Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos”

El piloto de motocross español Jorge Prado nos cuenta cómo le está afectando la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19 que, de casualidad, le ha cogido fuera de su residencia habitual en Italia.

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos”
Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos”

La de 2020 debía ser una de las temporadas más importantes hasta este momento en la trayectoria deportiva de Jorge Prado. Su brillante trayectoria en MX2, al conseguir dos títulos consecutivos en solo tres años completos en la categoría y lograr batir récords históricos, le obligaban a subir a la clase reina del motocross mundial, la de MXGP, incluso pese a que, con sus 19 años, todavía estaba lejos del límite máximo permitido en la clase de MX2 -hasta 23 años-.

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos"

Su esperado debut en MXGP se vio obstaculizado durante por una grave lesión durante el invierno, al sufrir una caída mientras entrenaba en Italia en la que se fracturaba el fémur de la pierna izquierda. Esto ocurría a principios del mes de diciembre, pero apenas dos meses después, tras una recuperación excepcionalmente rápida, Jorge Prado recibía el alta médica para volver a subirse a la moto. El lucense apenas tuvo una semana para enterar y tomar in extremis la decisión de acudir a competir a la primera cita del año, que se había de celebrar, y así se hizo, en Matterley Basin, Inglaterra, el pasado uno de marzo.

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos"

Aquella decisión puede haber sido crucial para la temporada 2020 de Jorge Prado, no solo por lograr su primer top ten mundialista en 450 y sumar unos buenos puntos que, ahora mismo, todavía parecen más valiosos que nunca ante la perspectiva de no poder retomar la competición hasta dentro de unos cuantos meses. Pero, curiosamente, aquella decisión también le llevó a salir de su residencia habitual en Roma, Italia, para viajar primero a Inglaterra para competir en la carrera, y justo después a su otra casa en Lommel, Bélgica, donde residen su madre, su hermana y su padre. El gallego fue allí para preparar la carrera en la pista holandesa de Valkenswaard, que se disputó el fin de semana posterior a la prueba en Inglaterra. Justo después, tras evolucionar a una situación preocupante primero en Italia, estalló en toda Europa la crisis del coronavirus COVID-19, que Jorge Prado vivió tal y cómo él mismo nos ha podido contar.

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos"

¿Te afectó la crisis sanitaria estando en tu residencia habitual en Italia? «No, porque resulta que yo llevo ya un mes fuera de Italia. Nos fuimos unos días antes del Gran Premio de Inglaterra. Y en aquel momento la cosa en Italia no estaba tan mal, todo parecía normal. Entonces nadie en Italia pensaba que el coronavirus fuera a convertirse en el problema que es ahora. Se oía que estaba en China y tal, pero nadie se esperaba algo así. Yo no me esperaba algo tan serio, la verdad. Yo ahora mismo estoy en Bélgica con mi familia».

Posibilidades de entrenamiento. «Aquí en Bélgica los circuitos están cerrados, así que la moto no la podemos tocar. Pero sí que se puede salir de casa por lo que puedo montar en bici y entrenar así el físico. También se puede salir a correr a pie, y yo por ejemplo me he comprado unos artículos básicos para tener como un pequeño gimnasio en casa. Así que ahora mismo lo único que podemos mantener en cierta manera es el entrenamiento físico» -NDR, en Bélgica se contabilizan actualmente unos 4.900 contagiados y 170 muertos, en una población de 11 millones de habitantes, mientras que en España las cifras son de 47.000 contagiados y más de 3.000 muertos para una población de 46 millones de personas-. Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos"

Opciones de ocio y entretenimiento. «Aquí está todo cerrado, colegios, tiendas, centros comerciales, bares… Así que estoy aprovechando para estar con mi familia, que está muy bien porque en época de carreras ya no puedo estar mucho con ellos. También estoy aprovechando para estudiar, leer un poco e intentar pasar el tiempo de la mejor manera».

Situación de tu equipo en Italia, el KTM Factory De Carli Racing. «La situación en Italia está muy mal. No estoy seguro de las medidas actuales pero creo que los miembros del equipo pueden salir de casa para ir trabajar, aunque para ello necesitan llevar un documento. Entonces, sí que pueden moverse al trabajo, pero ahora mismo tanto ellos como nosotros, e imagino que todo el mundo, estamos un poco desubicados».

Futuro del campeonato. «Por ahora se están cancelando o aplazando casi todas las carreras próximas, y parece que todo se va a concentrar en un breve periodo a final de año. Yo no tengo más información que la que se ha hecho pública. Creo que la siguiente carrera está prevista para junio, pero tampoco se sabe, porque parece un poco al límite. Lo único cierto es que estamos en una situación complicada, porque no se sabe cuándo vamos a poder competir, pero es que tampoco sabemos cuándo van a volver a abrir los circuitos para poder entrenar. Pero que conste que me parece normal, ahora estamos viviendo una época en la que hay que ser responsables. Y hay que hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos».

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos

Jorge Prado: “hay que ser responsables y hacer lo que haga falta para mejorar la situación de todos"

¿Beneficioso para recuperar el tiempo perdido por la lesión? «Pues tampoco demasiado. Este tiempo me vendría genial si pudiese entrenar en moto, que es lo que no pude hacer en pretemporada. Lo que estoy haciendo es aprovechar para curar y fortalecer la pierna».

¿Hay que volver a planear el entrenamiento en perspectiva de un posible esfuerzo intenso a final de año? «Pues posiblemente los pilotos que han podido hacer una preparación normal, empezando cuando tocaba y sin contratiempos, quizá sí que tendrán que empezar a pensar en ese tema y cambiar sus planes. Pero en mi caso yo me perdí la pretemporada, al estar lesionado, así para mí es como si empezara ahora, y me viene bien para ganar una base. Yo me lo tomo de esa forma, como si la pretemporada empezara ahora para mí».

Pulso entre Jeffrey Herlings y Tim Gajser en el MXGP de Valkenswaard

Relacionado

Pulso entre Jeffrey Herlings y Tim Gajser en el MXGP de Valkenswaard

Tim Gajser, el porqué del dorsal 243

Relacionado

Tim Gajser, el porqué del dorsal 243