La temporada 2025 de la Copa TT 4Estaciones de enduro ha disputado su tercera prueba del año, siempre la más esperada por ser la más festiva y la que se disfruta en modo vacaciones de verano, como es Meringrades, celebrada en Grado, Asturias.

Prueba que mantiene vivo el espíritu de la cita original en los años noventa y posteriores de Merindades, en Burgos, y que se desplazó hasta Asturias hace unos años para tener un evento que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Grado, que facilitó la celebración de la prueba, comenzando con la recepción de los participantes y la apertura del paddock en la zona del recinto ferial durante la jornada del viernes.

Además, la jornada inaugural incluyó la apertura del circuito de pruebas de Stark Future con sus motos de enduro disponibles para todos aquellos que las quisieran testar, y un curso práctico de enduro/trail impartido por Xavi Galindo, Director Deportivo de KTM España, quien compartió su experiencia con los asistentes con una KTM 890 Adventure R.

SÁBADO: MUCHA ACCIÓN Y SORPRESAS
El sábado por la mañana, los pilotos comenzaron con la vuelta de reconocimiento, que incluyó un toque refrescante con sandías y Red Bull en un avituallamiento a mitad de recorrido.
Posteriormente, la Qualy Eurollyd tuvo lugar en las inmediaciones del paddock sobre una crono de cintas, como novedad en esta edición, destacando la gran actuación de Liam Sanjuan, quien pilotando la nueva TriumphTF 250 E, se hizo con el cheque de un seguro gratuito durante un año para su moto, al marcar el mejor crono por delante de su compañero de equipo David Riera con la TriumphTF 450 E, en una apretadísima diferencia. Importante esta crono pues determinaba la posición de salida y en ella el público disfrutó también viendo a pilotos top como Lorenzo Santolino (Sherco SE 450 F) y a Iván Cervantes (TriumphTF 450 E).

A mediodía, el Motorex Service Area abrió sus puertas para que todos los pilotos pudieran limpiar y engrasar sus filtros gratuitamente.
Como cada año, el desfile de disfraces fue un éxito rotundo, con participantes más creativos que nunca, con sus geniales ideas, desfilando por el paddock y por las calles de Grado, con sus motos y sus diferentes ideas de disfraz.
A continuación, la acción continuó con la Stark Reverse Challenge, primera vez que se disputaba, loca carrera marcha atrás aprevechando que la Stark de enduro tiene "reversa". Duelos eliminatorios de dos en dos, desde dieciseisavos hasta la final en la que el ganador fue Eneko Martínez (Alextrem) que se lució con sus habilidades y se hizo con la victoria, llevándose de premip el hacha de titanio de Stark Future, en una divertidísima competición que llamó mucho la atención.

Para acabar la jornada del sábado se disputói la Curva Limbo, uno de los momentos más esperados, en la que los pilotos participantes, con sus motos de enduro, debían pasar por debajo, sin tirarlo, un listón a la vez que giraban en curva. La altura fue baajdno y al final se resolvió con Liam Sanjuan superando la dificultad en un plegada impresionante con el listón colocado a los 90 cm -empezó el concurso en 150 cm- y llevándose la mochila Triumph como premio.

DOMINGO: DÍA GRANDE DEL ENDURO
El domingo llegó cargado de emoción, con todos los pilotos nerviosos esperando su banderazo de salida a partir de las 9 de la mañana en la que salío la primera fila, saliendo las siguientes en intervalos de dos minutos, con las filas formadas con los tiempos de la crono del sábado.
A primera hora, la jornada dominical empezó con niebla en las montañas más altas, un clima sensacional astur, idóneo para ir en moto, con temperaturas que no superaban los 25 grados, mientras que en muchas zonas de España estaban a 40 grados.
Pero eso no impidió que Liam Sanjuan se llevara el Super Holeshot Triumph, llevándose 200 € que decidió donar a la Asociación El Ángel de Javi. Todo un gesto de generosidad de este joven piloto de solo 20 años.

El recorrido de 43 km fue una verdadera prueba de resistencia y habilidad. Las categorías superiores tuvieron que dar 3 vueltas, mientras que el resto completaba 2, con paso obligatorio en cada una de ellas por las Namura Extrem Lines. Un total de 8 pilotos que se preparan para el Dakar estuvieron en la línea de salida, que tomaron al prueba como entrenamiento.
Liam Sanjuan volvió a demostrar su dominio y cruzó la meta en primera posición en la categoría Scratch,y también se llevó la victoria en Copa Enduro 1. Xabier Gallardón fue el segundo y primero en Copa Enduro 3, mientras que David Riera completaba el podio absoluto, ganando en Copa Enduro 2, con Iván Cervantes en cuarta posición -segundo de Enduro 2-.
El resto de categorías también tuvieron grandes ganadores: Judith Sola (Féminas), Pablo Ferraz y Raul Guimerá (Compañeros), Xicu Gibert (Infantil), Pol Guerrero (Promesas), Carlos Burés (Trail +450cc), Javi Vega (Trail -450cc), Marc Prat (Veteranos A), Ernesto Galán (Veteranos B), Julián Prieto (Veteranos C), y David Sierra Ripol (Veteranos D).

La categoría no competitiva “Diversión” también fue un éxito total, con 65 inscritos que disfrutaron del recorrido sin la presión de la competición, ¡y todo el mundo se lo pasó genial! en un recorrido endurero, con zonas trialeras incluidas y que gustó a todos los participantes.
MerinGrades sigue creciendo cada año, consolidándose como uno de los eventos más esperados del calendario para todos los fanáticos del enduro.
Clasificaciones en: https://copatt4estaciones.com/clasificaciones/
