Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

La eterna duda en la moto de campo. ¿2T o 4T? Abordamos la respuesta en esta comparativa entre la KTM 250 EXC TPI y la KTM 250 EXCF 2021.

Santi Ayala. Fotos: Pedro Klak. Colaboran: Fran Rico y Ángel Burgueño

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021
Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Les empareja ser hermanas, de la misma cilindrada 250 en sus motores y con óptimas prestaciones. Les separa la tipología mecánica y un precio muy diferente. Disyuntiva entre cuál escoger que analizamos en esta prueba comparativa. Dos de 250, cara a cara. ¿Cuál es la vuestra? La respuesta al final de la lectura del texto. Sí os decimos: lo hemos pasado genial con ambas. Dos motos que dan un rendimiento sensacional.

En este momento actual resulta cierto que la disyuntiva entre 2T y 4T no está tan abierta como hace poco. La gran mayoría ya tenéis vuestra opinión formada, manejáis vuestros gustos, y conocéis vuestras necesidades. ¿Seguro? Pues no del todo pues en más de una ocasión habéis dudado entre la decisión de comprar motor de válvulas o mecánica de mezcla, y a su vez, habéis meditado la cilindrada a escoger. Tanto entre las del mismo tipo (250 4T versus 350 4T / 250 sobre 300 2T) como entre las diferentes, es decir, entre una "dos y medio" con ciclo 4T o una de 2T.

Respuestas

¡Sí! que os digo que somos afortunados de poder probar estas motos pues entre los muchos daños o efectos colaterales del Covid-19 ha estado el de la reducción en su producción, entre otros motivos, por temas de suministros de proveedores -el confinamiento, más los problemas que se siguen sucediendo han derivado en períodos de falta de suministros, por ejemplo, de cámaras de aire-.

Y eso ha derivado en una menor producción por parte de KTM, reduciendo las cifras de motos de serie de forma significativa, a la vez que una subida del precio -una media de 700 euros- frente a los modelos anteriores, justificada por el encarecimiento de materiales, dada su escasez, como por hacer sus productos mayores objetos de deseo.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Total que casi ya no hay motos de enduro MY 2021 en los concesionarios oficiales de España, de los modelos de más éxito, están casi todos sin stock, sobre todo de las 2T y, no está claro que haya más producción. También es verdad con los daños colaterales de tener que fabricar GASGAS, pues son tres marcas de enduro las que salen de la mismas instalaciones de Austria.

El motor 4T es más efectivo en una prueba de enduro convencional, y el 2T en una prueba extrema

Me siento y nos sentimos identificados con esta prueba de comparación por seguir saliendo de dudas. Y el poder ayudaros con nuestras opiniones a sacar conclusiones. Vaya por delante una reflexión general que tenemos y tenéis casi todos muy clara: si vas a competir en enduro convencional, para una mayoría, el 4T tiene una gran efectividad -en las cronos y los tramos, gracias a su tracción, sacan buenos tiempos con más facilidad-; y si haces enduro extremo el 2T, por su ligereza, resulta la moto acertada.

Sin olvidar un tema importante como es el de los mil euros que separan el precio, comparando los oficiales de tarifa, de la 250 2T -mecánica más sencilla-, fijada en 9.499 euros, con los 10.369 € de la 250 4T -más compleja de arquitectura, con más piezas mecánicas o con sistemas como el control de tracción de serie, aunque haya que comprar como extra el mando selector que también permite escoger los mapas de motor- o el sensor de marcha engranada que permite trabajar de distinta manera la mecánica para cada velocidad de las seis que dispone, con mapas específicos para cada caso.

El trabajo realizado por KTM en la rebaja de pesos de cualquiera de sus modelos de enduro ha logrado conseguir que el motor 250 4T apenas pese 27,9 kilos y que la cifra de peso global de la moto esté igualada a la de su hermana de 2T con diferencias de gramos. Bien es cierto que la llegada de elementos de electrónica, con la inyección a la 2T, le ha hecho ganar peso y, por ejemplo, monta el mismo alternador, de 196 W, que la 250 4T -otra cosa que comparten-.

La demanda de corriente ha aumentado en la TPI y, lógicamente, requiere mayor suministro de electricidad. Mismo peso no significa misma sensación en la moto pues en la 2T hay equilibrio al 50% entre los dos ejes, mientras que en la 4T hay un porcentaje mayor que carga delante, del 51% frente al 49% detrás, datos propios según nos aporta nuestra báscula. Y la otra cuestión es la deriva de la forma de responder cada motor que hace que el peso se sienta de manera diferente en una que en otra.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Sensaciones

Con la dos tiempos tenemos sensación de más ligereza porque el motor no frena y todo fluye de forma liviana, algo que no pasa con la cuatro tiempos en la que el efecto freno motor, aunque no sea muy acusado, hace sentir un poco más pesada la moto porque la conducción es menos fluida. Pero una sensación clara es que la 250 EXCF sorprende por su manejabilidad conseguida mediante una masa contenida al máximo, sin utilizar además materiales nobles o caros.

