Buscar una moto robada, ¿cómo recuperarla?

Buscar una moto robada puede ser algo bastante complicado, pero siguiendo estos consejos es posible que lo lleves mejor.

Juan L. García

Buscar una moto robada
Buscar una moto robada

Una de las situaciones más complicadas por las que puede pasar una persona que tiene una moto, es intentar recuperarla una vez se la han robado. Buscar una moto no es nada fácil y puede ser un proceso largo y, en ocasiones, poco fructífero.

En este artículo, te daremos una serie de pasos y estrategias que te ayudarán a llevar de mejor manera la búsqueda de tu moto robada.

¿Qué hacer para recuperar tu moto?

Si te encuentras en la situación de volver donde tenías aparcada la moto y que ya no esté donde la dejaste, lo mejor es que sigas los siguientes pasos para poder recuperarla:

Denuncia el robo a la policía

Lo primero que debes hacer, es asegurarte de que no se la ha llevado la grúa por no dejarla en un sitio en el que se puede aparcar la moto. Una vez ya sepas a ciencia cierta que te han robado la moto, debes llamar a la policía para denunciar el robo.

Cuanto más rápido denuncies los hechos, mayor será la probabilidad de recuperarla. Deberás tener toda la información de la moto, y si puede ser, fotografías que facilitarán la búsqueda. 

Si no dispones de la documentación o la misma se encuentra en tu moto robada, la autoridad policial la necesitará para hacer su trabajo de investigación e identificación.

Sin embargo, no te desesperes porque existen alternativas como la aplicación miDGT, donde podrás acceder a todos los datos requeridos por parte de la Policía, tales como:

  • Datos generales del vehículo: Marca, modelo, bastidor y cilindrada.
  • Fichas de la última ITV.
  • Seguro vigente de la moto.
  • Datos del titular y conductor de la moto y Municipio fiscal.

Da parte al seguro

Lo siguiente que tienes que hacer cuando te roban la moto es dar el correspondiente parte a la compañía aseguradora en la que tengas la moto, para que tengan en cuenta la fecha y lugar en la que fue sustraída.

Además, en algunos casos, como los seguros a todo riesgo para motos, tienen pólizas para el robo y te pueden dar una moto nueva o pagarte el valor de la tuya, en caso de no encontrarla

¿Dónde puedo comenzar la búsqueda de la moto robada?

Para buscar tu moto robada por ti mismo, puedes probar con los siguientes consejos:

  • Utilizar el servicio de rastreo GPS si cuentas con el sistema de localización. Algunos de estos sistemas te permiten ver la ubicación de tu moto en tiempo real a través de una aplicación móvil o un sitio web. 
  • Asimismo, debes buscar tu moto en las redes sociales y sitios web de venta y publicar en los grupos de las plataformas que se dedican a la recuperación de motos robadas. 
  • Otra opción válida es visitar los talleres, tiendas de piezas de motos y desguaces, ya que los ladrones suelen llevar las motos robadas a esos sitios para desmantelarlas.

Buscar una moto robada puede ser algo complicado y desesperante, por eso lo mejor es dejárselo a las autoridades competentes, aunque estos pequeños consejos pueden ayudarte a localizar tu vehículo.

La alarma con localizador gps localiza dónde está una moto robada. Fuente: iStock/KatarzynaBialasiewicz

Relacionado

¿Cómo funciona una alarma con localizador GPS para moto?

Motos con un candado cada una de ellas para evitar su robo. Fuente: iStock/ TonyBaggett

Relacionado

¿Cómo elegir el mejor candado para la moto? Tipos de sistemas antirrobo

Candado de disco para moto. Fuente: iStock/michaklootwijk

Relacionado

¿Por qué es tan útil el candado de moto con alarma?

Un buen candado para el disco de la moto aguanta los intentos de robo. Fuente iStock/michaklootwijk

Relacionado

¿Qué ventajas tiene utilizar el candado para el disco de la moto?