¿Cómo hacer papeles de moto perdidos? Guía paso a paso

Si quieres saber cómo hacer papeles de moto perdidos de nuevo, aquí tienes una pequeña guía.

Juan L. García

Cómo hacer papeles de moto perdidos
Cómo hacer papeles de moto perdidos

Si no sabes qué has hecho con los documentos de tu moto y te preguntas “¿cómo hacer papeles de moto perdidos?”, para volver a tenerlos, no eres el único.

En este sentido, te presentamos la siguiente guía para que tramites tus documentos nuevos de forma rápida y segura.

Pasos para hacer papeles de moto perdidos

Para que realices tus trámites de forma rápida y segura, te dejamos los siguientes pasos:

En caso de robo, presentar la denuncia

Si has perdido los papeles de la moto porque te los han robado, lo primero que debes hacer es denunciarlo en una comisaría. Con la denuncia en mano ya podrás justificar que “los has perdido” sin ser culpa tuya.

Además, en caso de que hagan algo indebido con tu moto robada o sus papeles, no podrán inculparte porque has denunciado que los papeles no están en tu poder.

Solicitar permiso de circulación nuevo

Tras haber denunciado el robo, si corresponde, debes continuar con estos pasos:

  • Obtén el formulario de solicitud: Dirígete a la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana a tu domicilio o utiliza el servicio online de la Dirección General de Tráfico (DGT) para obtener el formulario de solicitud de duplicado de permiso de circulación.
  • Completa el formulario: Rellena el formulario con tus datos personales y la información del vehículo.
  • Documentación necesaria: Además del formulario debidamente cumplimentado, necesitarás presentar los siguientes documentos: Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte del titular de la moto, justificante del pago de la tasa correspondiente y denuncia por pérdida del permiso de circulación.
  • Presenta la solicitud: Entrega toda la documentación en la Jefatura Provincial de Tráfico o sigue las instrucciones para enviarla por correo si estás utilizando el servicio online.
  • Pago de la tasa: Realiza el pago de la tasa correspondiente. El importe puede variar, así que asegúrate de consultar el coste actualizado.

Una vez completados estos pasos y verificada la documentación, la DGT emitirá un duplicado del permiso de circulación que podrás utilizar legalmente para circular con tu vehículo. Es importante llevar siempre contigo este documento cuando conduzcas.

Es fundamental resaltar que el precio para obtener una copia del permiso de conducir es de 20,40 euros y que el pago debe hacerse vía transferencia o pago con tarjeta.

Convalidar la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo o ITV

Una vez obtenido el permiso de circulación, el paso siguiente es solicitar el duplicado de la ITV o Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y es necesario solicitar una cita en la ITV.

Es aconsejable presentarse al trámite de documentación con aproximadamente 15 minutos de anticipación. Durante este proceso, deberás proporcionar toda la información técnica y legal de la motocicleta, así como cualquier modificación que hayas realizado a lo largo de su vida útil.

La moto deberá someterse nuevamente a la inspección técnica vehicular y abonar la tarifa correspondiente al coste del duplicado de dicho documento. Una vez completado este proceso, recibirás la nueva tarjeta correspondiente a la ITV de la moto.

Si la moto es moderna y cuenta con una tarjeta electrónica, el procedimiento es diferente. Es conocido como elTV y se debe tramitar únicamente en las oficinas de la Dirección de Tráfico.

Para llevar a cabo el procedimiento, necesitas solicitar una cita previa en la jefatura correspondiente y presentarte con los siguientes documentos:

  • Permiso de circulación.
  • Documentación oficial del titular del vehículo.
  • Justificante de pago del importe que corresponda, actualmente son 8,50 euros. 
  • Recibo del seguro.

Seguir estos pasos te permitirá recuperar los documentos esenciales para circular legalmente. Recuerda que la prevención y el cuidado de los documentos es importante para evitar inconvenientes y multas.

Archivado en:

Se pueden llevar fotocopias de los papeles de la moto

Relacionado

¿Se pueden llevar fotocopias de los papeles de la moto? ¿Es legal?

Moto sin papeles, cómo legalizarla en España

Relacionado

Moto sin papeles: ¿cómo legalizarla en España?

Qué documentos llevar para un viaje en moto largo por Europa

Relacionado

¿Qué documentos llevar para un viaje en moto largo por Europa?

Documentos obligatorios en la moto

Relacionado

Documentos obligatorios para moto: Guía completa