Momentos que hicieron de Triumph una marca mítica

Las motos de Triumph han estado presentes en las carreteras durante más de un siglo.

Moto Triumph en las calles de Nueva York. Fuente: iStock/flavijus
Moto Triumph en las calles de Nueva York. Fuente: iStock/flavijus

Entre las marcas realmente míticas del motociclismo mundial cada vez quedan menos nombres, ya que muchos fabricantes quedaron por el camino. Pero Triumph es una de ellas, ya que a pesar de todas las vicisitudes que ha vivido, sus motos siguen siendo un referente a nivel mundial.

Y eso que se trata de una marca que se ha llegado a refundar confiando en la fuerza de un nombre que desde su concepción estaba destinado a “triunfar”.

Momentos clave en la historia de Triumph

Para encontrar el origen de Triumph hay que remontarse al año 1885, cuando el alemán (después nacionalizado inglés) Siegfried Bettman fundó la empresa Bettman & Co. para vender bicicletas, optando por cambiar su denominación al año siguiente por la que todo el mundo conoce. Desde entonces, los principales momentos de la historia de Triumph han sido los siguientes: 

  • En 1902, Triumph comienza a producir sus primeras motocicletas con motores de otros fabricantes.
  • 1908. Jack Marshall ganó el TT de la Isla de Man con una moto de 476 cc.
  • La Primera Guerra Mundial da el primer empuje a la marca, ya que el ejército hace un gran pedido del modelo H de 550 cc. Esto le convierte en el mayor fabricante de Reino Unido.
  • 1936. En los años 30 la compañía tuvo problemas financieros, lo que la llevó a vender el negocio de las motos a Ariel Motorcycles, creándose Triumph Engineering.
  • 1937. Se lanza al mercado la Triumph Speed Twin de 500 cc. En ella se basarán todos los modelos con dos cilindros de la compañía hasta la década de los 80. En 1939 llega la Tiger T100.
  • Tras la Segunda Guerra Mundial se crean la Triumph GP y la TR5 Trophy Twin.
  • 1948. Gran Bretaña ganó la Prueba Internacional de los Seis Días utilizando motos de la marca.
  • 1959. Se presenta la T120, que sería conocida como Triumph Bonneville, uno de los modelos míticos de la marca. Tal fue su trascendencia que Harley Davidson lo tomó como referencia para crear la Sportster.
Moto Triumph. Fuente: iStock/gianlucabartoli
Moto Triumph. Fuente: iStock/gianlucabartoli.
  • Sin embargo, en la década de los 70 se queda atrás en innovaciones tecnológicas, cediendo ante el empuje de las motos japonesas. Esto llevó a un declive continuado que tuvo como resultado la venta de la marca.
  • 1984. John Bloor compró los derechos e imagen de Triumph Engineering y fundó Triumph Motorcycles. Suya era la labor de reflotar un mito de las dos ruedas.
  • 1987. Se lanzan nuevas motocicletas y la compañía apuesta desde entonces por un toque vintage que tiene un mercado muy concreto: los Cafe Racer.
  • 2019. Uno de los principales hitos tecnológicos en esta última etapa es la elección de su motor de triple cilindro de 765 cc para todas las motocicletas de Moto2. Desarrollado a partir del Street Triple RS, este motor consigue 138 CV y ha otorgado a la categoría una nueva dimensión, poniendo en relevancia los avances de una marca mítica que ha muerto y renacido de sus cenizas en diversas ocasiones.

Archivado en:

Familia Bonneville

Relacionado

Triumph Bonneville 2021, nuevas por dentro, clásicas por fuera

Triumph Speed Triple 2021 12

Relacionado

Triumph Speed Triple 1200 RS, la mejor de la historia

Enea Bastianini, campeón del mundo de Moto2 2020, celebra el título en Portimao.

Relacionado

El efecto Triumph en MotoGP