Queda claro que si quisieran en KTM tendrían una 250 4T de enduro por debajo de los cien kilos, aunque el precio fuese aún todavía más exagerado de lo que ya es ahora. Por eso en términos de manejabilidad sentimos dos motos muy próximas, bastante parejas en terreno de velocidad, en sendas de descenso, en caminos, en veredas…

Sí que aprecio diferencia al trialear pues mientras la 2T es trepadora nata la 4T no escala tan bien, digamos no tan lineal ni con tanta soltura. Es como lo de ir a escalar el Everest con bombona o sin ella. El resultado es el mismo, hacer cima en los casi nueve mil metros de altitud, pero de dos maneras distintas.

Uno de los condicionantes de las 4T es que tienden a calarse más que las 2T

Aquí lo mismo y me quedo con esa duda de poder decir abiertamente que una es mejor que la otra. Porque no hay una vencedora clara pero sí hay matices que en este terreno lo decantan al 2T. Uno es la tendencia de la 4T a llegar a calarse a veces, cuando cerramos gas y damos de nuevo para atacar el escalón. Pero sí os digo que de todas las veces que he probado cuatro tiempos, de todas las marcas y en concreto la KTM de este test, ésta es la vez que menos tendencia a calarse ha mostrado.

Pero sí que resulta cierto que la 2T jamás se para en esa acción de abrir/cerrar gas. Responde más lineal y, a su vez, patina menos en las zonas resbaladizas donde la 4T escarba más. Hemos atacado subidas que con la 2T han salido limpias y con la 4T no, por esa tendencia a remover el suelo. También resulta cierto que las ruedas estándar, sobre suelo que no esté seco no son las que mejor agarre tienen del mercado.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

KTM 250 EXC TPI 2021

Cautivadoras

Se aprovecha muy bien la segunda marcha en los dos motores con menos necesidad de controlar tacto de gas en la 2T que en la 4T. El motor 250 TPI ha mejorado sobre el de las primeras versiones, en el que muchos añorabais más bajos y un empuje contundente. A mí ya me gustaba aquella mecánica pero ahora me gusta más.

Cada año va un poquito mejor y me gusta mucho el motor porque es muy trialero, te facilita todo, tienes potencia de sobra y no te estira los brazos como la 300. Sí es verdad que hay que ser un poco más atento con el cambio que con la 300, no tiene la contundencia abajo, pero a cambio cansa menos y se controla más. No todos necesitan tanta caballería, modas aparte, y además la conducción de la 250 TPI es más viva, como más alegre, y en mi caso sería mi mecánica si tuviese que decidir entre 300 o 250.

Lo mismo que entre la 250 4T y la 350 4T me quedo con la pequeña por su carácter más jovial. El tacto del motor es más ávido, más divertido, porque tampoco ayuda mucho más en bajos la tres y medio pues luego se enrabieta y patina en exceso. Me siento más ameno y entretenido con la chispa que tiene la dos y medio efe que con la tres y medio. Y en esta "Kate" 2.5F sí encuentro consonancia con las marchas y tengo claro la que debo utilizar en cada momento, cosa que no me pasa con la 350.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021
KTM 250 EXC F 2021

La grandeza del enduro es la de disponer de tanta variedad de opciones que es difícil no tener lo que uno quiere. Aunque también cuando hay tanto entre lo que elegir, surgen las dudas. Los dos motores de esta prueba serían en mi caso los que tendría en mi garaje. Por divertidos, efectivos y, sobre todo, por cansarme menos que su homólogos 300 TPI y 350 F.

Entre los 250 comparados hay diferencia de potencia clara pues uno ofrece 46 (2T) y el otro no llega a 40 (4T), obviamente también con una diferencia destacada de par: 4,1 mkg 2T sobre los 2,5 de la 4T. Por ello en la TPI hay una forma de conducción menos guerrera, con más amor que en la 4T, que va pidiendo cambios de marcha constantes pero que, a su vez, sabe aprovechar al máximo la caballería de la que dispone.

La 250 EXCF sorprende por el ritmo tan elevado que nos permite llevar

Con ese rendimiento en la 250 4T, y su poder tractor junto al control de tracción, podemos abrir gas con mucha contundencia para meternos en una forma de pilotar tremendamente divertida y efectiva. ¡Mucho mambo! especialmente en zonas de vereda, en espacios de dejar correr la moto y que ella corra. Muy, muy rápido, vamos con esta 250 EXCF, siempre uno de los modelos con lo que, por tradición, mayor ritmo mantenemos en nuestras pruebas en esos caminos, veredas, y zonas de tercer o cuarta, en la que vas enlazando curvas y serpenteos.

