Kawasaki KX 2021, novedades

Por segundo año consecutivo, la KX 250 4T de Kawasaki recibe una importante renovación de su estructura, que implica el estreno de arranque eléctrico y embrague hidráulico. La KX 450 también recibe pequeñas mejoras.

Kawasaki KX 2021, novedades
Kawasaki KX 2021, novedades

La tendencia habitual de los fabricantes japoneses para con sus motos off road de competición indica que cada modelo se renueva por completo cada cuatro años, y entre medias, recibe pequeñas mejoras. Habida cuenta que la Kawasaki KXF 250 estrenó una generación nueva en 2016, era de esperar que la versión de 2020 se actualizara por completo. Así ocurrió, aunque solo en parte…

Kawasaki KX 2021, novedades

Kawasaki KX 250 2021

Efectivamente, la Kawasaki 250 2020 lucía importantes cambios en el motor, el chasis, los frenos y las suspensiones -nuevo material Kayaba en lugar del anterior Showa-. Cambiaba incluso la denominación, ka equis «a secas», sin la F habitual, básicamente porque la «defunción» de las 2T verde hace ya muchos años ha permitido a las Kawasaki 4T hacerse con dicha denominación.

No obstante, también es cierto que se echaban en falta ciertas novedades, sobre todo porque un año antes sí que las había estrenado su hermana mayor, la Kawasaki KX 450 ’19, como lo eran el embrague hidráulico y el arranque eléctrico –porque otra tradición de las marcas japonesas es que las novedades las estrena la hermana mayor y al año siguiente las herede la pequeña-. Ahora así, la Kawasaki KX 250 recibe la segunda fase de la remodelación que incluyen los avances en el embrague y el arranque eléctrico.

Kawasaki KX 2021, novedades

Kawasaki KX 250 2021

El primero se vale de una bomba Nissin, y además el embrague estrena un mecanismo de «disco cónico» para presionar los discos en lugar de los muelles tradicionales, al estilo del conocido embrague de diafragma de las KTM. Por su parte, el arranque eléctrico está integrado en los cárteres, sobre la caja de cambios, está animado por una batería de iones de litio y se ha desprendido por completo del pedal tradicional con el fin de aligerar peso.

Los cambios motrices de la Kawasaki KX 250 2021 no terminan ahí, sino que los técnicos de Akashi han vuelto a dar una importante vuelta de tuerca al motor, buscando mejorar las prestaciones a alto régimen –como el año pasado-. Con ese fin se emplea un nuevo pistón, con diferente corona, así como una biela más larga, un cigüeñal aligerado, una culata con conductos modificados, muelles de válvula más firmes y un diagrama de distribución diferente.

Kawasaki KX 2021, novedades

Kawasaki KX 450 2021

El apartado ciclo también presenta novedades importantes, empezando por el bastidor, que copia las formas y la geometría del de la KX 450, aunque con adaptaciones propias a la KX 250 en cuanto a los soportes del motor y el amortiguador. Igualmente, el basculante y la carrocería proceden de la hermana mayor, y también se estrena un nuevo manillar Renthal Fatbar de diámetro variable, con zona central de 28 mm, en lugar del anterior manillar de 22 mm.

Por su parte ,la Kawasaki KX 450 2021 también incorpora pequeñas mejoras, como el nuevo manillar, además de un nuevo tratamiento en la falda del pistón y el embrague con disco cónico.

Kawasaki KX 250 2020, prueba y fotos

Relacionado

Kawasaki KX 250 2020, prueba y fotos

Fotos: Juan Sanz. Colaboran: Jonathan Barragán y Circuito MX6D2 en Casarrubios del Monte, Toledo.

Relacionado

Kawasaki KX 450 2020, prueba, fotos y ficha técnica