipo.
Carmelo Ezpeleta
Acerca del hombre que está al frente del mundial y que es la cabeza visible de Dorna, también conviene dar alguna pincelada:
- Fue uno de los promotores de la construcción del Circuito de Calafat.
- Estuvo al frente del Circuito del Jarama y responsable de actividades deportivas del RACE.
- Fue director ejecutivo del Consorcio para la Construcción del Circuito de Montmeló.
- Siempre ha confiado en que los adelantamientos son espectáculo y que en eso jamás ganarán competiciones de automóviles como la Fórmula 1.
- Considera clave la aparición de ídolos como Mick Doohan, Valentino Rossi y Marc Márquez, porque son claves para el negocio.