Una mujer que no le tiene miedo a nada ni nadie y que lo mismo se ha enfrentado a las terribles dunas de arena del complicado y duro Rally Dakar como ha hecho sus pinitos delante de una cámara participando como doble de acción en una de las series de la televisión más famosas. Ella es Sandra Gómez, la digna sucesora de otra grande de las dos ruedas como es Laia Sanz y que, además de dar muestras de su valía subida a una moto ha participado como stunt rider en la conocida 'La casa de papel'.

Toda una campeona de las dos ruedas
Sandra Gómez es natural de la localidad madrileña de Cercedilla y desde que era bien pequeña ya demostraba que eso del trial no era algo que le fuera a asustar; ni en ese momento ni en su futuro. Una modalidad deportiva a la que no llegó por simple azar sino que lo estaba mamando desde niña en su propia casa. Los aficionados que conozcan la trayectoria de la piloto madrileña seguro que sabrán que su hermano es Alfredo Gómez. En el caso de este último se trata de uno de los mejores pilotos a nivel nacional gracias a su palmarés cosechado en la disciplina de Hard Enduro. Una modalidad sobre las dos ruedas en la que también ha demostrado su valía por el mundo.
Según iban pasando los años en la vida de Sandra Gómez, la joven poco a poco iba acumulando buenas noticias en forma de victorias sobre las dos ruedas. Así, en los años 2016 y 2018 logró ser la segunda mejor del mundo en trial; contando con el antecedente de haber sido medalla de bronce en los XGames de Barcelona en la temporada de 2013. Una competición donde además se dio a conocer en el circuito profesional de las dos ruedas. Desde ese momento, su carrera ha ido en meteórico ascenso.
También en la temporada del año 2016 fue campeona del mundo de superenduro, además de convertirse en la primera mujer a nivel internacional en finalizar la Redbull Romaniacs en la categoría más importante: la Gold. Un año antes se había llevado a casa también el primer premio en el AMA Endurocross celebrado en los Estados Unidos. Pese a todo lo logrado, la madrileña aspiraba a más y por eso no se le quitaba de la mente el participar en el Dakar. La prueba de las pruebas en cuanto a su dureza y que no se le ha resistido: este año ha logrado imponerse en la clasificación femenina y para el 2023 quiere repetir la misma hazaña.
Su hazaña en el Dakar
Por fin, con 28 años cumplidos pudo hacer realidad ese ansiado sueño tanto personal como profesional y puso rumbo a este importante y sacrificado rally. Una partición, la de la presente edición, que ha ido de la mano junto con su patrocinador, Clínica Cres, que no solo le ha apoyado económicamente; también desde un punto de vista moral. A sí, estos se han encargado de vestir su Husqvarna para que así Sandra Gómez pudiera optar a lo máximo en el que es considerado el raid más duro de todos cuantos se celebran a lo largo del mundo y donde los límites no existen para sus pilotos.