BMW, tres letras que son sinónimo en todo el mundo de automoción fiable, especialmente en lo que a coches se refiere. La marca alemana es una de las más prestigiosas en el sector del automóvil, pero conviene recordar que antes de dedicarse a las cuatro ruedas comenzó con las dos.
Y es que como fabricante de motos no solo se labró una gran reputación, sino que a día de hoy sus máquinas siguen estando entre las más reconocidas por los motoristas de todo el mundo. Para comprender esta evolución, lo mejor es repasar los principales momentos de BMW como productor de motocicletas.
Fechas clave de la historia de BMW
BMW comenzó su andadura como fabricante de motores para aviones. Eso sí, su famoso logo no representa unas hélices y el cielo, tal y como se suele creer, sino que simboliza la bandera del estado de Baviera.
Al ser una compañía alemana y haber suministrado al gobierno tecnología durante la Primera Guerra Mundial, su producción se frenó tras el Tratado de Versalles, ya que el país germano se vio limitado en la construcción de motores de seis cilindros como los que se empleaban en la aviación de aquel entonces. Y comenzó a fabricar motos:
- En 1920, los dirigentes de BMW deciden emplear sus medios de producción para la fabricación de motores de 500 cc destinados a motocicletas de otras marcas como Victoria o Bayerische Flugzeug Werke. Estos motores, llamados Boxer, destacaban por sus cilindros opuestos horizontales.
- ¿Y por qué no hacer sus propias motos? Teniendo tal tecnología propia, la fábrica decidió potenciar su propia marca, así que construyeron su primera moto, que corrió a cargo del ingeniero Max Friz. Esta fue la BMW R 32.
- En 1924, Franz Bieber ganó el primer Campeonato de Alemania con la R 37, la cual estaba equipada con un motor de 16 CV.
- 1929. Ernst Henne consiguió el récord mundial de velocidad sobre una BMW de 750 cc, alcanzando los 216,75 km/h.
- En los años 30, BMW se había consolidado como vendedor en el segmento de motocicletas deportivas y mayor cilindrada.
- 1935. La marca introduce en sus motocicletas R 12 y R 1 la horquilla delantera telescópica con suspensión hidráulica.
- La BMW R 5 incorpora un chasis tubular de doble cuna soldado eléctricamente.
- 1938. BMW comercializó su moto número 100.000.
- 1939. Schorsch Meier ganó el TT de la Isla de Man, mientras que Jock West, también con BMW, llegó en segunda plaza.
- La Segunda Guerra Mundial casi provoca la destrucción y desaparición de la compañía, dado su origen alemán.

- 1950. Se lanza la R 51/2, modelo con el que vuelven a los motores bóxer.
- 1954. Wilhelm Noll y Fritz Cron ganaron el primer Campeonato Mundial de Sidecar.
- 1976. El lanzamiento de la R 100 RS de 1.000 cc supone el primer modelo de producción con carenado integral.
- 1981. Huber Auriol ganó el Rally París-Dakar con una BMW Enduro por primera vez (BMW tiene seis victorias en la categoría de motos).
- 1988. Introducción del sistema de frenos antibloqueo en las K 100.
- 1990. BMW estrena silenciadores de escape con catalizador para reducir las emisiones contaminantes.
- 2000. Lanzamiento del singular modelo C1, un scooter cuya carrocería envuelve al piloto por la parte superior y que incluye cinturón de seguridad.
- 2004. BMW vuelve producir motos de enduro de alta competición, con el modelo G 450 X.
- 2009. Lanzamiento de la S 1100 RR, con la que BMW compite oficialmente en el Mundial de Superbikes.