También porque tiene una frescura que le gustan las travesuras, aunque luego, cuando ya estemos en caminos muy rápidos el motor tenga que ir muy alto de vueltas para correr, que lo admite, pues el desarrollo en sexta es largo, como el de la 350, con mucho salto sobre la quinta. La 250 2T me parece una moto global, fácil y amable, una delicia de enduro, que quiere hacer tantas cosas con el piloto que no sabe qué hacer pero sí que tiene claro que lo quiere hacer contigo. Castillos en el aire y lo que haga falta.

Fáciles

Una vez más, subidos en las KTM, tenemos claro que todo funciona bien a la primera, sin tocar nada. No importa cuándo, ni por qué, ni dónde que con estas dos motos, como con el resto de las EXC naranjas, nos sentimos a gusto enseguida, para hacer enduro normal y para incluso meternos a cronitos y darle gas. Luego ya cada uno prepara sus ajustes y la hace a su medida.

Pero son motos de uso global, en las que, por ejemplo las suspensiones WP sin tocar un click enseguida te parece que son las de tu moto de toda la vida. Muchas motos probadas y únicamente en las KTM me pasa esto. De primeras cómodo con la parte ciclo. Eso sí es verdad que las suspensiones y el chasis está un pelín en la 4T diferente que la 2 tiempos sobre todo la horquilla un tacto un poco más asperillo.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Pero todo va bien, nadie se entera de cómo pasas por lo roto y cómo te deja hacer. Sí, estamos de acuerdo, que si corres o cuando metes ritmo alto, la suspensión acusa falta de solidez y pide un cambio de setting. Pero es innegable que han conseguido en esta suspensión una gran globalidad y que el tacto que tiene en lo roto no es fácil encontrar otro mejor para ir rápido sin reventarnos. La posición de conducción también ayuda mucho a sentir una sensación extrema de movilidad, para encontrarnos cómodos con todo lo que lleva de serie y pasar el tiempo con ellas sin agobios.

Lo mismo que con los frenos que van muy bien y no les saco ningún pero en ambos ejes.

Lo que no termina de gustarme es la ausencia del cubrecárter en la dotación de serie, especialmente por el precio que tienen las motos ahora, y más, tras la notable subida de ellos. ¡Ojo! que aún así, ya os digo que cuesta encontrar motos en los concesionarios y que tendréis que sudar por ellas casi más que cuando montéis.

Así que sí tenéis una, pues ahora tenéis un tesoro, que será muy valorado en la venta de segunda mano. Y lo más parecido a un paraíso, estas dos motos, pura diversión, modelos de pasión y opciones para no querer dejar de montar. Facilidad de uso, respuesta global acertada y espíritu divertido las hacen muy deseables.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021
 

Valoración

KTM 250 EXC TPI 2021

Lo mejor:
  •  

    Habilidad trialera

  •  

    Control del motor

  •  

    Tacto suspensión

Mejorable:
  •  

    Precio alto

  •  

    Alta de asiento

  •  

    Sin cubrecárter

 

KTM 250 EXCF 2021

 

Lo mejor:
  •  

    Efectividad motor

  •  

    Aprovechamiento

  •  

    Dinámica alegre

Mejorable:
  •  

    Sin cubrecárter

  •  

    Altura de asiento

  •  

    Precio alto

 

Centro Técnico

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021
Mediciones en Centro Técnico

Los rendimientos diferenciados entre una y otra. Pero linealidad y elasticidad muestran ambos propulsores, aunque sea en escalas bien diferenciadas. Bien es sabido que a cilindradas iguales, un dos tiempo siempre consigue mayor rendimiento que una cuatro tiempos.

Comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021
Prestaciones en banco de potencia

Conclusión

KTM 250 EXC TPI. Globalmente, por agilidad, respuesta lineal del motor y diversión que aporta me quedo con la dos tiempos inyectada, aunque por escasa diferencia sobre la 4T. Sí, una 250 2T sirve, hay vida más allá del 300.

KTM 250 EXCF. La enduro de válvulas más divertida del mercado, en mi opinión. Gran efectividad para cualquier uso de enduro, una "turbina supersónica" de buenas cualidades. El motor es muy competitivo.

KTM 250 EXC TPI 2021

Galería relacionada

Fotos comparativa enduro 2T vs 4T: KTM 250 EXC TPI vs KTM 250 EXCF 2021

Archivado en:

Comparativa off road 500: Honda CR, Husqvarna CR y Yamaha XT

Relacionado

Comparativa off road 500: Honda CR, Husqvarna CR y Yamaha XT

Comparativa motocross 500 2T, ¡agárrate como puedas!

Relacionado

Comparativa motocross 500 2T, ¡agárrate como puedas!