Conducir de forma negligente, ¿qué significa y qué multas te pueden poner?

Conducir de forma negligente puede provocar accidentes y daños, tanto al resto de usuarios de las vías, como a ti también.

Juan L. García

Conducir de forma negligente
Conducir de forma negligente

La seguridad vial es un tema que nos concierne a todos los usuarios de las vías de circulación. Por ello se habla de responsabilidad social, y es que al conducir de forma negligente, no solo arriesgas tu vida, sino también la de otros usuarios de la vía.

La legislación nacional de tráfico establece que la conducción negligente es una infracción sancionable mediante el sistema de multas que maneja la DGT. Por ello, es importante conocer en qué consiste esta conducta y en qué casos puede desencadenarse como un delito. 

Conducir de forma negligente: ¿qué significa?

La conducción negligente abarca distintas conductas, que, si bien puede que no parezcan tan graves, pueden clasificarse como de alta peligrosidad cuando vas frente al manillar de tu moto; por ejemplo, usar el móvil en un semáforo, no respetar las señales de tráfico o no mantener una distancia de seguridad entre vehículos.

Además, también implica conductas más extremas, y, por ende, más peligrosas que las anteriores; por ejemplo, los motociclistas que tienden a realizar trucos o acrobacias en momentos o lugares indebidos o aquellos que derrapan con sus motos. 

Consecuencias legales de la conducción negligente

Existen distintos niveles de gravedad para las infracciones de tráfico que conllevan diferentes sanciones. En el caso particular de la conducción negligente, esta es considerada por la Dirección General de Tráfico como una falta, que, si bien no es tan severa como la conducción temeraria, sigue siendo bastante grave. Las consecuencias que se pueden recibir por una conducción negligente son: 

Multas económicas

Generalmente, el precio de la multa oscila los 200 €. Sin embargo, dependerá de la gravedad y las circunstancias de la infracción. Así, en ciertos casos las multas pueden llegar a ser bastante altas.

Antecedentes penales

Conducir de forma negligente puede llevarte a una condena criminal, con penas de prisión y antecedentes penales, si llegas a generar lesiones graves o muertes a conductores o peatones. 

Retirada del vehículo

En ciertas situaciones, las autoridades pueden ordenar la retirada del vehículo involucrado en una infracción de conducción negligente. Esto significa que el conductor perderá temporalmente su vehículo.

¿Qué hacer si llegas a conducir de forma negligente?

En caso de que seas acusado por conducir de forma negligente, debes seguir las instrucciones que el agente de la autoridad te señale de manera respetuosa; ya que estará evaluando la situación para determinar la gravedad de tus acciones. Cuando llegue el momento de ejercer tu defensa, piensa en esto: 

Acata las instrucciones

Aunque lo pienses, no opongas resistencia a las indicaciones de los agentes de la ley. Respeta sus decisiones y criterio, porque, de no hacerlo, podrías comprometer tu situación aún más.

Recopilar pruebas

Si tienes la posibilidad, recopila pruebas como imágenes o videos que respalden tu versión de los hechos y ayuden en tu defensa.

Testigos

Los testimonios de testigos presenciales pueden definir una disputa legal y aclarar los hechos. 

Recomendaciones para evitar la conducción negligente

La prevención será la clave para evitar una conducción negligente y protegerte de sus consecuencias. Para esto, te damos algunas recomendaciones: 

Concienciación

Considera la seguridad de todos los usuarios de la vía y de las normas de tráfico. Mantén siempre una actitud responsable y consciente al volante. 

Evitar distracciones

Evita distracciones al conducir, como el uso del teléfono móvil o ajustar la radio mientras estás al volante. Mantén toda tu atención en la carretera.

Control de velocidad

Respeta los límites de velocidad establecidos y adapta tu velocidad a las condiciones de la carretera. 

Recomendaciones legales en caso de conducción negligente

Si en algún momento te involucras como autor o partícipe en un caso de conducción negligente, busca asesoramiento legal adecuado. Si necesitas ayuda para comprender tus derechos y opciones legales, es fundamental que cuentes con la presencia de un abogado especializado. Recopila evidencias para tu defensa y recuerda, acata las indicaciones de tu abogado y la de los agentes de la autoridad. 

Recuerda que, una conducción negligente no solo pone en riesgo a las personas a tu alrededor; también a ti te deja expuesto a accidentes o a sanciones legales. Velar por la seguridad de las personas en la carretera será asegurar la tuya igualmente.

Archivado en:

Seguridad vial laboral

Relacionado

Seguridad vial laboral, ¿qué es y qué aporta a los trabajadores?

Cómo colocar las manos al conducir una moto

Relacionado

¿Cómo colocar las manos al conducir una moto para viajar con seguridad?

Malos hábitos en la moto

Relacionado

Malos hábitos en la moto que deberías evitar para viajar con seguridad

5 errores en moto que debes evitar para conducir con seguridad

Relacionado

5 errores en moto que debes evitar para conducir con seguridad