CUO, sistema de conectividad para GASGAS, Husqvarna y KTM de motocross.

La Unidad de Conectividad Offroad (CUO) de KTM, Husqvarna y GASGAS permite personalizar los ajustes del motor de las SXF, FC y MC F, así como disfrutar también el sistema de telemetría LitPro.

GASGAS CUO (Sistema de Conectividad Offroad) y APP GASGAS+
GASGAS CUO (Sistema de Conectividad Offroad) y APP GASGAS+

Hace unos meses, KTM presentó las versiones Factory Edition de sus modelos de cross 450 SXF y 250 SXF. Unas motos que replican la imagen de las monturas con las que los pilotos oficiales de KTM están compitiendo en el certamen AMA de Supercross, incorporando varias novedades técnicas en el chasis y valiosos componentes extra.

Similar situación, en las otras dos marcas del grupo Pierer Industries, Husqvarna y GASGAS, que por las mismas fechas anunciaron el lanzamiento de las ediciones limitadas de las FC 450/250 Rockstar y las MC 250/450F Factory Edition.

La novedad es que el sistema CUO se puede instalar en los modelos originales de motocross 2023-2024 de GASGAS, Husqvarna y KTM

Pero, además, estos modelos incorporan de serie la nueva tecnología CUO (Unidad de Conectividad Offroad), que no solo permite conectarnos a la centralita de las KTM de cross para ajustar ciertos parámetros del motor, sino que también cuenta con un interesante sistema de telemetría para los entrenamientos basado en la tecnología de LitPro.

Ahora la novedad es que esta solución también se puede adquirir por separado para emplearla en las motos de cross estándar de GASGAS, Husqvarna y KTM, las versiones de 2023 y 2024, aunque solo los modelos de cuatro tiempos (en cilindradas de 250, 350 y 450). Vamos a conocer en detalle sus funciones.

KTM CUO (Unidad de Conectividad Offroad)
KTM CUO (Unidad de Conectividad Offroad)

Ajustes de motor y guía de suspensiones

Para empezar, el sistema consta de una unidad de comunicación inalámbrica que se instala entre las tijas de dirección  y el portanúmeros frontal, permitiendo sincronizar la ECU de la moto con el teléfono móvil, gracias a las APP gratuitas KTMConnect, GASGAS+ y Husqvarna Motorcycle APP. Estas aplicaciones permiten personalizar la respuesta del motor de varias maneras, siendo la más sencilla la de seleccionar uno de los cinco mapas preconfigurados (Sand, Gravel, Hard Pack, Dry y Wet).

Por otro lado, podemos ajustar diferentes parámetros, también con dos procesos: el Prime, que es más sencillo pues solo nos permite ajustar el nivel del control de tracción; y el Advanced, que también nos da acceso a regular el freno motor, la respuesta del acelerador, el “quickshifter” y los controles de tracción y salida.

Además, la aplicación también cuenta con un apartado destinado a las suspensiones, que básicamente ejerce como guía de consejos y registro de “settings” y cálculo de SAG según el tipo de circuito y nuestro peso y nivel de pilotaje.

Husqvarna CUO (Sistema de Conectividad Offroad) y APP Husqvarna Motorcycles
Husqvarna CUO (Sistema de Conectividad Offroad) y APP Husqvarna Motorcycles

Asistente de entrenamientos

Una función que diferencia la aplicación del grupo austriaco de otras similares que ofrecen otras marcas, la encontramos en la función Rider del CUO. Consiste en un sistema de adquisición de datos basado en la tecnología de la marca americana LitPro.

Se trata de una herramienta proveniente del segmento de la bici y que se hizo popular en el universo del motocross cuando empezó a ser empleada por el reputado preparador físico Aldon Baker, entrenador de grandes campeones americanos como Ricky Carmichael, James Stwart, Ryan Villopoto, Ryan Dungey y muchos más (además de ser desde hace unos años entrenador privado de los pilotos oficiales del grupo KTM).

El sistema consiste en una antena GPS que se sitúa en el guardabarros delantero y que recoge datos como velocidad, aceleración, deceleración, fuerzas G, elevación, tiempo de vuelo en los saltos, tiempos por vuelta… El programa permite superponer las vueltas completadas sobre el plano de un circuito y analizar los datos en cada punto del trazado para descubrir diferencias.

No solo eso, sino que gracias a que el sensor GPS va conectado a la centralita de comunicación, y ésta a la ECU del motor, también registra datos relativos a la marcha engranada, el régimen de revoluciones, la posición del acelerador, la temperatura del agua, el control de tracción…

KTM CUO (Unidad de Conectividad Offroad) y APP KTMConnect
KTM CUO (Unidad de Conectividad Offroad) y APP KTMConnect

Como se puede imaginar, toda esta información se puede analizar una vez acabado el entrenamiento para obtener conclusiones sobre cuál es la mejor trazada en una curva en concreto, si en cierto tramo es más efectivo ir en cierta marcha o si el motor trabaja a demasiada temperatura porque abusamos mucho del embrague. Vamos, lo que viene a ser un sistema de telemetría -en diferido- para motocross. Incluso, mediante un pulsómetro podemos vincular cada momento de una tanda a las pulsaciones o la respiración, lo que también nos puede ayudar comprender nuestro nivel físico.

Sin duda, se trata de una herramienta que puede resultar muy práctica para pilotos que compitan, pues de hecho proviene directamente de la alta competición y viene a ser como tener nuestro propio preparador físico y coach dentro del móvil. Eso sí, para acceder a las funciones del modo Rider hace falta adquirir una suscripción de pago.

Husqvarna CUO (Sistema de Conectividad Offroad)
Husqvarna CUO (Sistema de Conectividad Offroad)

Como antes decíamos, el sistema CUO se puede instalar en los actuales modelos de cross de GASGAS, Husqvarna y KTM (modelos 4T, de 2023 y 2024). Están disponibles desde febrero en los catálogos de accesorios originales de cada marca, en precios desde los 149 euros el pack básico (solo el CUO), 199 € el intermedio (CUO + antena GPS) y los 239 € del kit completo (CUO + GPS + guardabarros específico para alojar la antena). Sabed que tanto la antena como el guardabarros se venden por separado, por 89 y 39 euros, respectivamente.

Obviamente, habrá quien prefiera aventurarse a modificar artesanalmente el guardabarros original para ahorarrse unos euros, pero entended que la antena ha de ir en esa zona pues el sistema eléctrico original tiene las conexiones para esta tecnología delante de la dirección.

Apuntad, por último, que el CUO incluye una demo gratuita de la función Rider durante unas semanas pero para seguir usándola posteriormente hace falta adquirir una suscripción anual que ronda los 69 euros. Más información, en las respectivas webs de cada marca: GASGAS, Husqvarna Motorcycles y KTM.

GASGAS CUO (Sistema de Conectividad Offroad)

Galería relacionada

Fotos CUO, sistema de conectividad off road GASGAS, Husqvarna y KTM

Archivado en:

KTM SXF Factory Edition 2024

Relacionado

KTM SXF Factory Edition 2024: las motos del mañana

GASGAS MC 2024. Completa renovación de la gama de motocross

Relacionado

GASGAS MC 2024. Completa renovación de la gama de motocross

TC 125 FC 250 2024  (5)

Relacionado

Gama Husqvarna MX 2024