Historia de los vehículos Polaris

Polaris es una de las marcas con mayor prestigio en el sector de las motos de nieve.

Polaris Zero Motorcycles
Polaris Zero Motorcycles

Polaris es uno de los mayores y más reputados fabricantes de vehículos para condiciones complicadas. Esta empresa produce desde motos de nieve, hasta vehículos todoterreno e incluso motos. Así que en las próximas líneas vamos a apuntar cuál ha sido su trayectoria desde su fundación, así como los principales hitos de los que ha sido protagonista.

Historia e hitos de Polaris

  • Para encontrar su fundación hay que viajar hasta los años 50 del pasado siglo, ya que fue en 1954 cuando en Minnesota se puso en marcha. Sin embargo, el germen de la compañía fue anterior, cuando Edgar Hetteen, David Johnson y Allan Hetteen trabajaron durante algunos años en crear un vehículo que pudiera trasladarse por la nieve. Hay que tener en cuenta que Minnesota es uno de los lugares de Estados Unidos donde más frío se pasa y en el que se acumula nieve en invierno. Finalmente dieron con la tecla y el primer prototipo se creó en 1954. El objetivo no era otro que poder llegar a los lugares de caza sin tener que recorrerlos a pie. 
  • El siguiente modelo fue el Polaris Snow Traveler, que comenzó a ensamblarse en el año 1956. Esto llevó a la empresa a ser conocida por la producción de motos de nieve. A fin de cuentas en aquellos tiempos fueron pioneros y llegaban a un mercado que demandaba capacidad para moverse por terrenos realmente complicados de transitar.
  • En 1960, Edgar Hetteen montó un evento publicitario que consistía en recorrer 1.200 millas (más de 1.900 kilómetros) por Alaska sobre tres motos de nieve.
  • En los años 60 se comenzó la producción de motos de nieve más pequeñas, de manera que los consumidores pudieran acceder a ellas con mayor facilidad. Uno de los modelos más exitosos fue el Mustang de 1965, lo que llevó a la marca a tener una buena parte del mercado y a convertirse en un referente durante las siguientes décadas.
  • Ya en 1985 Polaris se centró en una nueva gama de productos que se han convertido en los más importantes dentro de su oferta comercial. Se trata de los ATV, vehículos todo terreno. Sus primeros modelos fueron el Scrambler ATC11​ y el Trail Boss.
  • En 1990 le tocó el turno a una nueva moto de nieve, aunque esta vez construida especialmente para terrenos muy montañosos. Su nombre fue Polaris Rocky Mountain King (RMK).
  • En 2011 Polaris dio otro nuevo paso en su evolución tras invertir en una empresa de vehículos eléctricos llamada Brammo, cuya sede estaba en Oregón (Estados Unidos). La primera moto eléctrica que surgió de este movimiento fue la Brammo Enertia. Cabe señalar que desde entonces la compañía ha puesto sus miras en la producción de vehículos eléctricos, ya que sus responsables son sabedores de que el mundo de la automoción se encamina hacia la electricidad y el abandono de los combustibles fósiles.
  • En 2013 Polaris adquirió Aixam-Mega, un fabricante francés de cuadriciclos.
  • En 2016, compró Taylor-Dunn, fabricante de vehículos industriales.
Victory echa el cierre, Polaris no fue capaz de hacerla rentable
Victory echa el cierre, Polaris no fue capaz de hacerla rentable.
  • En 2017 cerró Victory Motorcycles, la parte del negocio que se dedicaba a la producción de motos, aunque prevén respetar las garantías y producir piezas hasta 2027.

Archivado en:

Polaris Zero Motorcycles

Relacionado

Polaris y Zero firman una alianza por diez años para fabricar vehículos eléctricos

Victory echa el cierre, Polaris no fue capaz de hacerla rentable

Relacionado

Victory echa el cierre, Polaris no fue capaz de hacerla rentable

Polaris adquiere Indian para revitalizarla

Relacionado

Polaris adquiere Indian para revitalizarla