La segunda ronda 2 de la Copa del Mundo FIM E-Xplorer se ha celebrado en Oslo. En la impresionante tierra de fiordos y escarpadas montañas de Noruega, tuvo lugar la tan esperada segunda ronda del FIM E-Xplorer.
En un día lleno de emociones y adrenalina, los espectadores presenciaron el espectáculo de una carrera innovadora en la que las motos eléctricas están dejando cada vez más su huella en la industria y probablemente estén destinadas a cambiar el juego en el mundo de las carreras de motos.

Con un formato apasionante con tres eliminatorias masculinas y tres femeninas, cada una de ocho minutos de duración, los pilotos afrontaron un exigente desafío en un terreno que exige lo mejor de ellos y de sus motos con batería.
Además de la impresionante actuación de los pilotos, la organización del evento merece un reconocimiento especial por su impecable trabajo. Desde la planificación logística hasta la gestión de la seguridad en pista, la organización garantizó que el evento transcurriera sin contratiempos.
La acogida del evento en Noruega fue excepcional, con una gran asistencia de entusiastas del motociclismo que llenaron las gradas para animar a sus pilotos favoritos. Esta atmósfera vibrante contribuyó a una atmósfera de celebración y emoción, consolidando aún más el Campeonato Mundial FIM E-Xplorer como uno de los eventos deportivos más importantes del calendario internacional.

GRAN DESAFÍO
Tanja Schlosser y Dylan Woodcock de Bonnell Racing han sido los mejores.
Schlosser obtuvo una gran cantidad de victorias en las mangas para lograr el máximo de puntos en la categoría femenina, ganando la ronda. La gran cantidad de puntos significa que ahora lidera la Copa del Mundo, superando a nuestra Sandra Gómez y a la italiana Francesca Nocera.
Por su parte, Woodcock no se metió en problemas y terminó tercero en las tres eliminatorias masculinas, lo que le aseguró el tercer lugar en la categoría masculina y la victoria general de la ronda para Bonnell Racing en la suma de puntos de los chicos y las chicas.

Bonnell Racing ocupa ahora el tercer puesto en la clasificación de la Copa del Mundo, a sólo un punto del INDE Racing.
Tras este resultado Tanja Schlosser, Bonnell Racing, dijo: “Cada vuelta fue perfecta. Pude conseguir una ventaja en cada carrera y tenía confianza en cada salto. El equipo y mis mecánicos han estado impecables, la moto ha funcionado perfectamente. Disfruté cada momento sobre la eléctrica”.
El favorito local, Even Heibye, se ganó al público en Noruega y salió victorioso en la categoría masculina, consiguiendo dos de tres victorias en las mangas. Heibye, debutante en la serie, participó como wild card en Oslo con el equipo GF Logistikk.

El equipo totalmente noruego GF Logistikk ha sido la sorpresa de este fin de semana. La compañera de equipo de Heibye, Vilde Marie Holt, también estuvo luchando al frente en las tres eliminatorias femeninas, pero algunos pequeños errores la hicieron acabar más atrás en las carreras.
A pesar de ello, GF Logistikk logró terminar tercero en la clasificación general, un logro fantástico para el equipo local.
Heibye, de GF Logistikk, añadió: “El día empezó muy bien, tuve unas sensaciones estupendas sobre la moto. Logré conseguir dos primeros y un segundo, así que gané en la categoría masculina, lo cual es fantástico, y un podio general para el equipo. Fue realmente bueno ser parte de esta carrera”.
LOS NUESTROS, DELANTE
Tosha Schareina, del equipo HRC, le negaría la victoria al piloto noruego en la carrera final. Schareina consiguió la pole position en la sesión de clasificación pero perdió ante Heibye en las dos primeras carreras, ofreciendo un espectáculo enorme para el público local.
La nueva CR Electric Proto de Honda es el ojo de todas las miradas cada vez que sale a la pista por su estética y las buenas prestaciones que está mostrando.
Schareina tuvo una gran última ronda con un comienzo espectacular y estuvo en primer lugar desde el principio hasta el final de la ronda.
En la carrera final, nuestro Schareina parecía determinada desde el principio, pasando a Alex Andreis de Gravity yendo a por el liderato en la primera vuelta y controlando la carrera hasta la bandera a cuadros. Esta determinación recompensaría a Schareina con el segundo lugar en la categoría masculina, empujándolo al primer lugar en la clasificación de la Copa del Mundo que ahora lidera.

