El mercado de motos trail crece en demanda de modelos de moto y crece en tipología de usuarios de este tipo de monturas de aventura. Como motos para rodar en recorridos de terreno mixto, asfalto y tierra, las trail admiten el uso de diferentes tipos de neumáticos atendiendo a la prioridad de suelo sobre el que se va a rodar, la carretera o los caminos.
El poderoso fabricante nipón Bridgestone -todas sus ruedas de moto se fabrican en Japón- tenía ya su denominada gama A (Adventure) en su catálogo, con dos modelos trail: A41 (más de asfalto) y AX41 (la X en refrencia al “cross”, más de tierra). Ahora su oferta crece con la tercera propuesta el AT41 (la T justo por moto trail, sumado a la A de Adventure). Se trata de un modelo para uso 80 % asfalto y 20 % en tierra, que se coloca entre medias de los dos extremos de las otras gomas A comentadas. Completa así el abarcar todas las posibles combinaciones que el cliente de motos trail puede buscar, y lo hace con una rueda que es de carretera presentada con look off road al incorporar los bloques de taco.

llamativo y efectivo
El AT 41 es un neumático que nos llama la atención de forma visual por su diseño. El nuevo dibujo del Bridgestone Battlax Adventure Trail AT41, de apariencia off-road, tiene un optimizado diseño de surcos que mejora el drenaje del agua y contribuye al mejor rendimiento de este neumático en condiciones húmedas, gracias a un mayor volumen promedio de los surcos y a una proporción de surcos más consistente en las áreas de contacto con el suelo.
Además, como dice la marca, "la nueva forma de los bloques del neumático reduce el desgaste parcial de su hombro, mientras que una construcción óptima del cinturón proporciona una gran estabilidad gracias al nuevo diseño". El compuesto del segmento touring empleado en el Bridgestone Battlax Adventure Trail AT41 -con tecnología 3LC, de varios compuestos en el neumático trasero- contribuye también a su excelente rendimiento en mojado y en seco, así como en términos de desgaste con el kilometraje.

"El Battlax Adventure Trail AT41 es un neumático de carretera que supone la culminación del estilo aventurero -comentó Nico Thuy, Director del Departamento de Motociclismo de Bridgestone EMIA-. En lo que respecta a las ventas de motos, el segmento Adventure es el que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años, y nuestro último neumático de carretera en este mercado está diseñado para brindar comodidad y seguridad, tanto en condiciones meteorológicas secas como húmedas, a los motoristas con espíritu aventurero".
El patrón de aspecto todo terreno, sin comprometer el rendimiento en carretera, tiene ese diseño de ranura optimizada en en el que se ha puesto especial hincapié para mejorar sobremanera el deranje en agua, comparado con el modelo A41 ya existente. El AT41 utiliza las últimas tecnologías de Bridgestone para garantizar la estabilidad, el kilometraje y un rendimiento increíble en todo tipo de clima. Y por supuesto sobre asfalto se ha buscado ofrecer un excelente rendimiento de tracción, agarre y frenado, como el de una rueda deportiva de moto de carretera. Es decir este AT 41 tiene un excelente equilibrio húmedo/seco con el mejor comportamiento de estabilidad en todas las condiciones y tipologías de carreteras.
La nueva forma del bloque del taco está pensada para evitar el desgaste parcial del “hombro” de la rueda, asegurando un desgaste muy progresivo y logrando prevención del desgaste irregular con vistas a una duración de la goma de más kilometraje. El nuevo neumático Battlax Adventure Trail 41 de Bridgestone está disponible en nueve medidas (4 delanteras y 5 traseras), todas con el código M+S. Los hay tanto para llanta delantera de 19” y 21” como trasera de 17” y 18”. Con esta gama, el Battlax AT41 cubre la mayoría de motos del segmento Adventure, tanto de trail medias como de maxitrail. El rango de precios de tarifa tiene una media de 172,5 € para el delantero y de 210 € el trasero.
PRODIGIOSO
Hemos podido rodar y testar estas gomas en un sensacional recorrido entre el País Vasco y Navarra, desde San Sebastián a la Bárdenas Reales, en lo que Bridgestone ha denominado como “Ocean to Desert”. Recorrido de dos jornadas con más de 350 km diarios, por todo tipo de carreteras y puertos de montaña, e incluso con la "suerte" para probar ruedas de encontrar climatología variable, con sol/calor pero también con niebla/frío, además de lluvia. Contraste absoluto de condiciones, sobre asfalto seco y mojado, complementadas con la posibilidad de ir sobre gran variedad de motos como trail medias (Yamaha Ténéré 700, KTM 890 Adventure, HVA Norden 901, BMW F 850 GS...) y maxi trail (Honda Africa Twin 1100, BMW GS 1250, KTM 1290 SuperAdventure, Ducati Multistrada...).

Oportunidad de sacar perfectas conclusiones siendo la principal el prodigioso equilibrio de prestaciones logradas en seco y, especialmente, en mojado. Es una rueda todo uso en carretera que aporta una sensacional confianza, con nobleza en los apoyos, gran firmeza en el inicio de la trazada de la curva y plena seguridad en la inclinación. Admite uso totalmente deportivo y soporta el peso de las trail sin renunciar a efectividad y rotundidad en sus prestaciones. En las zonas del recorrido que hicimos, precioso e impresionante, además de variado por tipo de carreteras, de buen asfalto y de malo/bacheado, más lento o más rápido, revirado o de rectas, el AT 41 dejó pleno convencimiento de su efectividad sobre todo por la confianza que aporta y por su capacidad de agarre y de tracción.
Alguna cruzada y derrapada en mojado hemos tenido y hemos encontrado una rueda trasera que ha deslizado progresiva y con efectividad. En cuanto al sonido de rodadura no nos ha parecido ruidosa en las trail medias y sí un poco más en la maxi trail pero solo yendo a ritmo de velocidad media, y dependiendo del asfalto. Goma en carretera de gran confort es la AT41 que en campo admite ir a la tierra para rodar por pistas de buena superficie, de las que llamamos pistas “blancas” de esas que parecen carreteras de tierra. Evidentemente no presenta un taco agresivo que incite a apoyar de más en el tren delantero pero su comportamiento es muy noble sobre tierra y aún tiene firmeza como para no ir preocupados por la rueda que llevamos, siempre que vayamos en suelo seco, pues no es rueda de tierra mojada.
