Todos los propietarios de una moto deben saber qué es un COC, ya que es un elemento indispensable en el trámite legal de compra de su vehículo. Además, es un documento que debes tener en regla si te lo pide la policía o Tráfico.
En este artículo veremos qué es el Certificado Oficial de Conformidad, o COC, cuál es su importancia, cómo lo puedes obtener si no lo tienes ya y qué pasa si te lo piden y tu moto no lo tiene en regla o, directamente, no cuenta con él.
¿Qué es un COC de una moto?
El Certificado Oficial de Conformidad o COC es un documento obligatorio para matricular una motocicleta y circular legalmente por las carreteras. Normalmente, es emitido por el fabricante del vehículo y garantiza que este cumple con todas las normas y regulaciones técnicas de seguridad y homologación, establecidas por la Unión Europea.
¿Por qué es importante el Certificado Oficial de Conformidad?
Como decimos, este certificado es el que garantiza que la moto cumple con las reglamentaciones de seguridad de la Unión Europea en referencia con:
Seguridad
El certificado garantiza que la moto cumple con los estándares de seguridad europeos, lo que significa que es totalmente segura tanto para el conductor, como para los pasajeros que vayan sobre ella.
Medio ambiente
Asimismo, esta certificación también tiene en cuenta las emisiones, con lo que solo la recibirán aquellas motos que sean lo suficientemente respetuosas con el medio ambiente.
Legalidad
Para que una moto pueda ser matriculada y pueda circular legalmente por la Unión Europea, es obligatorio contar con el COC.
Valor de reventa
Cuánto vale una moto depende también de si esta cuenta o no con este certificado. En el mercado de segunda mano, una moto que cuente con el COC tiene un valor más alto de venta que una que no lo tiene.
¿Cómo se obtiene el COC?
El certificado debe ser emitido por el fabricante de la moto o por un representante autorizado en el país de origen del vehículo, una vez que recibe el permiso de homologación.
Este permiso se entrega al momento de la negociación y contiene las características que identifican la moto y el fabricante, el número que identifica el tipo y los detalles técnicos del vehículo, entre otros requisitos. Se trata de un papel con unas marcas especiales para evitar su falsificación.
¿Qué motos no cuentan con el COC?
Las motos que no han sido diseñadas y fabricadas para cumplir con los estándares europeos no cuentan con el COC. Esto incluye motos importadas de países fuera de la Unión Europea o motos fabricadas antes de la entrada en vigor de las normas europeas.
¿Qué sucede si una moto no cuenta con el COC?
Si una moto no cuenta con el COC, no se podrá matricular ni circular legalmente por la Unión Europea. Además, las autoridades pueden inmovilizarla e imponer sanciones al propietario, que deberá pagar las multas en la DGT o en la administración de Tráfico del país europeo en el que se encuentre.
El COC es un documento de registro esencial para garantizar la seguridad y la legalidad de las motocicletas en España. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la moto cuenta con este certificado antes de comprarla o importarla.