Tosha comentaba que "Creo que en general fue bueno después de un día difícil. Hemos ido mejorando ronda a ronda. Las dos primeras rondas no comencé bien pero luché hasta el final. La gran protagonista es Francesca que, tras la caída, no sé cómo ha podido volver a subirse a la moto y todo el equipo le está muy agradecido".
Francesca Nocera luchó valientemente durante las carreras después de sufrir una caída en la clasificación. La italiana recibió autorización para competir, logrando los puntos vitales para colocar al equipo HRC en segundo lugar en la clasificación general de la segunda ronda.
Todo transcurría con normalidad hasta que, durante un doble salto, Francesca Nocera no alcanzó la distancia deseada y sufrió una fuerte caída. Inmediatamente tuvo que abandonar la ronda para recibir atención médica. Los equipos médicos actuaron rápidamente, realizando una serie de pruebas en la unidad móvil para confirmar que, afortunadamente, no había sufrido heridas graves.

Sin embargo, como medida de precaución, fue trasladada al hospital para una evaluación más exhaustiva. A pesar del impactante percance, la piloto italiana mostró una determinación inquebrantable y expresó su voluntad de volver a competir en las tres pruebas programadas para la tarde.
La Honda CR Electric Proto quedó en medio de dos motos Stark Future en el podio, y el segundo puesto mantiene el liderazgo del equipo HRC en la categoría Hyperbike.
Después de un día lleno de dificultades y obstáculos, el Team HRC logró hacerse con el segundo puesto en la clasificación por equipos.
Gracias al excepcional trabajo de ingeniería y diseño realizado por Honda. Su actuación en la pista no sólo destacó por su velocidad y agilidad, sino también por su fiabilidad, factor crucial en una competición tan exigente.

INDE Racing se quedó fuera del podio por sólo cuatro puntos y terminó el día en cuarto lugar. Sandra Gómez estuvo estelar durante todo el día, logrando un segundo lugar indiscutible en todas las carreras.
Reemplazando al lesionado Spenser Wilton, el piloto local Runar Sudmann se adaptó rápidamente a la nueva moto eléctrica. Sudmann tuvo grandes batallas durante todo el día, particularmente con Stuart Edmonds de PCR-E PERFORMANCE, y esta actuación ha ayudado a INDE Racing a ocupar el segundo lugar general en la clasificación de la Copa del Mundo.
Gravity consolidó su posición en el Mundial y tuvo un buen día en la capital noruega. Andrine Olstad reemplazó a Schlosser en esta ronda, ya que el piloto alemán cambió de equipo a Bonnell Racing.

Olstad fue otra piloto que rápidamente mostró su clase en la Stark Future, familiarizándose rápidamente con la nueva moto y el formato de competición.
Alex Andreis luchó con Stuart Edmonds durante todo el día en la pista, concediendo el cuarto puesto de la ronda al piloto irlandés por sólo un punto.
Edmonds, cuarto clasificado, tuvo un buen rendimiento para el equipo PCR-E PERFORMANCE y se mostró fuerte lo que aprovechó Nieve Holmes clasificándose segunda.
Holmes convirtió esto en tres resultados sólidos en las carreras, para terminar tercero en el podio femenino. Los puntos de Oslo elevan al equipo al quinto lugar en la clasificación de la Copa del Mundo.

Al ganar la clase GT y montar en EBMX, AUS-E Racing extrajo todo de sus motos. Jack Field quedó tercero en una etapa de la tercera carrera, a pesar de tener menos potencia que la clase Hyperbike. El equipo espera aprovechar este impulso cuando la Copa del Mundo se dirija a Francia para la siguiente ronda, donde se espera que la clase crezca en popularidad.
Al regresar a la Copa del Mundo, SEVEN Racing tuvo un comienzo de temporada difícil. Gabriel Jairala y Mette Fidje mostraron destellos de calidad durante ambos días y aprovecharon la prueda de Oslo como experiencia de aprendizaje.
Fidje terminó tercera en la primera carrera, pero la mala suerte perjudicaría sus resultados en la segunda y tercera carrera. SEVEN Racing tiene mucha experiencia en la Copa del Mundo y aspirará a volver a estar al frente para la próxima ronda a finales de junio.
CLASIFICACIONES
FIM E-Xplorer World Cup, Oslo
1 - Bonnell Racing, 135 puntos
2 - Team HRC, 121 puntos
3 - GF Logstikk, 116 puntos
4 - INDE Racing, 112 puntos
5- PCR-E PERFORMANCE, 107 puntos
6 - Gravity, 96 puntos
7 - AUS-E Racing, 84 puntos
8 - SEVEN Racing, 74 puntos
FIM E-Xplorer World Cup Provisonal Campeonato
1 - Team HRC, 253 puntos
2 - INDE Racing, 233 puntos
3 - Bonnell Racing, 232 puntos
4 - Gravity, 214 puntos
5 - PCR-E PERFORMANCE, 196 puntos
6 - AUS-E Racing, 165 puntos
7- SEVEN Racing, 74 puntos