Borilli MX77 Medium/Soft, test de neumáticos

Probamos los neumáticos MX77 de la marca brasileña Borilli, pensamos para motos de cross sobre superficies blandas e intermedias.

Neumaticos Borilli MX77
Neumaticos Borilli MX77

El Grupo Borilli procede de la población brasileña de Tapejara, en el centro del estado de Río Grande del Sur, colindante con Uruguay. La compañía fue fundada en 1983, especializándose en el negocio de los neumáticos para vehículos con ruedas de todo tipo, como tantas otras empresas industriales brasileiras, gracias a las ricas fuentes de caucho natural que abundan en el enorme país “canarinho”.

Su continuo progreso les llevó a crear, hace casi diez años, la división Borilli Racing Pneus Off Road, para especializarse en la fabricación de neumáticos para moto de campo, tanto para especialidades como el enduro y el motocross, así como para los rally-raids, además de producir también otros artículos de caucho como cámaras de aire reforzadas y hasta mousses. En poco más de siete años se han convertido en la primera marca de neumáticos para motos de campo en Brasil.

Borilli MX77 MidSoft test neumaticos (1)
Borilli MX77 MidSoft, test neumaticos.

Apuesta por la competición

Como tantas otras grandes marcas de nuestro mundillo, el éxito comercial de Borilli está basado en parte por su gran implicación con la competición. Así se refleja en ser los suministradores de los equipos oficiales de Honda Racing en enduro y motocross en Brasil, además de dar soporte al equipo de rallies Yamaha IMS que recientemente se hacía con el triunfo en el Rally1500 gracias al hacer del piloto francés Adrien Metge. Al fin y al cabo, como expresa la propia marca brasileña: “el off road representa todo lo que nos hace movernos: dedicación, esfuerzo, técnica y la imbatible sensación de alcanzar nuestros objetivos".

Borilli también lleva unos años forzando su crecimiento en el continente europeo, tomando con base de partida Italia. No es por casualidad, sino que es más bien un regreso a los orígenes. Resulta que del país transalpino había partido la familia Borilli hacia Brasil nada menos que en 1866, así que más de un siglo después los descendientes han escogido Italia como primer almacén de neumáticos en suelo europeo (desde 2017) y, más recientemente, para crear Borilli Europa S.R.L, con sede en Noventa Vicentina, en la región de Vicenza.

Gracias a ello, Borilli se ha convertido en uno de los patrocinadores principales de múltiples certámenes italianos, como también portugueses, españoles e incluso de EnduroGP y los ISDE -hasta 2021-. Además, cuentan con importantes pilotos encargados de testar los neumáticos como el excampeón de MXGP David Phillipaerts, el campeón de enduro Alex Salvini o la joven promesa del enduro brasileño Bruno Crivilin. Incluso hay conexión española, pues el madrileño Samuel Nilsson está debutando este año en el Mundial de MX2 con la KTM del equipo italiano Racestore calzada con gomas Borilli. Los neumáticos brasileños quieren ahora incrementar su presencia en nuestro país gracias al acuerdo al que han llegado con Athena Motor Iberica como importador.

Borilli MX77 MidSoft test neumaticos (2)
Borilli MX77 MidSoft, test neumaticos.

Uno para todo

La gama brasileña de neumáticos es más conocida entre los aficionados al enduro, por los conocidos 7 Days de los que también os hablaremos en próximos números. Esta vez nos centraremos en la oferta Borilli de motocross, que se reduce básicamente a dos opciones: el MX777, cuyos tacos en forma de pala indican claramente su pretensión arenosa; y los MX77, que vienen a ser unos neumáticos para todo tipo de terreno y son los protagonistas de esta prueba.

Antes de entrar en faena nos parece conveniente aclarar varios conceptos esenciales, que en el mundo de los neumáticos off road suele llevar a confusión por influencia del mundo de la velocidad. Cuando en motocross hablamos de un neumático blando, no nos referimos a la consistencia de la goma en sí, como puede pasar en MotoGP, sino a la dureza del terreno para el que está priorizado su uso.

Un circuito de tierra blanda y suelta requiere un neumático con pocos tacos y muy separados.

En este caso, lo más blando que hay en un circuito de cross es la arena, y a continuación el barro muy profundo y suelto. Para estas condiciones se necesita un neumático con poco dibujo, esto es, con pocos tacos y muy separados, para facilitar la evacuación de los sedimentos; y que además tenga una carcasa tirando a dura para “flotar” en esas superficies movedizas. Así son esencialmente los neumáticos blandos o “soft”.

