Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia

El Mundial de Motocross ha arrancado en Rusia con una brillante victoria de Tim Gajser en MXGP.

Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia
Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia

El circuito ruso de Orlyonok, situado a orillas del Mar Negro, ha sido el escenario de la primera prueba de la temporada 2021 del Mundial de Motocross. La lejanía de la cita y la ausencia de “wild cards” locales se reflejaba en una inscripción más bien pobre, con apenas una treintena de pilotos en MXGP y otros tantos en MX2.

El circuito de Orlyonok presenta un trazado espectacular, con zonas muy rápidas y grandes saltos, aunque sobre un terreno pedregoso y de muy bajo agarre, que supuso un gran reto para los participantes. También derivó en secciones más peligrosas de lo habitual. Especialmente, el salto de meta, muy rápido y de rampa resbaladiza en el que una decena de pilotos sufrieron caídas con el riesgo añadido de quedarse en medio de la pista en un salto ciego.

Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia
Lección de pilotaje de Tim Gajser (Honda) en Rusia.

MXGP: Tim Gajser golpea primero

Las condiciones parecían favorables para Tim Gajser, especialista en circuitos rápidos y de terreno duro. El esloveno no decepcionó en absoluto, pues dio un auténtico recital, anotándose las dos mangas con total autoridad. En la primera manga, el de Honda HRC se situaba entre los cinco primeros tras caer la valla, pero apenas tardaba un par de curvas en situarse primero, gracias a una astuta maniobra y aprovechando el embotellamiento de pilotos provocado por un fallo de Jorge Prado, autor del “holeshot”. Gajser impuso entonces su ritmo, seguido únicamente por el piloto español, hasta que éste sufría una pequeña caída en la segunda vuelta y dejaba vía libre para el esloveno, que controló la manga con mano de hierro.

En la segunda manga, Gajser y Prado volvían a pelear por el “holeshot”, aunque un lance de carrera entre Jeremy Seewer y Ben Watson sacaron al esloveno y el español de su trazada, empujándolos hasta los límites del circuito, e incluso más allá… Jorge retomó la carrera entre los quince primeros, y Gajser apenas entre los veinticinco primero. El de HRC firmó entonces una impresionante remontada, adelantando a todos sus rivales para situarse al frente a mitad de carrera, y tener aún fuerzas para abrir una cómoda ventaja. Sin duda, Gajser ha completado una magnífica carrera, demostrando por qué es el campeón de los dos últimos años.

Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia
Jeffrey Herlings (KTM), 2º en el MXGP de Rusia.

La segunda posición ha sido para Jeffrey Herlings (4º/2º), tras una primera manga de menos a más y una segunda en la que el de KTM sufría una pequeña caída en los primeros compases cuando marchaba en cabeza. El francés de Kawasaki, Romain Febvre, se hacía con el tercer peldaño del cajón, tras un sólido fin de semana aunque sin librarse también de una pequeña salida de circuito en la segunda serie tras un fallido intento de superar a Pauls Jonass.

Eso sí, tanto Herlings como Febvre se vieron favorecidos por la mala suerte de Tony Cairoli (3º/-), quien tenía en sus manos la segunda posición en la general a tres vueltas del final, hasta sufrir una caída en el “maldito” salto de meta, como tantos otros pilotos, aunque en su caso con la mala suerte de romperse el soporte de la bomba de embrague, lo que le obligó a tomar el camino de los boxes.

La cuarta posición ha sido para un sorprendente Alessandro Lupino (5º/4º), seguido de Jeremy Seewer (6º/5º) y el novato Thomas Kjer Olsen (7º/6º).

Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia
Romain Febvre (Kawasaki), 3º en el MXPG de Rusia.

Jorge Prado, accidentado inicio

El español Jorge Prado (9º/8º) ha sido séptimo final, tras un fin de semana más accidentado de lo ideal. Además de los mencionados lances en las dos salidas y la caída en la primera serie, el 61 también se iba al suelo en la segunda manga, cuando rodaba 6º y estaba en plena remontada, justamente en el salto de meta. Pese a ello, la gran remontada en la primera manga -de 22º a 9º- es una muestra del gran ritmo que tenía Jorge Prado, y sobre un circuito muy rápido y resbaladizo que no es el que mejor se adapta a su estilo.

Brillante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Rusia
Jorge Prado (KTM), 7º en el MXGP de Rusia.

Así lo explicaba el propio Jorge Prado: “ha sido un día muy duro, de los más duros de los últimos años. Simplemente he tenido mala suerte, porque estaba yendo rápido y sin forzar. Lo podía haber hecho muy bien. Estaba un poco nervioso porque ha pasado mucho tiempo desde la última carrera. Cometí un error en la tercera curva de la primera manga, y en la segunda vuelta se me fue de atrás en una bajada y me caí. Me pasaron muchos pilotos, pero pude remontar a 9º desde fuera del top veinte, algo muy bueno en un circuito difícil para adelantar. Estaba un poco decepcionado. En la segunda manga, unos cuantos pilotos simplemente no frenaron en la salida y me sacaron del circuito en la primera curva. Recuperé hasta 6º pero tuve que frenar muy fuerte para evitar un comisario que estaba en medio del circuito, en un punto muy deslizante y peligroso. Se me dobló el manillar y no pude hacer mucho más. Octavo al final. No es el resultado que quiero pero es lo mejor que pudimos hacer hoy”.

El top ten final lo han completado Pauls Jonass (-/3º), Jeremy Van Horebeek (11º/11º) y Tony Cairoli (3º/-). La siguiente carrera de MXGP será el 27 de junio en Matterley Basin, Inglaterra.

 

Archivado en:

Tim Gajser defiende el título ante pilotos como Jeff Herlings, Jorge Prado, Jeremy Seewer o Romain Febvre

Relacionado

MXGP y MX2 2021: Calendario, pilotos, marcas, equipos, españoles y cinco favoritos

¡Empieza MXGP 2021!, análisis previo

Relacionado

¡Empieza MXGP 2021!, análisis previo