Una de las situaciones más comunes que se puede ver, y que probablemente muchos hacemos, es utilizar el teléfono mientras estamos parados, pero, ¿nos pueden poner una multa por usar el móvil en un semáforo?
En este artículo vamos a ver qué dice la ley sobre utilizar el teléfono, cuándo estamos parados en un semáforo en rojo y si es objeto o no de multa.
Prohibición de uso de móvil al conducir, ¿Cuál es la multa?
A partir de la mencionada reforma de la Ley de Seguridad Vial, es común escuchar el término “conducción distraída”, para identificar cuáles son las causas que han dado lugar a las estadísticas mortales por accidentes en carreteras.
Uno de los factores que inciden en la distracción de los conductores, es el uso del móvil mientras se está conduciendo. En este sentido, las autoridades han incorporado sanciones y multas severas para esta infracción.
Las consecuencias de conducir y usar el móvil de forma simultánea, pueden ser graves, pues estamos frente a un factor de distracción que representa un inminente peligro, que implica una disminución en tu capacidad de reacción.
En cuanto a la multa por usar el móvil al conducir, de acuerdo a la normativa de la Ley de Tráfico, se trata de la pérdida de seis puntos y el pago de 200 euros.
Además, ten en cuenta que la sanción ya tiene efecto nada más coger el móvil con la mano, aun si no lo estás utilizando.
¿Me podrán multar si me ven usando el móvil en el semáforo?
La Ley es clara cuando establece una sanción severa que incluye multa y retirada de puntos del carnet de conducir, para el conductor que lleve su móvil en la mano mientras conduce, excepto cuando el conductor está conectado con su móvil a través de un intercomunicador de moto.
Esto quiere decir que también habrá sanción para cualquiera que utilice el móvil aunque el vehículo esté detenido, bien porque se encuentre en un semáforo en rojo o en un atasco.
Según la Ley, se establece que, siempre que el conductor se encuentre dentro del tráfico, detenido por cualquier circunstancia y utilice el móvil, se le podrá sancionar con una multa mínima de 200 € y al menos 3 o 6 puntos del carnet de conducir.
De modo que la única manera de no ser sancionado por tener el móvil en la mano, es asegurando una parada o estacionamiento en zona no destinada a la circulación.
Infracciones y sanciones más comunes contempladas en la nueva Ley de Tráfico
La reforma en la Ley de seguridad vial tiene como objetivo principal mejorar el comportamiento de los ciudadanos en las carreteras. Estas nuevas normas establecen prohibiciones más estrictas y sanciones más severas que antes.
Por ejemplo, está prohibido adelantar a otros vehículos a una velocidad de más de 20 km/h por encima de la permitida. Si no llevas puesto el casco, el cinturón, la silla infantil u otros accesorios de seguridad, también serás sancionado.
Beber alcohol y conducir está estrictamente prohibido, y para algunos conductores, no se permite tener ni una gota de alcohol en su sistema. Además, ahora es obligatorio tener un alcoholímetro en los vehículos de transporte de pasajeros.
Adelantar a ciclistas y usuarios de ciclomotores conlleva sanciones más graves y multas más altas, si no se hace con la debida precaución. Tirar objetos en la carretera también está penado con multas.
Por último, usar el teléfono móvil mientras conduces está totalmente prohibido, y eso es lo que trataremos en detalle en este artículo.
En resumen, si te pueden multar por usar el móvil en un semáforo o en un atasco. Para evitarlo, solo tendrás que buscar la parada más próxima para hacerlo sin incurrir en una infracción y consecuente sanción económica de 200 euros y la pérdida de 6 puntos en tu carnet de conducir.