Borilli MX77 MidSoft test neumaticos (9)
Borilli MX77 MidSoft, test neumaticos.

Por el contrario, un circuito está duro cuando el terreno está muy compactado, apenas hay tierra suelta e incluso se aprecia el color negro de la goma sobre la arcilla resecada. Para estas condiciones se requiere un neumático con bastante dibujo, tacos más grandes y juntos que permitan inclinar la moto con seguridad, y de carcasa tirando a blanda para mejorar la tracción y ayudar a la suspensión a filtrar mejor las pequeñas irregularidades del terreno. Eso es un neumático duro o “hard”, y entre éste y el blando está, obviamente, el neumático intermedio, “médium” o “mid”, amén de las distintas combinaciones que quiera ofrecer cada marca.

Con esto claro, seguro que ya entendéis que, si os explicamos que el Borilli MX77 es un neumático medio-blando, o “mid-soft”, resulta que se trata de un neumático al que le gustan las superficies de dureza intermedia y más bien tirando a blandas. Así se aprecia a la vista del dibujo del neumático trasero, cuyos tacos están bastante separados entre sí, lo que favorece la evacuación de tierra embarrada o arenosa. Aunque si os fijáis el taco central no es un bloque unido sino dividido, con el fin de aportar flexibilidad sobre suelo más firme.

Los tacos de los hombros están alineados con los centrales, para formar una especie de pala, y además presentan una especie de corona en la parte superior, para incrementar el grip al apoyar inclinados en terrenos intermedios. Finalmente, en los tacos de los extremos se aprecia ese característico ranurado exterior para incrementar también la capacidad de evacuación de tierra. Por último, en estos Borilli también llama la atención el diseño del talón, de perfil rebajado progresivamente, con la finalidad de prevenir pellizcos en las llantas y facilitar la operación de montaje.

El MX77 delantero recurre a estas mismas soluciones pero añade unos tacos en los hombros girados a 45º con respecto a los centrales, para mejorar la capacidad de inclinación en curva.

Borilli MX77 MidSoft test neumaticos (7)
Borilli MX77 MidSoft, test neumaticos.

Prueba

La prueba de los neumáticos Borilli la hemos hecho montados sobre una GASGAS MC 250F, calzada con el 80/100-21 delantero (única medida disponible) y el 110/90-19 trasero (también está disponible una segunda medida, el 120/90-19). El MX77 es en verdad una goma que aporta mucha versatilidad, aunque prefiere claramente superficies de tierra suelta, labrada y bien regada.

En esas condiciones el trasero destaca por la capacidad de agarre y el delantero, por un interesante plus de estabilidad en la dirección. Son neumáticos que transmiten una capacidad de inclinación muy progresiva y noble, si bien es verdad que el agarre lateral (cuando estamos inclinados) es mejor en otros neumáticos. Además, según se va secando y endureciendo el terreno, sale a relucir la notable dureza de la carcasa, que reduce algo de agarre detrás aunque también beneficia a esa buena estabilidad frontal que antes mencionamos. En estas condiciones nosotros incluso optamos por bajar la presión de 1 bar a 0,8 bares, ganando claramente en agarre y “feeling”, aunque sabiendo también que se incrementaba el riesgo de pinchazo (el cual no se produjo, y eso que rodamos en circuitos con piedras y aterrizajes fuertes).

Borilli MX77 MidSoft test neumaticos (5)
Borilli MX77 MidSoft, test neumaticos.

Eso sí, otro aspecto muy destacado de los MX77 es lo bien saben sufrir en condiciones “hard”, pues denotan una buena resistencia al desgaste, no tanto porque duren eternamente sino porque el desgaste se produce de forma uniforme, sin un notable bajón de prestaciones y además aguanta muy pero que muy bien la pérdida y rotura de los tacos.

En resumen, los Borilli MX77 se establecen como una opción versátil y muy recomendable para usuarios que acuden habitualmente a tandas abiertas en circuitos. Esas pistas que se preparan con esmero y que durante las primeras horas de la jornada presentan un terreno labrado, suelto y con mucho agarre, pero que según avanza la jornada se va quedando seco y más duro.

Archivado en:

Metzeler Karoo 4

Relacionado

Tourance Next 2 y Karoo 4, probamos los nuevos neumáticos trail de Metzeler

Bridgestone Battlax AT 41.

Relacionado

Bridgestone Battlax AT 41. Prueba y precio del nuevo neumático trail.

Rally RM1500 2022 03

Relacionado

De rally por Brasil en el RN 1500, dunas, playas y selvas