Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

La primera de las siete carreras que se disputarán en Salt Lake City ha deparado la primera exhibición por parte de Eli Tomac, que se afianza en el liderato.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross
Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

¡Han vuelto las carreras! Y no solo las virtuales, sino las de verdad, con los motores arrancados y los pilotos sentados en el sillín de la moto, no en el sofá de casa. Estados Unidos ha sido el primero en dar el pistoletazo de salida, tanto en su certamen nacional de superbikes, MotoAmerica, como también el Supercross de Estados Unidos, que tiene categoría de Campeonato del Mundo, por lo que es el primer certamen mundial de motos en reanudarse.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Salt Lake City ha acogido la décima carrera de la temporada 2020, y hará lo propio con la seis siguientes hasta completar las 17 previstas inicialmente. Todo forma parte del plan especial de reactivación puesto en marcha por el organizador, Feld Motorsport, que ya os desvelamos hace unos días, y que llevará a los pilotos a completar siete carreras en veintidós días. Está claro que los pilotos de supercross encajarían perfectamente con la dureza del «wild wild west».

Pero incluso en el salvaje oeste se siguen ciertas normas, especialmente en casos especiales como la dispersión de una pandemia. El COVID-19 ha llevado a tomar ciertas medidas, empezando por la ausencia total de público, y también la reducción del personal de los equipos, los medios de comunicación, etc. Los mecánicos deben usar mascarilla y tienen un área designada en el «pit lane», todos separados entre ellos, lo que ha llevado a prohibir el uso de las clásicas pizarras de información entre el mecánico y el piloto. Este también debe portar su moto hasta la misma valla de salida, sin ayuda externa como es habitual. Incluso, en la zona de paddock, los camiones y hospytalities de los equipos están ampliamente alejados unos de otros.

Supercross 450. Salt Lake City 1

Las condiciones del terreno han sido las esperadas en la pista de Salt Lake City, con una tierra dura, algo pedregosa y muy deslizante. El agua de riego fue constante entre manga y manga, pero aun así no se evitó un circuito bastante seco en las mangas finales, incluso con más presencia de polvo de lo que es habitual en una prueba de supercross.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Teniendo en cuenta que esta ha sido la primera carrera de siete, es previsible que en próximas rondas el terreno estará cada vez peor, más compactado y con menos agarre. Aunque, también hay que tener en cuenta que esta primera cita se disputó a las 3 de la tarde en horario local, en plena "solana", mientras que las siguientes serán en horario casi nocturno, lo que ralentizará el secado de la pista porque la temperatura debería ser más baja. En cualquier caso, las condiciones son así para todos…

Igualmente, todos han debido enfrentarse a un trazado de diseño fácil y poco exigente, una estrategia común en las primeras citas de cada año para permitir una aclimatación progresiva a los pilotos. Vamos, para que no se lesione la mitad de la parrilla en la primera carrera. Es de prever una mayor dificultad en próximas rondas, pues esta vez prácticamente todos los pilotos seguían las mismas trazadas y los tiempos estaban muy ajustados. Además, el circuito era especialmente corto, con tiempos por vuelta en 43 segundos, lo que generó la pronta aparición de los pilotos doblados.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Las mangas clasificatorias se saldaban con la victoria de Eli Tomac, en la primera, y la de Ken Roczen, en la segunda, demostrando los dos protagonistas en la «fase regular» del certamen que ahora también quieren ser los aspirantes al título.

La gran final deparaba una acción muy entretenida durante la primera mitad de los veinte minutos, con Blake Bagget, Adam Cianciarulo y Justin Brayton en cabeza, justo delante del trio formado por Eli Tomac, Ken Roczen y Cooper Webb. Cianciarulo fue el primero en caerse de la pugna, al sufrir una fuerte caída en la segunda vuelta, en la que era arrollado por Tomac y Webb.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

El juego del gato y el ratón, en el que un piloto intenta adelantar a otro, pero al final se ver superado por los dos que venían por detrás, llevó al de Kawasaki a la quinta posición. No obstante, lejos de ponerse nervioso, como le ocurría en campañas precedentes, Eli Tomac inició una remontada metódica, deshaciéndose de sus rivales uno a uno para situarse en primera posición a mitad de la final. Con un ritmo claramente superior al resto, el número 3 se dedicó a mantener las distancias con sus perseguidores hasta ver la bandera de cuadros. Esta ha sido la sexta victoria de Eli Tomac en las once carreras celebradas en 2020, que le permite afianzarse en el liderato con una ventaja de 8 puntos sobre el segundo clasificado.

Este triunfo también supone una importante inyección de moral para Eli Tomac, a quien históricamente se le daban regular los inicios de los campeonatos, pero cada vez es más claro que en 2020 está sabiendo pulir los errores del pasado.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

A espaldas del Tomac, Brayton y Bagget pronto empezaron a perder fuelle, algo comprensible teniendo en cuenta no solo que esta era la primera carrera en tres meses, sino también porque Justin y Blake están recién salidos de sus respectivas lesiones. Ambos fueron rebasados por Cooper Webb, primero, y por Ken Roczen, a continuación. Inicialmente, parecía que el Honda podría recortar distancias con el de KTM. Pero en realidad fue Webb quien mejor supo mantener su ritmo de carrera e incluso por momentos fue capaz de igualar los tiempos de Tomac. A la postre, Cooper se llevó la segunda posición y Ken Roczen la tercera, aunque no sin sufrir un importante susto en la penúltima vuelta que casi termina en una grave caída.

Por detrás, los pilotos de Husqvarna, Jason Anderson y Zach Osborne, lograron remontar varias posiciones tras sendas malas salidas para terminar cuarto y quinto, respectivamente. Martin Davalos fue la sorpresa de la carrera con su sexta posición, seguido de Bagget, Justin Barcia, Brayton y Dean Wilson.

Hay que lamentar la ausencia del piloto español Joan Cros, a quien no le dejaron volar desde España hasta Estados Unidos, incluso pese a contar con la autorización de la RFME, la FIM, la AMA e incluso la del propio Gobernador del Estado de Utah. El catalán está a la espera de saber si puede volar en los próximos días para participar en las carreras que restan.

Supercross 250 Este. Salt Lake City 1

En el Rice-Eccles Stadium no faltaron los pilotos de la categoría de 250. En este caso han sido los de la Costa Este, igual que en las próximas tres carreras, tras las cuales retomarán el relevo los de la Costa Oeste.

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

Victoria de Eli Tomac en la reanudación del Mundial de Supercross

La victoria se la anotaba el piloto de Yamaha, Shane McElrath, confirmando su maestría en las carreras de estreno pues ya en febrero se había llevado el triunfo en el arranca de la Costa Este. El de Yamaha tomó la delantera desde la primera curva y pudo mantener a raya a su inmediato perseguidor, y gran rival en la tabla, Chase Sexton. El de Honda llegó a acercarse a su rival cuando McElrath se vio entorpecido por los pilotos con vuela perdida, y es que ambos llegaron a doblar hasta el quinto clasificado…

Con estos resultados, Sexton mantiene el liderato, aunque con solo siete puntos de diferencia con respecto a McElrath. La tercera posición, en carrera y en la tabla, es para el joven piloto de Kawasaki, Garret Marchbanks. La cuarta plaza fue para Jeremy Martin, mientras que Pierce Brown firmó la remontada de la jornada, al caerse en la primera vuelta y escalar desde la 21ª plaza hasta la 5ª final.

¿Por qué el SX USA es un campeonato del Mundo?

Relacionado

¿Por qué el SX USA es un campeonato del Mundo?