¿Cuál ha sido la trayectoria de Iván Silva?

Este piloto barcelonés ha estado presente en varios campeonatos del mundo de diferentes categorías.

Iván Silva en la Inmotec. Fuente: Gold & Goose
Iván Silva en la Inmotec. Fuente: Gold & Goose

En las últimas dos décadas el motociclismo español ha vivido, sin lugar a dudas, su edad de oro. Muchos han sido los pilotos que han destacado en casi todos los mundiales de velocidad (así como en otras disciplinas). Tal cantidad de estrellas, algunas de ellas tan grandes como Marc Márquez o Jorge Lorenzo, han provocado que numerosos motociclistas con talento hayan estado a la sombra cuando su su capacidad era grande. Una de esas figuras es la de Iván Silva, piloto barcelonés nacido el 12 de junio de 1982 que llegó a participar en el Campeonato del Mundo de Motociclismo y que también se batió el cobre en el mundial de SBK. 

La trayectoria de Silva, por lo tanto, ha sido muy nutrida, compitiendo con los mejores del mundo e incluso convirtiéndose en el primer piloto en rodar con una moto de MotoGP fabricada en España. Esto ocurrió el 19 de junio de 2010 en el Circuito de Navarra, cuando se subió a la Inmotec que había estado desarrollándose durante varios años.

Trayectoria de Iván Silva

En cuanto a la trayectoria profesional de Silva desde sus inicios en el mundo del motociclismo, la podemos resumir en los siguientes hitos importantes:

  • La primera vez que se subió a una moto solo tenía cuatro años.
  • En 1995 ganó los campeonatos de España y Cataluña de 80 cc. Solo tenía 13 años, convirtiéndose en el más joven en lograrlo.
  • En 1997 participó en la copa Aprilia en la cilindrada de 250 cc, terminando subcampeón y ganando tres de las cinco carreras. 
  • Entre los años 2000 y 2004, Silva formó parte del Campeonato de España de Velocidad en 250 cc, Supersport y Fórmula Extreme. En ese intervalo de tiempo se hizo con el título de Supersport en 2003. Al año siguiente terminó subcampeón de España de Velocidad Fórmula Extreme.
Ivan Silva. Fuente: Gold & Goose
Iván Silva. Fuente: Gold & Goose.
  • En 2006 tuvo su primer wild card para poder participar en algunos grandes premios de MotoGP. El primer GP disputado fue en Assen y terminó en el puesto 16.
  • En la temporada 2008 logró finalizar en primer lugar en las 8 Horas de Oschersleben, prueba perteneciente al Campeonato del Mundo de Resistencia. Además tomó parte en carreras de los campeonatos del mundo de Superbike y Supersport.
  • Un nuevo campeonato llegó en 2011, ya que Iván Silva se convirtió en campeón de España de Stock Extreme, así como campeón de Europa de SuperStock.
  • En 2012, en el mundial de MotoGP llegó a puntuar hasta en cinco ocasiones con el equipo BQR.
  • Después de esa temporada, Silva continuó compitiendo, especialmente en pruebas de resistencia.

Una vez retirado de la alta competición, Silva ha seguido ligado al motociclismo, tal y como ha ocurrido con tantos otros pilotos. En su caso, destaca el trabajo que está realizando como asesor, tal y como señalaba Pedro Acosta en una entrevista reciente. Y es que no hay nada como que alguien con experiencia aporte su punto de vista y sus sabiduría conseguida después de muchos años compitiendo en todo tipo de carreras y con todo tipo de motos.

David Salom sustituye a Iván Silva en MotoGP

Relacionado

David Salom sustituye a Iván Silva en MotoGP

Iván Silva, piloto Yamaha

Relacionado

Iván Silva, piloto Yamaha

Iván Silva de nuevo sobre la Desmosedici

Relacionado

Iván Silva de nuevo sobre la Desmosedici